Descripción y cosmografía de España (o itinerario) de Hernando Colón: estudio lingüístico |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
PRÓLOGO | 11 |
La Descripción o Itinerario y su interés para la historia | 20 |
EL ACENTO ANDALUZ DE HERNANDO COLÓN | 85 |
ACERCA DE LA SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DE ESPAÑA | 93 |
EDICIÓN DE FRAGMENTOS HISTÓRICOS | 101 |
123 | |
Términos y frases comunes
actual Además agua Alternancia andaluz antiguo aparece árabe Ariza Autoridades buena cabe cabeça cambio camino características casi castellano castillo cerca çibdad cita códice conserva considera consonante CORDE Corominas-Pascual Covarrubias cuerpo datos debe Descripción determinadas dizen documentos Edad Media ejemplos empleo época escrita escritura España español estan etimológica fasta fenómeno final folios fonemas fonética frecuente fuente grafía gráfica grandes haze Hernando Colón huente inicial Itinerario Lapesa latino legua lengua libro lingüísticos líquida llama llana localidad lugar lugares manera Mantenimiento Marín media medieval mejor Menéndez Pidal moderno monesterio montes moros Nebrija nombre número obra oclusiva orden palabra pasa pasajes poner posición preposición presenta primer primera procede propio pueblo puerto puesto queda rasgos Real reino respecto resulta saber sale salvo santa segunda Sevilla sibilantes sierra siglo XVI solia sonora término tierra toma trata única valle variante verbo villa vino vocal zona