Manual para uso de los señores diputados |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Manual para uso de los señores diputados Spain. Cortes. Congreso de los Diputados Vista completa - 1907 |
Términos y frases comunes
acta actas acto acuerdo administración Alcalde aprobación arreglo asociación Audiencia autoridad Ayuntamiento candidatos CAPITULO cargo causa celebración Censo ción Circular clase colegio Comisión comprendidos Concejales conforme Congreso conocimiento Consejo consideración Constitución Corporaciones corresponda Cortes cuenta Dado deben declaración decreto definitiva delitos derecho designación determina días dictado Diputación provincial disposiciones dispuesto distrito documentos efectos elección electoral electores elegidos empleados escrutinio especial establece expresadas firme funciones Gobernador grado guardar hallen hará hubiere hubiese individuos inmediatamente interesados Interventores judicial Junta Central Junta municipal Junta provincial listas medio Mesa Ministro multa municipal necesario nombre nuevo número objeto oficial orden ordinaria pago párrafo pasará pena período plazo podrá podrán presente Presidente presupuestos primera procederá provincia público pueblos quedará Real orden recibo reclamaciones refiere reglas Reino remitirá resolución respectiva responsabilidad resultado reunan sean secciones Secretarios segunda Senado Senadores señalado serán servicios sesión siguientes suspensión tengan término TITULO Tribunal último verificará votación votos
Pasajes populares
Página 407 - N... (el nombre del rey), por la gracia de Dios y por la Constitución de la Monarquía española, rey de las Españas, a todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: Que las Cortes han decretado y Nos sancionado lo siguiente...
Página 116 - por la gracia de Dios y la Constitución, Rey de España, y en su nombre y durante su menor edad la Reina Regente del Reino, A todos los que la presente vieren y entendieren, sabed : que las Cortes han decretado y Nos sancionado lo siguiente : Artículo 1.°...
Página 687 - DON ALFONSO XII, por la gracia de Dios , Rey constitucional de España. A todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: que las Cortes han decretado y Nos sancionado lo siguiente: Artículo 1.° Para el ejercicio del derecho que reconoce á todos los españoles el párrafo 2.° del art.
Página 697 - A todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: que las Cortes han decretado y Nos sancionado lo siguiente: Artículo 1.° Se autoriza al Gobierno para prorrogar hasta 1.° de Febrero de 1892: Primero.
Página 472 - Por tanto mandamos á todos los tribunales, justicias, jefes, gobernadores y demás autoridades, así civiles como militares y eclesiásticas, de cualquiera clase y dignidad, que guarden y hagan guardar, cumplir y ejecutar la presente ley en todas sus partes. Tendréislo entendido para su cumplimiento, y dispondréis se imprima, publique y circule.
Página 125 - Don Alfonso XIII , por la gracia de Dios y la Constitución, Rey de España, y en su nombre y durante su menor edad la Reina Regente del Reino, A todos los que la presente vieren y entendieren ,. sabed : que las Cortes han decretado y Nos sancionado lo siguiente : Artículo 1.°...
Página 32 - La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos.
Página 1 - Don Alfonso XII por la gracia de Dios Rey constitucional de España, a todos los que las presentes vieren y entendieren, Sabed: Que en unión y de acuerdo con las Cortes del Reino actualmente reunidas, hemos venido en decretar y sancionar la siguiente CONSTITUCIÓN DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA TITULO I De los españoles y sus derechos Art.
Página 213 - Fundado en estas consideraciones, el Ministro que suscribe, de acuerdo con el Consejo de Ministros, tiene la honra de someter á la aprobación de VM el adjunto proyecto de decreto. Madrid 10 de Febrero de 1877.=SEÑOR: A LRP de VM, Francisco Romero y Robledo.
Página 20 - La religión católica, apostólica, romana, es la del Estado. La Nación se obliga a mantener el culto y sus ministros. Nadie será molestado en el territorio español por sus opiniones religiosas ni por el ejercicio de su respectivo culto, salvo el respeto debido a la moral cristiana. No se permitirán, sin embargo, otras ceremonias ni manifestaciones públicas que las de la religión del Estado.