Historia de la conquista del Paraguay, Rio de la Plata y Tucuman, Volumen4 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
Abreu adelante Aguirre algun ánimo autoridad bárbaros buen cacique Calchaquí camino campo capitan cargo causa Chile cion ciudad conquista Córdoba corto debe defensa dejó demas descubrimiento despachó despues dice Diego dieron dió ejecutó enemigos entonces entrada eran escribe españoles esperanzas estaba fácilmente falta Felipe Francisco fueron fuerzas fuese fundada gente gobernador Gonzalo grande grandes guerra habia halló hicieron hijo hizo hubiera indios Jerónimo jornada junta libro llamado llegó llevar luego Luis de Cabrera mandó Mendoza Miguel muerte naturales nombre noticia nuevo número obligó ocasion órden padre país parece pasar Pedro peligro pérdida Perú Plata poco poder poner Prado prender Presidente primer primera principal principio provincia pudo pueblos puso quedó quiso Real recibió reconoció reino sacar salir Santa Santiago seguridad señaló servicio siendo sirvió sitio socorro soldados suceso tambien tenia teniente tierra trató Tucuman tuvo valle valor vecinos victoria vino virey volvió
Pasajes populares
Página 348 - Noviembre de mil y quinientos y noventa y un años. — Yo el Rey. — Por mandado del Rey nuestro Señor, Juan de Ibarra.
Página 153 - Cortés, y que deseaba escusar el rompimiento, porque le abrazó con particular afecto, estimando su respuesta como quien no la esperaba. Obligóse de que le quitase la ocasion de irritarse contra él. Amábale con un género de voluntad que tenia parte de inclinacion y parte de respeto ; y bien hallado con su mismo desenojo le dijo: « que no era su intento apresurase su jornada sin darle medios
Página 332 - ... enemigas.» El doctor Arturo L. Dávalos — continúa Toscano — dice en sus «Noticias Históricas» lo siguiente: «En esta oportunidad conviene referir la versión menos autorizada pero más verosímil...
Página 386 - Compañía de Jesus de Córdoba la Universidad el año de 1622 por bula de Gregorio XV, espedida en 8 de Agosto de 1621, allanando la autoridad del gobernador Vera, algunas dificultades que á su ereccion oponían algunos émulos que nunca suelen faltar á las obras grandes.
Página 10 - Chicoana, cercana á su corte del Cuzco, remudándose unos en lugar de otros y todos naturales de aquel valle por ser de los más fieles, y por esta razón llamaron á aquel sitio el Asiento de Chicoana en memoria de su patria.
Página 169 - Allí Castañeda, hizo se poblase la nueva ciudad de Nieva, que tenia trazada Zurita, dejándola el mismo nombre, no porque aprobase lo que había dispuesto su émulo, sino por no irritar mas con esa mudanza el ánimo del Virey, sobre el pasado atrevimiento. La ciudad, era importante en aquel sitio para los fines declarados, y para su población, dejó cuarenta soldados, de los cuales fueron elejidos por alcaldes, Juan Rodríguez y Luis de Barrionuevo; por regidores Juan de Artasa, Cristóbal López,...
Página 206 - ... contradijeron la despoblación; pero el hombre que era pagado de su capricho se mostró inexorable a sus ruegos, e hízose sordo a sus protestas, obligando a que, con efecto, saliese con él la gente de Cañete y la de Londres con el capitán Pedro López de Centeno, y hubieron de salir con tal...
Página 86 - Que cuando saliese para su conquista llevase religiosos y clérigos de misa de buena vida y ejemplo, para la predicacion y convocacion de los naturales, juntamente con los cuales procurase que los indios fuesen bien tratados y mirados como prójimos y favorecidos, sin consentir que les hiciesen fuerzas, robos ni daños, y que castigase al que lo hiciese; que en los términos de su conquista, no consintiese meter indios de otra parte, ni por via de yanaconas; ni de otra manera contra su voluntad y...
Página 233 - ... en propriedad; había de ser éste el general Francisco de Aguirre, uno de los propuestos por el adelantado Alderete; pero por ser ya muerto, cuando Su Majestad quería honrarle con este oficio, nombró a otro. Dejó el dicho Francisco de Aguirre, en Chile, una muy dilatada y extendida decendencia, que son los caballeros Pastenes, de Coquimbo, y los Riveros y Aguirres, que emparentados con otras ilustres casas iguales en calidad, honran hoy aquel Reino. Antes de estos dos gobernadores, Rodrigo...
Página 144 - García, que años después fue también invicto virey del Perú. Pero en medio de la necesidad con que Aguirre se hallaba de gente, como miraba con amor de padre y fundador á la ciudad de Santiago del Estero, se esforzó á enviarle...