Resumen histórico de la campaña sostenida en el territorio vasco-navarro a nombre de D. Carlos Maria Faidro de Borbon de 1833 a 1839 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
acabamos accion autor batallones buena campo cargo carlistas Carlos causa cion circunstancias citado conducta conocer consejo considerable continuó corte creer cristinos dado debe decir decreto dejó demas derecho despues dias dió dirijió disposiciones duda efecto ejército encargo enemigo entonces época eran España españoles especial espedicion esperar estaba favor Fernando francés fueron fuerzas fuese gefe guerra habia habla hallaba hemos hermano hijos hizo hubiera idea indicado infante inmediato liberal llamado llegó llevar luego Madrid mando manifestó marcha Maroto medio mejor mente ministro modo momento Moreno muerte nacion Navarra negocios nombre nuevo número objeto obligado ocupa oficiales ofrece operaciones órdenes pais paso pérdida plaza poco poder podia política poner posicion presente primera principe provincias pública pudo pueblo puesto punto queda real recibió Reina respecto resultado retirada reunirse saber salir sazon seguida seguridad semejante siguiente sucesos tambien tenia términos tomó tratado tropas tuvo último verificó vista Zumalacárregui
Pasajes populares
Página 147 - Instruido ahora de la falsedad con que se calumnió la lealtad de mis amados españoles, fieles siempre á la descendencia de sus reyes: bien persuadido de que no está en mi poder, ni en mis deseos, derogar la...
Página 97 - Pinilla1 mi Escribano de Cámara mas antiguo y de Gobierno del mi Consejo, se le dé la misma fe y crédito que á su original. Dada en Palacio á veinte y nueve de Marzo de mil ochocientos treinta.
Página 170 - Tengo la más íntima satisfacción de que sea un deber para mí conservar intacto el depósito de la autoridad real que se me ha confiado. Yo mantendré religiosamente la forma y las leyes fundamentales de la monarquía sin admitir innovaciones peligrosas , aunque halagüeñas en su principio, probadas ya sobradamente por nuestra desgracia.
Página 151 - Mi muy querido hermano de mi corazón, Fernando mío de mi vida: He visto con el mayor gusto por tu carta del 23 que me has escrito, aunque sin tiempo, lo que me es motivo de agradecértela más, que estabas bueno, y Cristina y tus hijas; nosotros lo estamos, gracias á Dios.
Página 94 - Padre, que está en gloria, de la necesidad y conveniencia de hacer observar el método regular establecido por las Leyes del Reino, y por la costumbre inmemorial de suceder en la Corona de España con preferencia de mayor á menor y de varon á hembra, dentro de las respectivas líneas por su órden; y teniendo presente los inmensos bienes que de su observancia por mas de setecientos años habia reportado esta Monarquía, así como los motivos y circunstancias eventuales...
Página 152 - ... el de jurar el primero, y no darte este disgusto y los que de él resulten; pero mi conciencia y mi honor no me lo permiten: tengo unos derechos tan legítimos á la corona siempre que te sobreviva y no dejes varón, que no puedo prescindir de ellos; derechos que Dios me ha dado cuando fue...
Página 95 - A esta peticion se dignó el Rey mi augusto Padre resolver, como lo pedia el Reino, decretando á la consulta con que la Junta de Asistentes á Córtes, Gobernador y Ministros de mi Real Cámara de Castilla acompañaron la peticion de las Córtes. "Que habia tomado la resolucion « correspondiente á la citada súplica...
Página 40 - ... ante los tribunales y que su mismo Consejo decida sobre las pretensiones que tienen contra él sus vasallos. El soberano no puede disponer de la vida de sus...
Página 172 - ... pública, y me esforzaré para corregirlos. Las reformas administrativas, únicas que producen inmediatamente la prosperidad y la dicha, que son el solo bien de un valor positivo para el pueblo, serán la materia permanente de mis desvelos.
Página 171 - La mejor forma de gobierno para el país, es aquella á que está acostumbrado. Un poder estable y compacto, fundado en las leyes antiguas, respetado por la costumbre, consagrado por los siglos, es el instrumento más poderoso para obrar el bien de los pueblos, que no se consigue debilitando la autoridad, combatiendo las...