II2 é de un razonamiento del autor contra los envidiosos. 105 Tit. XXXV. Como el Condestable entró poderosamente al Regno de Granada , é quemó é entró por fuerza algunas é villas é alcarias de los Moros : é de lo que envió a descir al Rey de Granada , é de su respuesta. 107 Tit. XXXVI. Como el Condestable fizo talar á Loxa é á Archidona , é quemar é derribar todas las alcarias de aque lla tierra: é como por mengua de viandas salió á Antequera. III Tit. XXXVII. Como el Rey entró poderosamente en el Reg. no de Granada é assentó su real en la vega: é como el Con. destable ordenó el assiento dél : é de la fabla que el Condestable ovo con todos los grandes é caballeros , que non fascian la guarda , como debian. Tit. XXXVIII. Como la hueste del Rey ovo batalla cam pal con los Moros del Regno de Granada : é como el Cone destable , que levaba la delantera , ordenó las batallas , é acometió primero los Moros , los quales fueron vencidos é arrancados del campo, é muertos muchos dellos. IIS Tit. XXXIX. De lo que algunos caballeros de la hueste tra&taban contra la persona del Condestable : é como se sopo : é como el Rey levantó su real, é por qué razones. 123 Tit. XL. De como el Condestable Don Alvaro de Luna avi só al Rey de la manera , que estaba Iñigo Lopez de Mendoza señor de Buytrago en el castillo de Ita , despues que sopo la prision de los caballeros susodichos. 125 Tit. XLI. De como, estando el Condestable Don Alvaro de Luna en Cibdad Rodrigo , suplicó al Rey , que estaba de partida para Madrid , que se fuese por Escalona : é de como , é salió en Midrid por aventurero con sesenta caballeros de su casa en una notable justa, que alli se fizo. 1 26 Tit. XLII. De una justa que el Condestable fizo en Vallado. lid : é de como morió el Arzobispo de Toledo Don Juan de Contreras , é fué proveido del Arzobispado Don Juan de Luna Arzobispo de Sevilla , é hermano del Condestable. 127 Tit. XLIII. De como le nasció un fijo al Condestable de la Condesa su muger fija del Conde de Benavente ; que ovo nombre Don Juan. 128 Tit. XLIV. Como el Condestable vino á Segovia con el Rey, a donde morió Pero Fernandez de Córdoba Ayo del Príncipe : é de como le fué encomendada la crianza é guarda del Príncipe. Tit. XLV. De como estando el Rey en Alcalá de Henares fizo prender á Fernan Lopez de Saldaña su Contador ma ز yor, I 29 por ella. 134 136 yor, el qual fué brevemente libre por intercession del Condestable : é de las ordenanzas que se fiscieron en Guadalaxara por consejo del Condestable. 130 Tit. XLVI. Como la Poncela, estando sobre la Rochela, envió a pedir socorro al Rey: é de lo que el Condestable fizo 131 Tit. XLVII. De como el Rey fizo merced al Condestable Don Alvaro de Luna de la villa é castillo de Montalvan: é de otras cosas que sucedieron. 132 Tit. XLVIII. Como el Condestable , sabiendo que el Rey de Navarra, é Infante é otros caballeros tenian cercado al Rey en Medina , passó por medio dellos , é se fué á meter con el Rey, é como entrada la villa , peleó fasta que el Rey le envió a descir , que se fuesse : é de un razonamiento del autor. Tit. XLIX. Como el Condestable , despues que vino á cer car al Infante en Lorca , se fué á ayuntar con el Rey el qual puso el real contra el Rey de Navarra, é Infante , que esta ban en Olmedo. Tit. L. Como el Condestable fabló con el Almirante é Conde de Benavente , por les estoryar , que non se ayuntas. sen con el Rey de Navarra , é como lo prometieron, é non lo fiscieron assi. 139 Tit. LI. Como los ginetes de Olmedo travaron escaramuza con los del Príncipe , é la gente de Olmedo salió á los ayudar : é como de consejo del Condestable el Rey salió con sus batallas , é el Condestable fué delante, á socorrer a los á del Príncipe. 