El marquesado de los Vélez: siglos XIV-mediados del XVI |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Y SUS SEÑORÍOS MURCIANOS | 21 |
DEL REINO DE MURCIA AL OBISPADO | 37 |
EL PATRIMONIO DE LOS FAJARDO | 73 |
Derechos de autor | |
Otras 3 secciones no mostradas
Términos y frases comunes
Adelantado además agora alcabalas alcaldes Alfonso Almería buenos cantidad cargo carta Cartagena castillo Chacón cibdad ciudad cobrar compra concedido condiciones confirma contenido Corona cuatro Cuevas dado debía dello dellos derechos dias diez diezmos dinero donación donna ducados duque ello entreguen eran escribano fagan fanegas fecho fortaleza fuere fueron fuese ganado guardar halla heredad herederos hijo Ibidem iglesias juro legítimo libres Librilla licencia llamado lleva Lorca lugar lugares mandamos manera maravedís marqués mayorazgo medio merced mill Molina monarca moriscos moros Mula Murcia nombre nuevo número obispo obligado otorgo oviere padre pagar pasen patrimonio Pedro Fajardo pena pertenecían pobladores poder poner poseía posesión primer primeros propios público pueblos qualquier quedando quiero real recibió reino rentas repartir Reyes Reynos sean segund sennor servicios siglo siguientes subcesores susodicho tenga tenía tercias término tierras título último vasallos vecinos Vélez Vélez-Blanco vender villas Yáñez
Referencias a este libro
Murcia en el siglo XIV: aportaciones para su estudio Angel-Luis Molina Molina Vista de fragmentos - 1999 |