Reglamento para el gobierno interior de la soberana Junta provisional gubernativa del Imperio MexicanoEn la imprenta imperial de A. Valdes, 1821 - 28 páginas |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
abrirá acorda actas acto admita algun Vocal asiento asunto atencion CAPÍTULO cargo cion clase colocada comisiones componen conforme cretaria CUARTO cuestion deba decidirán decretos deliberará demas derecho despacho despues dirija discusion discuta ejecutivo ejercicio eleccion elegirá empates escrito escrutinio especiales exigen expresar expresion extenderán falta fijado firmarán Fiscal formacion de causa fuere fuese funciones fundarlo Gefe Generalísimo guardar habla Habrá hará hubiere Imperio individuos Junta juramento levantarán listas mandar medio mesa modo motivo necesario negocios nombrará nueva número obligaciones ocupará oficio oirá órden palabra Palacio papeles pasará pedido pida podrá podrán pondrá precedente preferencia preguntará presar presente Presidente primer primera Principiará procederá pronto propia proposicion propuesta PROVISIONAL publicará punto quedar sentados quejas quiera razones recibirlos Regencia Regentes Reglamento reprueben resoluciones respectivos resultado retirada sala sala de sesiones secre secretarios seguida segunda serán sesion sidente siguiente suerte tado tendrá tercera tomará tratados tribunal Vice-Presidente votacion votar
Pasajes populares
Página 13 - ... tribunal. Quinto : Conocer de todas las causas criminales que se promovieren contra los individuos de este supremo tribunal. Si llegare el caso en que sea necesario hacer efectiva la responsabilidad de este supremo tribunal , las...
Página 10 - Diputados son inviolables, y no podrá intentarse contra ellos acción , demanda ni procedimiento alguno en ningún tiempo y por ninguna autoridad, de cualquiera clase que sea, por sus opiniones y dictámenes.
Página 25 - Fernando VII, por la gracia de Dios Rey de España y de las Indias, y en su ausencia y cautividad el Consejo de Regencia, autorizado interinamente, á todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: que...
Página 7 - Art. 5.° El Vice-Presidente ejercerá todas las funciones del Presidente, en su ausencia ó enfermedad, y en defecto de ambos, hará de Presidente el que hubiese obtenido el accésit. Art. 6.° El Presidente y Vice-Presidente de cada Cámara (') durará en su cargo de una á otra Legislatura. Art. 7.°...
Página 11 - Cortes dentro de los seis primeros dias de las sesiones un tribunal compuesto de dos salas , una para la primera instancia , y otra para la segunda. Cada una de estas salas se compondrá del número de individuos que señala la ley de 9 de Octubre de 1812 sobre el arreglo de tribunales; y todos estos Jueces y el 'Fiscal serán Diputados.
Página 14 - III de la Constitucion , todas las demas sobre asuntos pertenecientes á las Córtes se harán por el siguiente. LXXXVII. El diputado que hiciere alguna proposicion, la pondrá por escrito , exponiendo á lo menos de palabra las razones en que la funda. Leída por dos veces en dos diferentes sesiones, se preguntará si se admite á discusion ; y declarado que sí , se remitirá á la comision que corresponda. Pero si el negocio fuere urgente á juicio de las Córtes , podrán hacerse las dos lecturas...
Página 19 - ... listas , una destinada á los diputados que aprueben, y otra á los que reprueben. Empezará la votacion por el secretario mas antiguo , y despues de los otros secretarios por su antigüedad , seguirá la votacion por el primer orden de asientos de la derecha ; y habiendo votado todos los diputados de este lado , pasarán á votar los de la izquierda por el mismo órden. Concluido este acto , preguntará uno de los secretarios por dos veces si falta algun diputado por votar , y no habiéndolo...
Página 21 - Córtes que tengan el carácter de ley se extenderán en la forma siguiente para ser presentados á la sancion del Rey. — Las Córtes, despues de haber observado todas las formalidades prescritas...
Página 18 - Las votaciones se podrán hacer de uno de los tres modos siguientes: 1.°, por el acto de levantarse los que aprueben, y quedar sentados los que reprueben lo que se propone; 2.°, por la expresión individual de ft ó no, que se llama votación nominal; y 3.°, por escrutinio.