141 Tit. LII. De un razonamiento que el Condestable fizo á los suyos , antes que entrasse en batalla con ellos. 14+ Tit. LIII. Como el Condestable ordenó su batalla é alas de su avanguarda , quando quiso ir, á ferir. 145 Tit. LIV, Como el Rey de Navarra é Infante ordenaron sus batallas : é de los que vinieron , á ferir en la batalla del Condestable. Navaria , é Infante é los que con ellos eran : é como el Condestable firió primero en ellos: é como fueron vencidos. Ibid. Tit. LVI. De los que fueron muertos , presos é feridos en esta batalla por la gente del Condestable. ISI Tit. LVII. Como el Condestable fué ferido en la batalla :ié como el Rey , é el Príncipe é los otros caballeros fueron á tener consejo con él á su tienda. 152 148 154 163 Tit. LVIII. Como el Rey tomó las villas é fortalezas del Almirante é del Conde de Benavente : é como el Condestable fué á tomar la villa é castillo de Benavente, el qual le fue entregado. Tit. LIX. Como llegó al Rey nueva que el Infante Don Enrique era muerto : é como el Rey fizo merced del Maestrazgo de Sanctiago al Condestable. 155 Tit. LX. Como los Caballeros é Priores de la Orden de Sanctiago, juntos en Avila, en concordia eligieron al Condestable , é le besaron la mano por su Maestre. 159 Tit. LXI. Como el Papa confirmó la eleccion del Maestraz go fecha en el Condestable : é como al Rey é al Condestable, fueron entregadas algunas fortalezas, assi del Maestrazgo , como otras. 160 Tit. LXII. Como el Rey fué sobre Atienza , é el Condes table fué adelante, á ver la fortaleza, é assentar sobre ella alguna gente de la suya en tanto que el Rey iba. 162 Tic. LXIII. Como el Condestable entró los arrabales de la vi lla de Atienza : é como ordenó las estanzas, que los sus ca balleros avian de tener. Tit. LXIV. Del grand trabajo que el Maestre de Sanctiago tovo de dia é de noche en tanto que el Rey estovo sobre Atienza. 167 Tit. LXV. Como el Maestre entró el arrabal de la puerta de caballos, a cegar algunos pozos, de que se sostenian de agua los de la villa : é de la pelea que sobre ellos ovo. 168 Tit. LXVI. Como el Conde Don Juan fijo del Maestre de Sanctiago vino al Rey con la gente que pudo aver de la tierra del Maestre su padre : é de alguna otra gente que ende vino al Rey. 174 Tit. LXVII. Como el Maestre de Sanctiago entró por fuerza el arrabal de la puerta de caballos : é de la pelea que ovo ende : é de como arremetió á caballo fasta la puerta de la villa , é peleó ende con los de dentro, é fué ferido de una esquina sobre la celada. 175 Tit. LXVIII. De la figura é fechura de Don Alvaro de Luna Maestre de Sanctiago , é de las sus maneras é costumbres. 182 Tit. LXIX. De la fàbla que el Maestre ovo con Rodrigo de Robledo : é como los caballeros del Maestre mataron a Gutierre de Robledo por las minas. Tit. LXX. Como el Rey entró en la villa de Atienza , é la fizo quemar é aportillar, é por qué razones. é é 185 Tit. LXXI. De los afanes é trabajos que el Maestre rescibió, por 183 porque algunas fortalezas , que estaban reveladas al Rey, se le diessen, especialmente la de Navarrete. 187 Tit. LXXII. Como el Rey partió de Oterdesillas para La guna de Negrillos, é el Maestre de Santiago para la su villa de Escalona. 188 Tit. LXXIII. Como el Rey tomó á Laguna de Negrillos, é dende se vino con la Reyna para Escalona, donde estaba el Maestre. 190 Tit. LXXIV. Como el Maestre sopo de la venida del Rey é de la Reyna é del rescebimiento é fiestas, que en Escalona les fizo. Ibid. Tit. LXXV. Como estando el Rey en Madrid , sopo que el Conde de Benavente se avia soltado de la prision , é lo fizo saber al Maestre , el qual vino luego , é partió el Rey en seguimiento del Conde , é el Maestre fué, á proveer en las fronteras. 