Imágenes de páginas
PDF
EPUB

:

[ocr errors]

Regnos : assi que miradas bien por Don Alvaro estas cosas, é săbiamente considerados los inconvenientes que de aquellas podian nascer , tovo manera con el Rey , é con el Infante , é con aquellos que lo tenian , que se diese lugar á algunos tratos que de la dicha parte se movieron. E concordó Don Alvaro 5 de Luna á los unos é á los otros por aquella vez, é fizo derramar las gentes , é concordar aquellos bollicios , porque él mejor pudiese librar al Rey segund lo tenia pensado , é mas á honra é servicio del Rey. El qual quando oviese de ser libre non avia de ser puesto, salvo en su franco é soberano poder; 10 é por

lo tal de buena voluntad queria Don Alvaro poner su propia vida en aventura , segund oireis que lo fizo adelante. E de alli el Infante, é los grandes que con él eran , levaron al Rey á la villa de Talavera , é con el Rey iba Don Alvaro. E alli en Talavera casó Don Alvaro de Luna con Doña 15 Elvira , fija de Martin Fernandez de Portocarrero , señor de Moguer. É dió el Rey á Don Alvaro alli á Cornago, é otros logares que avian seido de Don Alvaro de Luna su padre. E alli ordenó Don Alvaro de sacar al Rey de aquella prision, é detenimiento feo é deshonesto, en el qual el Infante é los 20 que con él eran lo tenian , los quales eran muchos, é estaban muy apoderados del Rey , é tenian muchas guardas sobre él. E alli quiso Don Alvaro de Luna obligar su vida á la muerte por servir á su Rey con limpia é clara lealtad , sin ningund precio de bienes, nin respeto de otro interés. E como quiera que 25 por el Rey de Navarra, é Arzobispo de Toledo, é otros Per

é lados é grandes del Regno , que con ellos eran de la otra par

fuese enviado muchas veces á rogar Don Alvaro que quisiese trabajar como el Rey fuese libre, acometiendole grandes dádivas , assi de villas como de otros grandes bienes , é nunca 30 Don Alvaro les quiso dar cierta esperanza , nin otra fé nin seguridad que lo faria , antes les respondió que nunca ploguiese á Dios que por ningunos bienes de aquesta vida , de villas nin de tierras , nin de otros bienes , él ficiese tan grand fecho como era aquel , salvo por servicio de su Rey, é paz é sosie- 35 go de sus Regnos ; pero para que él en aquel fecho por ventura trabajase , ellos le enviasen luego sus sellos é firmas é juramentos, para que si el Rey fuese libre por él del poder del

te ,

:

porque el

Infante, é de aquellos caballeros que con el estaban : ellos non procediesen contra el Infante , nin contra los que con él eran, nin por aquello oviese entre ellos ningund rigor. Esto facia

Don Alvaro à dos fines : por guardar al Infante é á los que 5 tenian en su poder al Rey , é desviarles el daño que por alli

les podia venir : é por non dar por alli cabsa de escándalos, nin debates en los Regnos del Rey. ¡Oh avisamiento caballeroso! ¡Oh firme balanza de bondad ! Non solamente se

aventura á rescebir la muerte por dar libertad á su Rey; 10 mas aún trabaja por dar la vida a los que perderla merescian,

é salvar á los que con sus fechos se dañaban. Dadas le fueron á Don Alvaro las firmas é los sellos é juramentos que demandó, é los que juraron fueron el Rey Don Juan de Na

varra , é Don Sancho de Rojas , Arzobispo de Toledo , ca de 15

los otros non curó de los demandar : assi porque por aquestos se gobernaba toda aquella parte , ca ellos eran los principales : como porque el fecho fuese mas secreto. E Infante Don Enrique nunca se partia del Rey, desde grand

mañana que se levantaba , fasta que lo dexaba acostado , orde20 nó Don Alvaro un sabio avisamiento : es á saber , tovo maña

como el Infante se cassase alli con la Infanta Doña Catalina, con quien estaba desposado ; é el Infante lo agradesció mucho á Don Alvaro. E aquello facia Don Alvaro por aver me.

jor lugar, para facer lo que queria , é adereszar como el Rey 25 se fuese despues que el Infante fuese casado ; porque con la

nueva muger tardaria mas las mañanas en la cama, é él podria mejor en aquel tiempo facer lugar, para sacar al Rey de alli, segund lo tenia ordenado. E fablólo é concertólo Don Alva

ro con el Rey , é con el Conde Don Fadrique , que despues 30 fué Duque de Arjona , é con Don Rodrigo Alfonso Pimen

tel , Conde de Benavente. E viernes víspera de Sancto Andres de aquel año, al alva de aquel dia tenia yá ordenado Don Alvaro que saliesen. E como aquel que tan peligroso

fecho assayaba, non avia dormido toda aquella noche , aderes35 zando como las bestias fuesen prestas para el Rey , é para los

que con él avian de ir. E cabalgó Don Alvaro con el Rey, é el Conde Don Fadrique, é Pero Carrillo de Huete , los falcones en las manos , diciendo , que tenian una garza con

E 2

:

ܪ

[ocr errors]

cer

[ocr errors]
[ocr errors]

