Idea de un principe politico christiano, Volumen2 |
Términos y frases comunes
advertido ageno Alonso el Sabio ambicion animo Arist armas artes Augusto autem bierno blica buena Carlos Quinto causa cion cipe Consejeros consejo conservacion conservar consilio consultas conveniente conviene Corona cosas daño desprecio despues dexa dixo Druso Duque eius Emperador EMPRESA emulacion enemigo engañar enim escusar España estrangeros etiam executar exem exercito Fernando el Catolico Francia fuerza Galba gloria gobernar grandeza guer guerra habia halla hijo Hisp hist huviera Imperio Israel Italia levanta ligro Magestad mantener menester Ministros Monarquia mundo nacen naciones Napoles naturaleza negocios neque Neron obliga ojos omnia peligro Principe procurando Provincias prudencia prudente publica pueblo quæ qual quales quam quan quando quod razon remedio Republica Rey Don Alonso Rey Don Fernando Reyno Romanos Succesor sucedió suele sugetos sustentar Tacit tambien Tiberio tiranía Valtelina vasallos vencer vicios Vitelio vitoria zelo
Pasajes populares
Página 229 - La mercancía con espíritus nobles trocó los bancos por las sillas jinetas, y salió a ruar por las calles. Las artes se desdeñaron de los instrumentos mecánicos. Las monedas de plata y oro despreciaron el villano parentesco de la liga, y, no admitiendo el de otros metales, quedaron puras y nobles, y fueron apetecidas y buscadas por varios medios de las naciones. Las cosas se ensoberbecieron ; y, desestimada la plata y el oro, levantaron sus precios.
Página 144 - Su naturaleza es monstruosa en todo y desigual á si misma, inconstante y varia. Se gobierna por las apariencias sin penetrar el fondo. Con el rumor se consulta. Es pobre de medios y de consejo, sin saber discernir lo falso de lo verdadero. Inclinado siempre á lo peor. Una misma hora le ve vestido de dos afectos contrarios.
Página 249 - Por esto, si bien la China * es tan poblada que tiene setenta millones de habitadores, viven felizmente con mucha abundancia de lo necesario, porque todos se ocupan en las artes; y porque en España no se hace lo mismo se padecen tantas necesidades, no porque la fertilidad de la tierra deje de ser grande, pues en los campos de Murcia y Cartagena rinde el trigo ciento por uno, y pudo por muchos siglos sustentar en ella la guerra; sino porque falta la cultura* de los campos, el ejercicio de las artes...
Página 206 - No se han de imponer los tributos en aquellas cosas que son precisamente necesarias para la vida, sino en las que sirven á las delicias, á la curiosidad, al ornato y á la pompa; con lo cual, quedando castigado el exceso, cae el mayor peso sobre los ricos y poderosos, y quedan aliviados los labradores y oficiales, que son la parte que más conviene mantener en la república.
Página 276 - Con ella se descompone el orden y armonía de la república, la religión se muda, la justicia se perturba, las leyes no se obedecen, la amistad y parentesco se confunden, las artes se olvidan, la cultura se pierde, el comercio se retira, las ciudades se destruyen y los dominios se alteran.
Página 249 - ... de, ser grande, pues en los campos de Murcia y Cartagena rinde el trigo ciento por uno, y pudo por muchos siglos sustentar en ella la guerra; sino porque falta la cultura de los campos, el ejercicio de las artes mecánicas , el trato y comercio , á que no se aplica esta nación, cuyo espíritu altivo y glorioso...
Página 333 - No se empuña espada ó se arbola pica en las demás provincias, que en la fragua de Italia no se haya forjado primero y dado filos á su acero y aguzado su hierro. En Alemania la variedad de religiones, las guerras civiles, las naciones que militan en ella, han corrompido la candidez de sus ánimos y su ingenuidad antigua; y como las materias...
Página 226 - Son los frutos de la tierra la principal riqueza. No hay mina más rica en los reinos que la agricultura. Bien lo conocieron los egipcios, que remataban el ceptro en una reja de arado, significando que en ella consistía su poder y grandeza.
Página 56 - Cortes de dos consejeros de cada uno de los Consejos y de dos diputados de cada una de las provincias de la monarquía para tratar de su conservación y de la de sus partes, porque si no se renuevan, se envejecen y mueren los reinos.
Página 483 - Cuando está rendida parece bien esta fiera enemiga de la vida. En ella se declara aquel enigma de Sansón del león vencido, en cuya boca, después de muerto, hacían panales las abejas...