Las libertades de Aragon: ensayo histórico, jurídico y político |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
algun antiguos aragoneses aristocracia áun autoridad Blancas caballeros carta castiello Católicos causa célebre cion citado ciudad clase comenzó Conde condicion conocer consejo consignó Corona Cortes costumbres creer cronista debe debia decir declaró derecho despues dice dió dita Edad entonces época eran España estaba existe fórmula Fuero fueron fuerza fuese godos grandes guerra habia hijos historia hizo hubo Iglesia infanzones institucion Item Item el castiello Jaime juicio jura juramento Justicia Juzgo libertad libertades libre llamados mandó manera Marichalar y Manrique medio mente Monarca Monarquía muerte nobles nobleza nombre nuevo obispo obligados obra opinion orden origen otorgó pág pasó Pedro poder poderes podia política presentes prestó primer primeros principal principio Privilegio procuradores propia público pudo pueblo punto quedó razon Real realizó Regno reino Reyes de Aragon ricos siglo Sobrarbe successores tades tambien tenía términos título tomo tratar tuvo último unidad Union Valencia vasallos verdad verdadera villas Zaragoza Zurita
Pasajes populares
Página 127 - consistía ni tenía su principal ser en las fuerzas del reino, sino »en la libertad, siendo una la voluntad de todos, que cuando »ella feneciese se acabase el reino.
Página 385 - Esta es la justicia que manda hacer el Rey Nuestro Señor á este cruel tirano, é usurpador de la corona real; en pena de sus maldades é deservicios mandándole degollar por ellow.
Página 53 - Fuero de Sobrarbe? El historiador Moret que trató de propósito esta materia despues de haber consultado los archivos, y á cuyo buen juicio y espíritu investigador hacen justicia los mismos que difieren de sus opiniones, sienta como cosa incontestable que el Fuero de Sobrarbe no pudo redactarse hasta fines del siglo XI. en tiempo de don Sancho Ramírez (l).
Página 102 - ... ningun .principe de la tierra; que él y los reyes sus mayores los habian ganado de los infieles derramando su sangre, «y que no habia ido á la...
Página 440 - Aragón: yo tomaré esta empresa á cargo de mi corona de Castilla, y cuando esto no alcanzare, empeñaré mis alhajas para ocurrir á sus gastos.
Página 85 - Fundación milagrosa de la capilla angélica y apostólica de la Madre de Dios del Pilar y Excelencias de la imperial ciudad de Zaragoza, Barcelona, 1616.
Página 40 - Cuando faltas y yerros por una parte , cuando la ley de la naturaleza por otra, acabaron con el pueblo y con sus monarcas, con los próceres y con los sacerdotes, con el poder y con la ciencia de aquella edad , el código se eximió justamente de ese universal destino, y duró y quedó vivo en medio de las épocas siguientes , que no solo le acataron como monumento, sino qne le observaron como regla y se humillaron ante su sabiduría.
Página 40 - Fué una gran nación la que venció á los romanos, rechazó á los hunos, sojuzgó á los suevos, y se estableció desde el Garona hasta las columnas del Calpe.
Página 441 - no ser cierto que se vendieran las joyas y preseas de Isabel la Católica para que surcaran las aguas del Océano las carabelas de Colón. Si tal oferta se hizo por aquella magnánima Reina, añade (cosa que historialmente se dice, pero que no consta), no llegó el caso de que se cumpliera. Fernando el Católico favoreció la empresa con 17.000 florines de oro, cuyo valor excedía al de las carabelas de Colón y al abastecimiento...
Página 40 - Monarquía, que caracterizó esa época, que fué redactado por esos literatos y esos obispos. Cuando faltas y yerros por una parte, cuando la ley de la naturaleza por otra, acabaron con el pueblo y con sus Monarcas , con los próceres y...