Ley de enjuciamiento civil, comentada, y anotada con la jurisprudencia del Tribunal supremo, y completada con otras disposiciones legales vigentes en la materia, Volumen1 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
Abogados acción acto acumulación Administración admitida apelación aquélla arreglo Arts asunto Audiencia autos causa ción citación citado clase Código comparecer competencia condena conforme conocer consideración contestación continuación contrario copia corresponda costas cuenta cuestiones cumplimiento cumplir curso dará debe declarado defensa demanda derecho determina días dictará diligencia disposición dispuesto documentos domicilio efecto ello emplazamiento Enjuiciamiento civil entenderá entrega escrito establece estime expresa fallo falta fijado firme fiscal fuere funde hallen hubiere hubiese incidente interesados judicial Jueces Juez juicio jurisdicción justicia Juzgado legal Letrado libro litigante litigar lugar Magistrados mandará medio municipal necesario negocio nombre notificación número objeto obligación oficio orden ordinario otorga pago pasarán pedir perjuicio permite personalidad pleito pobre poder podrá podrán práctica precepto presente primera instancia procederá Procurador providencia prueba público queda razón reciba recurso regla resolución respecto Sala sean segunda sentencia señalado siguientes solicite sustanciación tenga tenido término testigos título trámites trata Tribunal Supremo último vista
Pasajes populares
Página 168 - Las sentencias deben ser claras, precisas y congruentes con las demandas y con las demás pretensiones deducidas oportunamente en el pleito, haciendo las declaraciones que éstas exijan, condenando ó absolviendo al demandado y decidiendo todos los puntos litigiosos que hayan sido objeto del debate.
Página 302 - Tampoco podrá decretarse á instancia de parte la comunicación, entrega ó reconocimiento general de los libros, correspondencia y demás documentos de los comerciantes, excepto en los casos de liquidación, sucesión universal ó quiebra.
Página 94 - Las acciones que por razón de la cuantía de la cosa litigiosa deban ejercitarse en juicio verbal, podrán acumularse á las de mayor ó menor cuantía. En estos casos se determinará la competencia del Juez y la clase de juicio declarativo que haya de seguirse, por el valor acumulado de todo lo que sea objeto de la demanda.
Página 27 - Quedan derogados todos los cuerpos legales, usos y costumbres que constituyen el Derecho civil común en todas las materias que son objeto de este Código...
Página 269 - Si los litigantes hubieren convenido en que se falle definitivamente el pleito sin necesidad de prueba, mandará el Juez traer los autos á la vista con citación de las partes para sentencia.
Página 52 - En los juicios en que se ejerciten acciones personales-, será Juez competente el del lugar en que deba cumplirse la obligación, y á falta de éste, á elección del demandante, el del domicilio del demandado ó el del lugar del contrato, si hallándose en él, aunque accidentalmente, pudiera hacerse el emplazamiento.
Página 250 - Transcurrido el término del emplazamiento sin haber comparecido el demandado citado en su persona ó en la del pariente más cercano ó familiar que hubiere sido hallado en su domicilio, y acusada una rebeldía, se dará por contestada la demanda.
Página 34 - Venciendo el declarado pobre en el pleito que hubiere promovido, deberá pagar las costas causadas en su defensa, siempre que no excedan de la tercera parte de lo que en él haya obtenido en virtud de la demanda ó reconvención.
Página 392 - La responsabilidad civil en que puedan incurrir los Jueces y Magistrados cuando en el desempeño de sus funciones infrinjan las leyes por negligencia ó ignorancia inexcusables, solamente podrá exigirse á instancia de la parte perjudicada ó de sus causa-habientes, en juicio ordinario y ante el Tribunal superior inmediato al que hubiere incurrido en ella (1).
Página 157 - Los jueces y magistrados tienen el deber de mantener el buen orden y de exigir que se les guarden el respeto y la consideración debidos, corrigiendo en el acto las faltas que se cometieren con multas que no podrán...