Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, Volúmenes12-13 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
Administración anteriores antigua arco arcos arte artista aún autor BOLETÍN buena cabeza Campo capilla carta Castilla Catedral Católicos ción citada ciudad completo Conde conocer conserva construcción corte cuadro cuatro cuenta cuerpo debe dejó detalles dias dice Enrique época España ESPAÑOLA especial estaba estilo estudio EXCURSIONES existe fiesta figura Fototipia Francisco fuente fueron gente grandes halla Hauser hijo historia hizo iglesia ilustre lado láminas largo León libro llamado llegado lleva luego Madrid maestro mando manera María medio mejor mente modo monumentos muros nave nombre nueva número Obispo objeto obra obras ocupa orden pág palacio parece paso Pedro pintura plaza poco poder presente Presidente primera principal publicación pudo pueblo puerta punto queda Real recibir Reina representa Reyes románico saber salieron sancto Santa segundo Serrano siglo siguiente Silla Sociedad SOCIEDAD ESPAÑOLA tadas templo tenemos término tierra Toledo Tomo trabajo tratado último villa visita vista
Pasajes populares
Página 162 - Doña Juana, por la gracia de Dios, Reina de Castilla, de León, de Granada, de Toledo, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, de los Algarbes de...
Página 132 - Es tierra donde hay villas cercadas á la manera de acá, y también cibdades, e la primera cibdad donde habitan los españoles, que dicen que hay quinientos hombres allá, de cuatrocientos vecinos, y es á la boca de un rio que es cabe la mar, y que los españoles que allá están ficieron otra población fuera desta cibdad, un tiro de ballesta cerca, e que están con ellos muy amigos e contratan unos con otros. Catorce leguas más arriba, que subieron con el batel desta carabela, fallaron una cibdad...
Página 136 - CUANDO contemplo el cielo de innumerables luces adornado, y miro hacia el suelo de noche rodeado, en sueño y en olvido sepultado; el amor y la pena despiertan en mi pecho un ansia ardiente; despiden larga vena los ojos hechos fuente, Olarte, y digo al fin con voz doliente : Morada de grandeza, templo de claridad y hermosura, el alma que .a tu alteza nació, ¿qué desventura la tiene en esta cárcel baja, escura?
Página 161 - Y aunque su muerte es para mí el mayor trabajo que en esta vida me pudiera venir, y por una parte el dolor de ella, y por lo que en perderla perdí yo y perdieron todos estos reinos, me atraviesa las entrañas...
Página 136 - ¿Quién es el que esto mira, Y precia la bajeza de la tierra, Y no gime y suspira, Y rompe lo que encierra El alma, y destos bienes la destierra?
Página 161 - ... me atraviesa las entrañas; pero por otra viendo que ella murió tan santa y católicamente como vivió, de que es de esperar que nuestro Señor la tiene en su gloria, que para ella es mejor y más perpetuo reino que los que acá tenía; pues a que nuestro Señor así le plugo, es razón de conformarnos con su voluntad y darle gracias por todo lo que hace.
Página 162 - ... porque yo sepa como se cumple mi mandado. Dada en la villa de Medina del Campo, a 20 días del mes de Diciembre del año del nascimiento de Nuestro Señor Jesucristo de 1503 años.
Página 117 - María mi muger en Castilla, en Toledo, en León, en Galicia, en Sevilla, en Córdoba, en Murcia, en Jaén, en Baeza, en Badajoz, en el Algarve, en Vizcaya y en Molina otorgamos este previlegio e confirmárnoslo.
Página 166 - ... sus sudarios al pescuego y con mochachos delante de si, y algunas de las mujeres con criaturas como que yvan paridas, como acontege quando van a las bodas de unas aldeas a otras, y muchos de ellos traian la redoma para la novia en vnas...