Historia de la legislación y recitaciones del derecho civil de España, Volumen8Imprenta nacional, 1865 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acuerdo además Alava alaveses alcaldes Alonso XI antigua autoridad capítulos cargo carta Castilla Católicos causa Cédula célebre cion ciudad cláusula cofradía concejo conde confirmado conocido considerarse consigna corona corregidor Córtes costumbres dado debe debia declaró demas derecho despues dice Diego diputado documento Doña Enrique eran escritura estaba exencion existe expresamente Felipe Fernando fuero fueron fuese fundada gente guardar Guernica guerra Guipúzcoa guipuzcoanos habia halla Haro hermandad hidalguía hijo hijosdalgo hubiese infante junta jura jurisdiccion justicia libre llama llana Lope Lopez mandó María medio monarcas muerte Navarra ningun nombre nuevo número observa ordenanzas ordinaria otorgó pagar parece pasado pecho Pedro pena pidieron poblaciones poder podria política presente primera privilegios procuradores provincia pudiesen pueblos punto quedó razon Real reconocido reino respecto reunirse Sabio Sancho señorío servicio siendo siglo tambien tenia tenido territorio tierra título TOMO tratar tributos tuvieron último usos vascongadas vecinos VIII villas Vitoria vizcainos Vizcaya voto
Pasajes populares
Página 177 - Nos últimamente fecha sobre la impresión de los libros dispone, fue acordado que debíamos mandar dar esta nuestra carta para vos en la dicha razón, y Nos tuvímoslo por bien.
Página 376 - Escrivano público, .que para esto fuere llamado, que dé ende al que vos la mostrare testimonio signado con su signo, por que nos sepamos en como se cumple nuestro mandado.
Página 370 - ... mundo, e este bien es guiador de la su alma ante Dios, e por no caer en olvido lo mandaron los Reyes poner en escrito en sus...
Página 370 - Fernando , por la gracia de Dios rey de Castilla, de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Cordova, de Murcia, de Jaén , del Algarve , e señor de Molina, viemos previllegio del rey D. Alfonso, nuestro abuelo , fecho en esta guisa.
Página 372 - Villas; e que non puede redimir por pago á ninguno, ni prender ni matar á ninguno, sin querelloso e sin juicio de Alcalde, salvo ende si fuere encartado, e si alguno fuere preso con querelloso, que dando fiadores raigados de cumplir de fuero, que sea luego suelto : tenérnoslo por bien...
Página 373 - ... e de costumbre fasta aqui: tenemos por bien e otorgamos que los montes, e seles, e prados que hayan cada uno dellos lo suyo , e que puedan pascer con sus ganados en los pastos de los lugares donde fueren deviseros, e los ganados de los labradores e de los otros que puedan pascer, e usar e cortar libremente. XV.
Página 71 - Inglaterra, pues al final del art. 1 5 , se lee : «y porque por parte de España se insta sobre que á los vizcaínos y otros subditos de SMC les pertenece cierto derecho dp pescar en la isla de Terranova; consiente y conviene SM Británica que á los vizcaínos y otros pueblos de España , se conserven ilesos todos los privilegios que puedan con derecho reclamar.
Página 24 - ... que la mayor parte de la Nobleza, y otros buenos vasallos del estado general, y muchos pueblos enteros...
Página 356 - Lara, su nieto, tuvo el señorío de Álava, que era separado de la corona y tan libre que los naturales de aquella provincia elegían señor á su arbitrio.
Página 25 - ... no debe haber diferencia de leyes y estilos, que han de ser comunes á todos para la conservación de la paz y humana sociedad, y porque mi real intención es, que todo el continente de España se gobierne por unas mismas leyes, en que son los...