Tesoro de la lengua castellana: origen y vida del lenguaje, lo que dicen las palabras, Volumen4Perlado, Paez y comp. a, Sucesores de Hernando, 1908 |
Términos y frases comunes
abrir abuelo adjetivos agua ahora aire Alava anda andar antiguo Aragón Argen aviso ayuno beber BERC boca buena CABR CACER castellano cosas Cron cuar cuidado dativo decir derivado dice dícese dientes digo dijo díjose dimin egin Embriogenia Empr erudito eslavo etimología euskera Galat genitivo godo griego guarda güevo habla halla Homero hora indo-europea ingl Irse juego Jugar jurar latín lengua LEÓN Job llama lleva mala Metaf mirar mist mundo niños nombre norso oído ojos orejas osco oveja palabras parece participio paso perro Persil persona poco poner posv primitivo prov psiquis QUEV quiere Quij raiz reventar revés salir sánskrito Silv Simb subir sufijo Trans vale valor Vaya veces vecino VEGA venir verbo verdad viene viento villano vino viña vista vocablo vulgar ZAMORA zend
Pasajes populares
Página 447 - ... y la polvareda que había visto la levantaban dos grandes manadas de ovejas y carneros que por aquel mismo camino de dos diferentes partes venían, las cuales, con el polvo, no se echaron de ver hasta que llegaron cerca.
Página 227 - Sanchica hace puntas de randas; gana cada día ocho maravedís horros, que los va echando en una alcancía para ayuda a su ajuar; pero ahora que es hija de un gobernador, tú le darás la dote sin que ella lo trabaje. La fuente de la plaza se secó; un rayo cayó en la picota, y allí me las den todas.
Página 218 - Mire que no hay gigante ni caballero alguno, ni gatos, ni armas, ni escudos partidos ni enteros, ni veros azules ni endiablados. ¿Qué es lo que hace? ¡Pecador soy yo a Dios!
Página 206 - Quijote-, que sea forzoso a los caballeros andantes no comer otra cosa sino esas frutas que dices...
Página 503 - Come poco, y cena más poco, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago. Sé templado en el beber, considerando que el vino demasiado ni guarda secreto...
Página 437 - ¿Vuesas mercedes van a alcanzar algún oficio o prebenda a la corte, pues allá está su ilustrísima de Toledo y su majestad ni más ni menos, según la priesa con que caminan, que en verdad que a mi burra se le ha cantado el victor de caminante más de una vez?
Página 561 - Duquesa. -¡Ay -dijo Teresa en oyendo la carta-, y qué buena y qué llana y qué humilde señora! Con estas tales señoras me entierren a mí, y no las hidalgas que en este pueblo se usan, que piensan que por ser hidalgas no las ha de tocar el viento, y van a la iglesia con tanta fantasía como si fuesen las mesmas reinas, que no parece sino que tienen a deshonra el mirar a una labradora...
Página 285 - Nunca te guíes por la ley del encaje, que suele tener mucha cabida con los ignorantes que presumen de agudos. Hallen en ti más compasión las lágrimas del pobre, pero no más justicia, que las informaciones del rico. Procura descubrir la verdad por entre las promesas y dádivas del rico como por entre los sollozos e importunidades del pobre.
Página 500 - Tu vasalla soy. pero no tu esclava: ni tiene ni debe tener imperio la nobleza de tu sangre para deshonrar y tener en poco la humildad de la mía, y en tanto me estimo yo, villana y labradora, como tú, señor y caballero.
Página 126 - Cibi simplices, agrestia poma, recens fera aut lac concretum: sine apparatu, sine blandimentis expellunt famem. Adversus sitim non eadem temperantia. Si indulseris ebrietati suggerendo quantum concupiscunt, haud minus facile vitiis quam armis vincentur.