Historia general de España, Volumen14 |
Dentro del libro
Página 20
Tratado de Paris . - El Congreso de Viena . - Su objelo.- Potencias que estuvieron en el representadas.- Titulos que España teoia á influir en sus resoluciones . - Pobre papel que hicieron la nacion y su plenipotenciario .
Tratado de Paris . - El Congreso de Viena . - Su objelo.- Potencias que estuvieron en el representadas.- Titulos que España teoia á influir en sus resoluciones . - Pobre papel que hicieron la nacion y su plenipotenciario .
Página 20
... del tratado de que ejecutar aqueus aliados . El rey spañola á don Peir bistoria como 11 , en su ...
... del tratado de que ejecutar aqueus aliados . El rey spañola á don Peir bistoria como 11 , en su ...
Página 21
Lo que se formó fué un comité directivo , compuesto de las ocho potencias sigpatarias del tratado de Paris , en el cual al fin fué admitida España , como Suecia y Portugal , cuando se tratáran asuntos que interesáran respectivamente á ...
Lo que se formó fué un comité directivo , compuesto de las ocho potencias sigpatarias del tratado de Paris , en el cual al fin fué admitida España , como Suecia y Portugal , cuando se tratáran asuntos que interesáran respectivamente á ...
Página 22
El 30 de mayo de 481 4 se celebró en París un tratado entre Francia , España , Inglaterra , Austria , Rusia , Prusia , Portugal y Suecia , en el cual se convino que las grandes cuestiones de que babian de ocuparse las potencias eu ...
El 30 de mayo de 481 4 se celebró en París un tratado entre Francia , España , Inglaterra , Austria , Rusia , Prusia , Portugal y Suecia , en el cual se convino que las grandes cuestiones de que babian de ocuparse las potencias eu ...
Página 23
Lo que se formó fué un comité directivo , compuesto de las ocho potencias sigpatarias del tratado de Paris , en el cual al fin fué admitida España , como Suecia y Portugal , cuando se tratáran asuntos que interesáran respectivamente á ...
Lo que se formó fué un comité directivo , compuesto de las ocho potencias sigpatarias del tratado de Paris , en el cual al fin fué admitida España , como Suecia y Portugal , cuando se tratáran asuntos que interesáran respectivamente á ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
absolutismo autoridades babia buena Cádiz capital causa célebre cion circunstancias clase comision conde conducta Congreso conocimiento Consejo Constitucion Córtes creer cuerpo dado debe decia declaró decreto dejando derecho desgracia despues dias dió diputados dirigió efecto ejército empleados enemigos entonces eran España español esperar estaba establecer Fernando francés Francia fueron fuerza fuese guardia guerra habia hallaba hizo hubiera ideas individuos jefe José Junta justicia liberales libertad libre llamado llegó llevar Madrid mando manifestar medidas medio milicia militares ministerio ministro modo monarca muerte nacion nacional nombre nuevo objeto obligaciones oficiales opinion órden paso patria plan plaza poco poder podia politica presente presidente primera principales principio propio provincias pública pudo pueblo puertas puesto punto quedando real realistas recibido Regencia reino respecto resultado reunidos Riego salir Santa segundo seguridad señalado sesion Sevilla siguiente sistema sucesos tambien tenia tenido término tomado tratado trono tropas tuvo último visto vivas
Pasajes populares
Página 77 - ... alguna de frutos, dinero ni otra cosa, sino las que hubieren decretado las Cortes: que no tomaré jamás a nadie su propiedad; y que respetaré sobre todo la libertad política de la Nación y la personal de cada individuo; y si en lo que he jurado...
Página 21 - ... estimulado de gravísimas causas, relativas a la obligación en que me hallo constituido, de mantener en subordinación, tranquilidad y justicia mis pueblos, y otras urgentes, justas y necesarias, que reservo en mi real ánimo; usando de la Suprema autoridad económica, que el Todopoderoso ha depositado en mis manos para la protección de mis vasallos y respeto de mi corona...
Página 6 - SM sin más consejo pone de su propio puño decretos y toma providencias, no sólo sin contar con los ministros, sino contra lo que ellos le informan.
Página 60 - Para evitar las dilaciones que pudieran tener lugar, por las dudas que al Consejo ocurrieran en la ejecución de mi Decreto de ayer, para la inmediata convocación de Cortes, y siendo la voluntad general del pueblo, me he decidido a jurar la Constitución, promulgada por las Cortes generales y extraordinarias en el año de 1812. Tendreislo entendido, y dispondréis su pronta publicación. (Rubricado de la Real mano.) Palacio, 7 de marzo de 1820.
Página 253 - Los defensores del trono y del altar se han de distinguir por su moderación y virtud: lo demás seria participar de los mismos vicios que combaten.— El orden, la obediencia y la justicia han de presidir en todo. Este es el plan de la Regencia del reino, y el que yo trato de auxiliar con todo mi poder, sin menoscabar en nada los servicios distinguidos de los comandantes de las divisiones que abrieron esta empeñada lid, y los valientes que los siguieron: es preciso conducir el ejército...
Página 386 - Gobernados tiránicamente en virtud ya nombre de la Constitución, y espiados traidoramente hasta en sus mismos aposentos, ni les era posible reclamar el orden, ni la justicia, ni podían tampoco conformarse con leyes establecidas por la cobardía y la traición, sostenidas por la violencia, y productoras del desorden más espantoso, de la anarquía más desoladora, y de la indigencia universal. El voto general clamó por todas partes contra la tiránica Constitución, clamó por la cesación de...
Página 386 - Constitución; vencedores unas veces y vencidos otras, siempre permanecieron constantes en la causa de la religión y de la Monarquía; el entusiasmo en defensa de tan sagrados objetos nunca decayó en los reveses de la guerra; y prefiriendo mis vasallos la muerte á la pérdida de tan importantes bienes, hicieron presente á la Europa con su fidelidad y su constancia que si la España...
Página 77 - Nación, y la personal de cada individuo: y si en lo que he jurado, o parte de ello, lo contrario hiciere, no debo ser obedecido; antes aquello en que contraviniere, sea nulo y de ningún valor. Así Dios me ayude, y sea en mi defensa; y si no, me lo demande.
Página 63 - Constitución por la cual suspirabais, y seré siempre su mas firme apoyo. Ya he tomado las medidas oportunas para la pronta convocación de las cortes. En ellas, reunido á vuestros representantes, me gozaré de concurrir á la grande obra de la prosperidad nacional.
Página 281 - Como no puede ponerse en duda que la libertad de la imprenta es el medio más eficaz que emplean los pretendidos defensores de los derechos de las naciones, para perjudicar...