Biografía Del Señor Don Cárlos Luis Maria de Borbon Y de Braganza, Conde de Montemolin |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Biografía del Señor Don Cárlos Luis Maria de Borbon y de Braganza, Conde de ... Ramon Vinader Sin vista previa disponible - 2018 |
Biografía del Señor Don Cárlos Luis Maria de Borbon Y de Braganza, Conde de ... Ramon Vinader Sin vista previa disponible - 2018 |
Términos y frases comunes
acompañado ánimo autoridades bandos Bourges buen caballos Cabrera campo Capitulo carlistas Cárlos Luis Cataluña causa célebre cion columna Conde de Montemolin conducta conocer consejo constante continuaban contrario corazon corona corte creer dado debe dejó derechos descendientes desgracia despues destinado dias dice dirigió Doña efecto ejército enemigos entonces eran España españoles esperanza estaba falta familia favor Fernando francesa Francia fueron fuerza gefes guerra habia hallaba hermanos hijo hizo hubo idea infante Inglaterra inglés intereses Isabel legítima libertad línea llamado llegado llevado luego Madrid mando manifiesto María matrimonio medio mente momento monárquico muerte nacidos nacion negocios nombre notable nuevo número objeto ocasion ocupa órden padre pais palabras paso pérdida periódico poco poder política presente primeros príncipe prisioneros provincias pública pudo pueblo punto quedó real recibido reconocido Reina respeto resultado salió seria siguiente suceder sucesos tado tambien tarde Tarrasa tenia tenido tomado tratado trono tropas tuvo último varones visto
Pasajes populares
Página 62 - Para en su caso pasaron las Cortes a la vía reservada copia certificada de la citada súplica y demás concerniente a ella por conducto de su presidente conde de Campomanes, gobernador del Consejo, y se publicó todo en las Cortes con la reserva encargada. Las turbaciones que agitaron la Europa en aquellos años, y las que experimentó después la Península, no permitieron la ejecución de estos importantes designios, que requerían días más serenos.
Página 61 - ... años habia reportado esta Monarquía, así como los motivos y circunstancias eventuales que contribuyeron á la reforma decretada por el auto acordado de 10 de mayo de 1713, elevaron...
Página 63 - ... que si fijo varon hi non hobiese , la fija mayor heredase el regno , et aun mandaron que si el fijo mayor moriese ante que heredase, si dejase fijo ó fija que hobiese de su muger legítima , que aquel ó aquella lo hobiese , et non otro ninguno...
Página 75 - Fernando VII (que santa gloria goza), provocó la guerra civil. Yo no puedo olvidarme de la dignidad de mi persona y de los intereses de mi augusta familia, pero desde luego os aseguro, españoles, que no dependerá de mí si esta división que lamento no se termina para siempre.
Página 61 - ... 30 de setiembre del referido año de 1789, haciendo mérito de las grandes utilidades que habian venido al reino , ya antes , ya particularmente despues de la union de las coronas de Castilla y Aragon , por el órden de...
Página 63 - Real determinación, acordó su cumplimiento, y para ello expedir esta mi Cédula. Por la cual os mando á todos y á cada uno de vos en vuestros lugares, distritos y jurisdicciones...
Página 14 - Aquí hemos sido recibidos con las mayores consideraciones, y estamos muy buenos: aquí pudiéramos vivir perfectamente en paz...
Página 66 - ... que hago con toda formalidad á ti y á todos los Soberanos, á quienes espero se la harás comunicar. Adiós, mi muy querido hermano de mi corazón; siempre lo será tuyo, siempre te querrá, siempre te tendrá presente en sus oraciones éste tu más amante hermano , — M. CARLOS.
Página 47 - Mi corazón se oprime al solo recuerdo de las pasadas catástrofes, y se estremece con la idea de que se pudieran reproducir. Los sucesos de los años anteriores habrán dejado quizá en el ánimo de algunos prevenciones contra mí, creyéndome deseoso de vengar agravios.
Página 65 - Mi muy querido hermano de mi corazón, Fernando de mi vida: he visto con el mayor gusto por tu carta del 23 que me has escrito, aunque sin tiempo, lo que me es motivo de agradecértela más, que estabas bueno y Cristina y tus hijas; nosotros lo estamos, gracias á Dios.