La historia de Panamá en sus textos: 1501-1903 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
La historia de Panamá en sus textos, Volumen1 Carlos Manuel Gasteazoro,Celestino Andrés Araúz,Armando Muñoz Pinzón Vista de fragmentos - 1999 |
La historia de Panamá en sus textos: 1501-1903 Carlos Manuel Gasteazoro,Celestino Andrés Araúz,Armando Muñoz Pinzón Vista de fragmentos - 1980 |
Términos y frases comunes
administración agua ahora América americano aún autoridades buen camino Canal Capitán cargo casi causa ción ciudad Colombia Colón comercio Compañía común conocido consideración Constitución continuó costa creer cuatro dado debe decir dejó derechos días efecto ello encontrar enemigo entonces envió eran españoles esperanza estaba establecer están fueron fuerza gente Gobernador grandes guerra hicieron historia hizo hubo indios informe intereses Istmo José largo leguas libre llamado llegar llevar logró luego manera medio momento muertos mundo Nación nacional necesario negros noche Nombre norteamericanos Nueva número obra orden Pacífico país Panamá panameño parece pasado Pedro pequeños Perú población poco poder podría política poner Portobelo presente primer primera principales propio provincia público pudo pueblo puerto puesto punto quedó Real República resultado río saber salir Santa seguridad sentido siglo soberanía tarde tenían términos territorio tierra tomó trabajo tránsito Tratado través tuvo último Unidos Veraguas vía vista viven