Imágenes de páginas
PDF
EPUB

ÍNDICE.

ELÓGIO

de la Réina Doña Isabel.

ILUSTRACIONES sobre vários asuntos del reinado de Doña
Isabel la católica.

ILUSTRACION I. Pátria de la Réina Doña Isabel, y época

de su nacimiento.

Pág.

.3

57

58

ILUSTRACION II. Notícia de los diferentes matrimónios que
se propusieron á Doña Isabel.

Relacion de las circunstancias que precedieron y acompa-
ñaron al que contrajo con el príncipe D. Fernando de
Aragon: verdadera fecha de este matrimónio.
Negociaciones para que lo aprobase el Rei D. Enrique.
Investigaciones sobre la dispensa pontificia con que se

78

93

106

62

hizo.

ILUSTRACION III. Estado de Castilla en el reinado de En-
rique IV.

117

ILUSTRACION IV. Sobre la hermandad del tiempo de los Re-
yes católicos.

135

ILUSTRACION V. Enagenamiento del património real en tiem-
po de Enrique IV.

Reforma de juros en el de Doña Isabel.

Notícia de las rentas reales de Castilla desde princípios
de Enrique III hasta fines de la Réina católica.
ILUSTRACION VI. Apuntamientos pertenecientes á la história
del arte militar en tiempo de los Reyes católicos.
Plan para la conquista del réino de Granada: progresos
en el ramo de artilleria y otros: síntomas de generosidad
en el modo de hacer la guerra.
Organizacion de la fuerza armada: milícia popular de
la hermandad máximas sobre la fortificacion y defen-
sa del réino: alistamiento general para el ejército: no-
vedades relativas á la caballeria é infanteria.
Notícia de Gonzalo de Ayora y de sus ensayos para in-

167

178

142

144

149

166

185

troducir en la infanteria la táctica suiza: estableci-
miento de la guardia personal de los Reyes.
ILUSTRACION VII. Conducta heróica de algunos moros en la
guerra de Granada.
ILUSTRACION VIII. De la afabilidad y dulzura de caracter
de la Réina Doña Isabel, y al mismo tiempo de su rec-
titud y entereza.
ILUSTRACION IX. Sobre las colecciones legales publicadas en
el reinado de Doña Isabel. Ordenanzas reales de Mon-
talvo. Edicion de las Partidas y del Fuero real. Prag-
máticas de Ramirez. Proyecto de la Recopilacion gene-
ral de leyes del réino.

193

ILUSTRACION X. Notícia y descripcion de las Quincuagenas
compuestas por Gonzalo Fernandez de Oviedo.
ILUSTRACION XI. Influencia del gobierno de Doña Isabel en
la prosperidad nacional de su tiempo y de los siguientes. 255
Reflexiones sobre el descubrimiento, comércio y goberna-

261

cion de las Indias.

Descripcion y examen del sistema económico de Castilla
en el reinado de Carlos V.

ILUSTRACION XII. Lujo en los espectáculos y fiestas del siglo
XV, y su reforma en tiempo de Doña Isabel.
Moderacion y parsimónia personal de la Réina.
Extracto de sus leyes suntuárias.

Novedades en esta matéria después de su fallecimiento.
Reclamaciones inútiles de los castellanos á Carlos V.
· Documentos inéditos sobre el asunto de la presente ilus-

tracion.

ILUSTRACION XIII. Correspondéncia epistolar de la Réina
Doña Isabel con su confesor D. Fr. Hernando de Ta-
lavera.

ILUSTRACION XIV. Sobre la educacion del príncipe D. Juan
y sus hermanas.
ILUSTRACION XV. De la poca lenidad de los eclesiásticos
en el siglo de la Réina católica. Máximas de inhuma-
nidad é injustícia respecto de los moros en aquel tiem

190

207

220

277

304
508

31 I

318

321

524

550

582

394

450

pc. Ideas y
conducta de la Réina en la misma matéria. 387
ILUSTRACION XVI. Ensayo sobre el siglo literário de la
Réina Doña Isabel y su influjo en la ilustracion espa-
ñola del siglo XVI.
ILUSTRACION XVII, Biblioteca de la Réina Doña Isabel.
ILUSTRACION XVIII. Sobre la persecucion suscitada á D. Fr.
Hernando de Talavera.
ILUSTRACION XIX. Sobre Doña Juana, llamada vulgarmen-
te la Beltraneja, y el proyecto de su matrimónio con el
Rei católico después de la muerte de Doña Isabel.
ILUSTRACION XX. Valor de las monedas que corrieron en Cas-
tilla durante el gobierno de la Réina Doña Isabel. No-
ciones preliminares.