195 Tit. LXXVI. Como el Maestre yendo de Ocaña á Sancta Cruz, á se ver con el Príncipe , ovo nueya que Don Al. fonso fijo del Rey de Navarra tenia cercada á Cuenca , é trato con algunos de los de dentro 196 Tit. LXXVII. Como el Maestre partió a media noche de Mondejar , para ir á socorrer á Cuenca , é del trabajo que aquella noche él é los suyos passaron : é de las razones que el Maestre ovo con los suyos. 197 Tit. LXXVIII. Como los que tenian cercada á Cuenca , sabiendo que el Maestre à grand priessa iba sobre ellos, des á cercaron la cibdad, é fueronse fuyendo: é á la partida fueron algunos presos é destrozado por los de dentro de la cibdad. 200 Tit. LXXIX. De como despues de la deliberacion é descer co de Cuenca , recrescieron otros fechos , segund la histo ria los contará. Tit LXXX. De como despues de la concordia é concierto fecho en Palomares , el inclito Maestre lo envió á notificar al Rey : é de como por parte del Príncipe non se guardó lo alli jurado é prometido. 203 Tit. LXXXI. De como el Rey vino á poner sitio é assentar real sobre Toledo : é de las cosas ende acaescidas. 206 Tit. LXXXII. De la industria é avisado modo de guerrear, que el Maestre tovo en tanto que los caballeros contenidos en el precedente cercano capítulo fueron á correr el campo , é de las cosas que en ello acaescieron. 208 Tit. LXXXIII. De como Pero Sarmiento envió su mensageria al Príncipe , para que viniese, á tomar la cibdad de To le 201 217 219 224 236 238 ledo; ca él ge la entregaria : é de lo que en ello se fizo é ordenó. 214 Tit. LXXXIV. de como el Maestre de Sanctiago é Condes. table de Castilla tovo manera de tornar é reducir al ser vicio del Rey al Conde de Benavente. Tit. LXXXV. De algunas nuevas turbaciones , é escándalos, é movimientos en este año acaescidos. Tit. LXXXVI. De los primeros fechos que ocurrieron en es te año, que á la historia pertenescen. Tit. LXXXVII. De como despues de concordado é assentado el fecho de Toledo , el Rey acompañado de su leal Maestre partió de Illescas , é fué á andar por su Regno a otras partes : é de algunas cosas que en aquellos dias acaescieron. 229 Tit. LXXXVIII. De la manera que se tovo en las vistas ya acordadas deberse en Oterdesillas fascer : é de las cosas é por qué via alli en aquella villa por estonce passaron. 232 Tit. LXXXIX. Del solemne é devoto acto, que se fizo en el afirmar de la paz é concordia fecha en Oterdesillas. 233 Tit. XC. De otras novedades en este tiempo acaescidas. Tit. XCI. De la guerra é de otras cosas acaescidas en la re questa de Palenzuela. Tit. xcii. De las cosas é los fechos, que passaron en el cer co de Palenzuela despues que la puente fué fecha: é siguese el año de nuestro Señor de mill é quatrocientos é cincuenta é dos años. 241 Tit. XCIII. De la escaramuza que se travó entre los del Rey é los de la villa. 242 Tit. XCIV. De lo que en este fecho de guerra fizo Gonzalo Chacon Camarero del buen Maestre é Condestable. 244 Tit. XCV. Del proceder de la guerra , é de como el inclito Maestre é Condestable fué ferido en ella. 246 Tit. XCVI. De las cosas que se siguieron despues, que el Rey vino á Portillo é el su Maestre é Condestable con él. 252 Tit. XCVII. De como despues de despachados los Embajadores del Rey de Aragon, el Rey se vino á Escalona , é quedó su corte en Madrid. 254 Tit. XCVIII. De como el Rey partió para Burgos con su corte, é oficiales é el su buen Maestre con él, el qual fué la cabsa de la tal partida. 255 Tit. XCIX. De una escaramuza é fecho de guerra alli sobre Briones acaescido , adonde el leal Maestre se acertó, é de lo é que ende se lizo. Tit. C. De los fechos é cosas que ocurrieron tocantes á esta his 256 |