Constituciones y reglamentos |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
actas acto acuerdo aprobación arreglo artículos asistir asunto autoridad CAPÍTULO cargo causa celebrarse cerradas ción clase Comisión Congreso Consejo consideración Constitución continuo convocar Corona corresponda Cortes cuatro cuenta Cuerpos Colegisladores dará deberá declaración decreto definitiva derecho determine días dictamen Diputados discusión discutirán efecto ejercer elección elegidos empleos escrito España español especial Estamento expresado extenderán firmada fuere hablar Habrá hallen hará horas hubiere individuos inmediata interior Junta juramento Justicia legislatura lista llamado medio mente mesa Ministros modo Nación necesario nombramiento nombrará nuevo número objeto orden ordinaria pág págs palabra pasará pedir permanente petición poderes podrá podrán preguntará presentes Presidente primera Príncipe procederá Procuradores proposición propuesta provincia proyecto pública quedando Real recibido Regencia Reglamento Reino resolución respectivo reunidas sean Secciones Secretario del Despacho Secretarios seguida segunda Senado Senadores sentados señalado separado serán sesión siete siguiente tados tengan tercera términos tít Titulo tomará trate Tribunal verificará Vicepresidentes votación votos
Pasajes populares
Página 65 - N. (el nombre del Rey) por la gracia de Dios y por la Constitución de la Monarquía española, Rey de las Españas, á todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: Que las Cortes han decretado y Nos sancionamos lo...
Página 55 - En cualquier estado de la causa que aparezca que no puede imponerse al preso pena corporal, se le pondrá en libertad, dando fianza.
Página 30 - Por tanto mandamos á todos los tribunales, justicias, jefes, gobernadores y demás autoridades, así civiles como militares y eclesiásticas, de cualquiera clase y dignidad, que guarden y hagan guardar, cumplir y ejecutar la presente ley en todas sus partes.
Página 131 - A los Tribunales y Juzgados pertenece exclusivamente la potestad de aplicar las leyes en los juicios civiles y criminales, sin que puedan ejercer otras funciones que las de juzgar y hacer que se ejecute lo juzgado.
Página 220 - Recibir al Rey, al sucesor inmediato de la Corona y á la Regencia ó Regente del Reino, el juramento de guardar la Constitución y las leyes. Segunda. Elegir Regente ó Regencia del Reino, y nombrar tutor al Rey menor, cuando lo previene la nstitución.
Página 31 - Art. 157. Antes de separarse las Cortes nombrarán una Diputación, que se llamará Diputación Permanente de Cortes, compuesta de siete individuos de su seno, tres de las provincias de Europa y tres de las de Ultramar; y el séptimo saldrá por suerte entre un diputado de Europa y otro de Ultramar.
Página 90 - Decretar la inversión de los fondos destinados á cada uno de los ramos de la administración pública. 9.* Nombrar todos los empleados públicos y conceder honores y distinciones de todns clases, con arreglo á las leyes.
Página 42 - N. (aquí su nombre) por la gracia de Dios y la Constitución de la Monarquía española, Rey de las Españas, juro por Dios y por los Santos Evangelios que defenderé y conservaré la religión católica, apostólica, romana, sin permitir otra alguna en el reino...
Página 168 - Del derecho de emitir libremente sus ideas y opiniones, ya de palabra, ya por escrito, valiéndose de la imprenta o de otro procedimiento semejante.
Página 92 - Será tutor del Rey menor la persona que en su testamento hubiere nombrado el Rey difunto, siempre que sea español de nacimiento; si no le hubiese nombrado, será tutor el padre ó la madre, mientras permanezcan viudos. En su defecto le nombrarán las Cortes, pero no podrán estar reunidos los encargos de Regente y de tutor del Rey sino en el padre ó en la madre de éste.