Demostracion histórica del verdadero valor de todas las monedas que corrian en Castilla durante el reynado del Señor Don Enrique IV: y de su correspondencia con las del Señor D. Cárlos IV. Con un apéndice de instrumentos que justifican el valor de las mismas: noticia de los precios de los granos, carnes, pescados, jornales de labradores y artistas en aquel tiempo, y su equivalencia á las monedas actuales; y algunos otros documentos útiles y curiosos |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
Monedas desde los rrcc
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
monedas medievales
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
agora Aragon Archivo banda baxa blancas buena carta castellanas Castilla ciento cinco maravedis cincuenta ciudad cómputo conde contando cornados coronas corre cortes cuentas dado debe despues dias dice diez dineros dió doblas doblas castellanas doce doña dorar doscientos ducado duques Enrique eran escrituras escudos estiman facer fecha Fernando florines francos fuéron García grandes habia halla hijo hizo Item labrar Leon libro mandó manera mara marave maravedí maravedis de moneda marco meajas medio mil maravedis monasterio moneda vieja montan nombre novenes nueve número ochenta ocho once ordenamiento padre pago Pedro pieza precio presente primero qual quales quarenta quartos quatro quatrocientos quince ravedis razon real de plata recibió regnos renta rescebí respecto rey don Enrique reyno saber santa segundo seis seis maravedis sesenta siete siguientes sueldos tambien tenemos tenia tercio tomadas tratando treinta trescientos valen valia Valladolid valor vecino vedis veinte vellon villa
Pasajes populares
Página 479 - Yo las caso é anulo é dó por ningunas por ser fechas contra toda justicia é razon : é los unos nin los otros non fagades nin fagan ende al por alguna manera so pena de...
Página 497 - ... á cualquier escribano público que para esto fuere llamado, que dé ende al que se la mostrare, testimonio signado con su signo porque Nos sepamos en como se cumple nuestro mandado.
Página 479 - Escrivano público, .que para esto fuere llamado, que dé ende al que vos la mostrare testimonio signado con su signo, por que nos sepamos en como se cumple nuestro mandado.
Página 478 - ... los unos nin los otros non fagades ende al so pena de la mi merced, é de...
Página 478 - ... porque vos mando á todos, é á cada uno de vos en vuestros logares , é jurisdiciones que veades la dicha mi...
Página 385 - ... que decían reales que valían á tres maravedís , é era moneda »» baxa de ley. E ordenó el rey que en cada arzobispado é obisCcc »> paCO Discurso 7.
Página 473 - ... á quien esta mi carta fuere mostrada ó el traslado della signado de escribano público , salud é gracia. Bien sabedes...
Página 3 - Y con estas ovo muí muchas mas de falso , que públicamente sin ningún temor labraban cuand falsamente podían . y querían ; y esto no solamente en las fortalezas roqueras , mas en las cibdades y •villas en las casas de quien quería , tanto que como plateros ó otros oficios se podiera hacer á las puertas.
Página 507 - González de Cisneros= Y testigos á lo que dicho es, y de mí se hace mincion , y al corregir, leer y concertar de la dicha cédula original , é auto de la dicha notificación ; por ende fice aquí este mi signo á tal en testimonio de verdad — Alvaro de Samillan.
Página 427 - Flandes nin otros reinos non podieron bastar á traer tanto cobre , é non quedó en el reino caldera nin cántaro que quisiesen vender, que seis veces mas de lo que valia non lo comprasen. Fue la confusión tan grande , que la moneda de vellón que era un cuarto de real, que valia cinco maravedís (diez blancas) fecho en casa real con licencia del...