481

490

Legislacion numária del reinado de Doña Isabel.
Valor que tuvieron entonces y que tendrian ahora las mo-
nedas de su tiempo.

Valor comercial de las mismas.

ILUSTRACION XXI. Testimonios de vários escritores coeta-
neos de la Réina Doña Isabel, y notícias acerca de su

muerte.

506

511

520

547

556

577

APÉNDICE de documentos inéditos.

I. Capitulaciones del matrimónio entre la princesa Doña
Isabel Y D. Fernando, Rei de Sicília, ajustadas en
Cervera á 7 de enero de 1469, y confirmadas por el
Rei D. Juan de Aragon en Zaragoza á 12 del mis-
mo mes y año.

581

II. Bula del Papa Pánlo II, dispensando para el matri-
mónio de la princesa Doña Isabel con su tio el Rei
D. Alonso de Portugal: á 23 de junio de 1469.
III. Juramento hecho en Zaragoza á 1 de octubre
de 1469 por D. Fernando, Rei de Sicília, de que
ni antes ni después de su casamiento con la princesa Do-
ña Isabel haria merced alguna en los réinos de Castilla
sin su consentimiento.

582

IV. Acta del matrimónio de D. Fernando y Doña Isabel
en 18 de octubre de 1469. Vá inserta la dispensa del

Ibid.

Papa Pio II, que suena concedida en 28 de mayo
de 1464, y el instrumento de su aplicacion expedido por
D. Juan Arias, obispo de Segóbia, en 4 de enero
de 1469.

V. Fragmento del diário manuscrito del doctor de Tole-
do, médico de los Reyes católicos.

VI. Bula del Papa Sixto IV, dispensando el impedi-
mento de consanguinidad en el matrimónio de los Reyes
D. Fernando y Doña Isabel: á 1 de diciembre
de 1471.

590

591

VII. Carta de los Reyes católicos señalando los precios de
la moneda en Segóbia á 20 de febrero de 1475.
VIII. Carta de la Réina Doña Isabel, mandando labrar
en Sevilla moneda de oro y plata, y señalando su
lei y talla: á 26 de junio de 1475.

592

-IX. Ordenamiento hecho á peticion de las cortes de To-
ledo, para uniformar el valor de las monedas de oro
y plata en todo el réino: en dicha ciudad á 28 de
enero de 1480.

583

589

593

X. Memória que dieron los procuradores de Castilla á
los Reyes en Toledo año 1480, domingo 6 de febrero.
Al princípio de su reinado.

XI. Ordenamiento en que se señala el valor de las mo-
nedas corrientes de oro: en Madrid á 19 de marzo
de 1483.

XII. Informe dirigido en el año de 1492 á los Reyes ca-
tólicos por el contador Alonso de Quintanilla acerca
del armamento general del réino, de la poblacion de
este y del modo en que podria hacerse el empadrona-
miento militar.

XIII. Real provision para que en Segóbia y su tierra
se aliste para la guerra un peon por cada 12 veci-
nos: en Valladolid á 22 de febrero de 1496.
XIV. Privilégios concedidos á los moros de Valdelecrin
las Alpujarras que se convirtieren: en Granada
á 30 de julio de 1500.

y

595

598

599

бог

603

XV. Privilégio concedido á los moros convertidos de la
ciudad de Vera, para que en los juícios sobre alca-
balas puedan alegar por procurador: en Segóbia á 20 de
setiembre de 1503.

XVI. Parte última del discurso que Lúcio Marineo diri-
gió al Emperador Carlos V acerca de los literatos que
florecieron por aquel tiempo en Europa.

605

607

XVII. Catálogo alfabético de los pueblos descritos en las
relaciones topográficas formadas de orden de Felipe II
que existian en la biblioteca del Escorial y de que posee
cópia la Académia de la história.

612

« AnteriorContinuar »