TOMO II. Decreto de la junta central anunciando el restablecimiento de las córtes. Pàg. Apodéranse los franceses de Jaca Son rechazados en Mequinenza. Salen de Monzon, y no pueden recobrar esta plaza. Batalla de Maria. Batalla de Belchite. Batalla de Ocaña. Accion de Medina del Campo. Conspiracion de Barcelona contra los franceses. Batalla de Talavera. Batalla de Almonacid. Sitio de Gerona. Honrosa capitulacion de esta plaza. Muerte del gobernador Alvarez. Convocatoria de las còrtes para el 1o de marzo. Paz entre Napoleon y el Austria. Batalla de Tamames. y de Monzon. Prision de Palafox y Montijo. Decreto de la central para trasladarse à la isla de Leon. Divorcio de Napoleon. Su nuevo enlace con la archiduquesa Maria Luisa. Entran los franceses en Jaen y Córdoba. Retirase à los puertos la junta central. Alborotos de Màlaga. ibid Disolucion de la junta central, y nombramiento de la primera regencia. 104 Decreto de las còrtes en 15 de octubre sobre este negocio. Discusion acerca de la libertad de imprenta. Nombramiento de nuevos regentes del reino. Incidente del marques del palacio. Sitio de Badajoz por los enemigos. Muerte del gobernador de Badajoz Menacho. Sigue Masséna su retirada. Recobro de Olivenza por los aliados. Evacuan á Almeida los franceses. Venida del duque de Orleans à Cádiz. 227 Altercado con el obispo de Orense sobre la prestacion del juramento. 228 221 Batalla de la Albuera. Accion de Cogorderos y muerte del general Valletaux. Sorprende Mina un convoy en Arlaban. trasladarse à Cádiz. Sitio y toma de Tortosa por los franceses. Quema de Manresa Sorpresa y toma de Figueras por los españoles. Viage de José à Paris y su regreso. Abren las córtes sus sesiones en Cadiz. Invade Suchet el reino de Valencia. Sitio de Murviedro por Suchet. Toma de las Melas por Lacy. Ataque de Igualada y rendicion de los franceses en Cervera. 234 Rindese al baron de Eroles la guarnicion de Bellpuig. TOMO III. El gobernador de Ciudad Rodrigo prisionero de Don Julian Sanchez. Sucesos militares en Valencia. Bombardeo de esta ciudad por Suchet. Toma de la misma. Muerte de Don Martin de la Carrera en Murcia. Entran Sitio de Tarifa. Sitio y toma de Ciudad Rodrigo por los aliados. La comision de constitucion presenta à las còrtės su proyecto. Manifiesto contra las còries escrito por Don Miguel de Lardizabal. Carta de la princesa Carlota de Portugal á las còrtes. Combates de Villaseca, Altafulla y Roda. Nueva entrada de los franceses en Asturias. Vorios individuos de la junta de Búrgos ajusticiados por los franceses. Sitio y toma de Badajoz por Lord Wellington. y Sociedades secretas de España. Abusos de la libertad de imprenta. Batalla de Salamanca, ò de los Arapiles. Retirase José de Madrid, y lo ocupan nuestras tropas. Nombran las còrtes genera en gefe à Lord Wellington. Desobediencia de Ballesteros y sus resultas. Retiranse los aliados de Burgos y Madrid. Vuelve José à Madrid y se dirige à Castilla la Vieja. Entra de nuevo Lord Wellington en Portugal. Ocupan otra vez à Madrid José Y los suyos. Nueva eleccion de regentes del reino. Conducta del nuncio de S. S. sobre el decreto contra el santo oficio. Deja Wellington à Portugal y emprende su nueva campaña. Vuelan los franceses el castillo de Burgos y abandonan la ciudad. Robo de pinturas y otros efectos. Batalla de Vitoria, y presa de ricos equipages. Sitio de San Sebastian y Pamplona. Evacuacion de Valencia por Suchet. Abandonan los franceses à Zaragoza. Derrota del general Paris por Mina. Toma de San Sebastian por los ingleses, y su ruina y saqueo. Cierran sus sesiones las cortes estraordinarias. Abrense de nuevo con ocasion de la fiebre amarilla. Cesan último en 20 de setiembre. Instalanse las córtes ordinarias. Su traslacion y la del gobierno à Madrid. Pasan los ejéreitos coligados el Bidasoa. Recobran los españoles à Pamplona. Pasan las tropas aliadas el Nivelle. Movimientos y combates en el Nive. Rindense Morella y Denia à los españoles. Venida de la regencia y las córtes à Madrid. Tratado de Napoleon con Fernando en Valencey. Llegada del duque de San Carlos à Madrid. Decreto de 2 de febrero de 1844, y manifiesto que le acompañó. Proyecto de Van-Halen para sacar de poder de los franceses varias pla- |