Historia general de España, Volumen26 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
ahora aliados amigo ánimos antiguo Antonio autoridad buena Cárlos carta casi causa célebre cion conde conducta conocimiento Consejo Constitucion Córtes creer dado debió decreto dejando derechos despues dias diputados duque ejército emperador enemigos entonces eran España españoles esperanza espíritu estaba estraño Europa falta Fernando Fernando VII franceses Francia Francisco fueron fuerza gefe guerra habia habria hallaba hemos hermano hijo historia hubiera ideas ilustres ingleses intentaba José Junta liberal libertad libre llamada llegar llevar lucha Madrid mando María medidas medio mente ministro modo monarca monarquía nacion nacional Napoleon nombre nuevo obligado órden paso patria pérdida período plazas poder poderes podia política poner presente primer primera príncipe pronto propio pública pudiera pueblo punto quedó real recibir reconocer reformas Regencia reino saber salir sentido siglo sistema soberano soldados Soult tado tambien tenia tenido todavía TOMO tratado triunfo trono tropas tuvo último venir visto volver Wellington
Pasajes populares
Página 33 - de febrero, que insertamos á continuacion, por ser documento de importancia grande. «Don Fernando Vil. por la gracia de Dios y por la Constitucion de la monarquía española, rey de las Españas, y en su ausencia y cautividad la Regencia del reino, nombrada por las
Página 115 - •Aborrezco y detesto el despotismo: ni las luces y cultu»ra de las naciones de Europa lo sufren ya, ni en Es*paña fueron déspotas jamás sus reyes, ni sus buenas »leyes y Constitucion lo han autorizado:» que parecían puestas como para befa y escarnio, visto lo que despues de ellas se decia y lo que se estaba resuelto á hacer
Página 34 - H, que se circulará de nuevo á los generales y autoridades que el gobierno juzgare oportuno, no se reconocerá por libre al rey, ni por lo tanto se le prestará obediencia hasta que en el seno del Congreso nacional preste el juramento prescrito en el articulo 473 de la Constitucion. 2.°