Costas y montañas: libro de un caminante

Portada
M. Tello, 1871 - 719 páginas

Dentro del libro

Páginas seleccionadas

Otras ediciones - Ver todas

Términos y frases comunes

Pasajes populares

Página 679 - ... é los unos ni los otros no fagades ni fagan ende al por alguna manera , so pena de la nuestra merced...
Página 670 - Don Carlos, por la gracia de Dios Rey de Castilla, de León, de Aragón, de las dos Sicilias, de Jerusalem, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Cordova, de Córcega, de Murcia, de Jaén...
Página 681 - Granada, a los 9 días del mes de noviembre año del nacimiento de nuestro salvador Jesucristo de mil quinientos veinte e seis años. Yo el Rey. — Yo Francisco de los Cobos, Secretario de sus Cesares y Católicas Majestades, la fice escribir por su mandado".
Página 500 - Escuchen y atiendan,— nobles caballeros, oirán las marzas — compuestas de nuevo, que á cantarlas vienen— los lindos marceros en primera edad — y en sus años tiernos, como las cantaron — sus padres y abuelos, y hacemos lo mismo — para no ser menos. A lo que venimos, — por no ser molestos, no es...
Página 359 - Las aguas corrientes no son riqueza sólo; son vida del paisaje. Porque el agua posee los tres accidentes del vivir: luz, voz y movimiento; luz reflejada, como la luz de la pupila; voz ligera y amorosa, soñolienta y grave. como la voz de la garganta humana. No hay soledad donde el agua corre; no hay tristeza donde el agua mana; no hay desierto donde el agua vive. Fecunda el suelo y despierta el alma, arrulla el dolor, ensancha la alegría, es compañía y música, medicina y deleite; sobre sus ondas...
Página 573 - ¡Benditos aquellos que cuando las flores se muestran al mundo desciben las aves, e fuyen las pompas e vanos honores, e ledos escuchan sus cantos suaves! ¡Benditos aquellos que en pequeñas naves siguen los pescados con pobres traínas! Ca éstos non temen las lides marinas, nin cierra sobre ellos Fortuna sus llaves.
Página 670 - Yherusalem, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia de Jaén, de los Algarbes, de...
Página 679 - Nos en la nuestra Corte, donde quier que nos seamos del día, que vos emplazare fasta quince días primeros siguientes, so la dicha pena, so la qual mandamos a qualquier Escrivano público, .que para esto fuere llamado, que dé ende al que vos la mostrare testimonio signado con su signo, por que nos sepamos en como se cumple nuestro mandado.
Página 197 - Al llegar a Santander, los trenes sueltan su carga y sus viajeros sobre un vasto terraplén a la vera del agua. Así truecan sus mercaderías mano a mano, mar y tierra, el vagón y el buque, barbeando sobre la escollera. Rodean la estación almacenes y talleres; la vida de la industria esparce allí sus ruidos diversos y multiplicados, y se oye batir el martillo .sobre la bigornia, y la sierra en las entrañas de la madera, y gemir la polea...
Página 95 - ... nacimiento es remota, y de ella ni vive raíz ni quedó recuerdo. La leyenda, como el agua, ha de tomarse cuanto más cercana al manantial, no cuando al cabo de largo y bullicioso curso han sido alteradas su limpieza y claridad prístinas.

Información bibliográfica