15

certada. E porque luego que salieron de Talavera venian algunas gentes en pos ellos, que les facian rebato, é todavia temian que viniesen mas, Don Alvaro de Luna con grand esfuerzo é corazon de caballero , que en los mayores peligros siempre tovo , fizo pasar al Rey su señor adelante , porque si gentes 5 mas recresciesen, en tanto que el peleaba con ellas , el Rey su señor libremente se pudiese ir. En esta manera levando Don Alvaro al Rey grand pieza delante de sí , andovieron tanto fasta que llegaron á un castillo que llaman Villalva , donde tenian pensado de reparar , el qual era de Diego Lopez de 10 Ayala , yerno de Garcia Alvarez , señor de Oropesa. É fallaron todo el castillo despoblado , é Don Alvaro vido que non podian estar alli , para defenderse de la gente que viniese en pos ellos. E passaron adelante é fueron á Malpica , é passaron el rio de Tajo por una barca á grand peligro , ca venia el rio muy crescido con las grandes aguas que avia fecho, é quebroseles el remo , é ovieronse de perder. E saltando de la barca en tierra vinieron á ellos fasta veinte rocines , los quales eran del Adelantado Diego de Rivera. Don Alvaro que los vido assi venir , pusose ante el Rey , ca non sabia lo que que. 20 rian facer, é aquello mesmo fizo el Conde Don Fadrique, é el Conde de Benavente, é los otros que con el Rey iban. E los de caballo les preguntaron, ¿qué gente eran , ó qué camino facian ? Don Alvaro les respondio : ,,Buena gente, llegadvos acá

é saberlo eis.“E ellos como se llegasen, Don Alvaro apercivió 25 á sí é a los que con el Rey iban é estaban, é arremetieron de salto á los de caballo, é echaronles mano de las riendas de los caballos , é dixoles Don Alvaro : „ Amigos , conviene que descabalgueis , que aqui viene el Rey , é cumple á su servicio

le dexeis de los mejores caballos que aqui traeis para 30 su persona, é los que con él venimos.“ E los de caballo pensaran que fuesen otra gente , fasta que el Rey fabló, é dixo: „Yo soy el Rey.“ E como lo conosciesen, á ellos fué forzado dexar los caballos , en los quales cabalgó el Rey , é Don Alvaro , é los Condes Don Fadrique, é el de Benaven. 35 te, é algunos de los que con el Rey iban. E assi passaron adelante, é adereszaron al castillo de Montalvan, del qual acaso de ventura fallaron á una doncella que avia salido á una

fuen

و

» que

[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]

fuente del castillo, é tomaron la puerta que la doncella avia dexado abierta , é entraron dentro. E fallaron el castillo mal reparado , é sin viandas , é alojaronse en él, é metieron con

sigo algunos labradores de la tierra , que les ayudasen á velar 5 é defender el castillo , é repararonlo. E Don Alvaro de Lu

na dió luego grand prisa á reparar el castillo lo mejor que pudo ser para tan en breve, é fizo buscar alguna vianda, la qual ovieron poca , ca bien entendió que luego vernian tras ellos,

é-los cercarian. E assi lo ficieron , ca vinieron ende en segui10 miento del Rey , é de los que con él venian , otro dia de

mañana el Infante Don Enrique, é el Condestable Don Ruy Lopez Davalos, é Garcia Fernandez Manrique, é el Adelantado Pero Manrique, é Pero de Velasco , que despues

fué Conde de Aro, é Iñigo Lopez de Mendoza , que fué des15 pues Marqués de Santillana , é Pero Lopez de Ayala , é Pe

ro Carrillo de Toledo , é otros ; é cercaron el castillo, é assentaron sitio sobre el Rey , é pusieron sus guardas al derredor, porque non les metiesen viandas , nin otros bastecimientos. El

Rey de Castilla , é Don Alvaro de Luna , é los de dentro 30 llegaron á tanto estrecho é mengua de viandas , que mataron

algunos caballos que dentro tenian, é comieron dellos el Rey, é Don Alvaro de Luna, é el Conde Don Fadrique, é los otros. E por mengua de calzado ficieron abarcas de los cue

ros de los caballos, é aquellas calzó alli el Rey , é Don Al25 varo, é los otros grandes que alli estaban. ; Quál carne mas

preciosa que la de aquellos caballos? ¿Qué manjar mas suave que aquél? Qualquier que lo comia non solamente facia clara , é limpia su sangre, mas la de su generacion ; exäminaba

su lealtad , é daba enxemplo de su virtud , é procuraba la li30

bertad é soberana preeminencia de su Rey. E aquel castillo como quiera que era estrecho é mal reparado , mucho lo ennobleció é fizo grande la real nobleza que dentro de sí contenia. Ca dentro de sí contenia al Rey , é al derecho de su Reg

é aquel que verdaderamente era guarda de su vida , é 35 acarreo de su servicio : é dentro estaba la corona é cetro de la

justicia de Castilla. Alli se salvaba por mano de aquel leal é virtuoso servidor Don Alvaro de Luna. ¡Pues qué mercedes pudiera facer el Rey á Don Alvaro , que le satisfaciese tan

grand

[ocr errors]
[ocr errors]

no

grand servició como le fizo, en tornarlo de subjecion en la soberana libertad que tenia de antes? ¿Qué agradescimiento le podrian mostrar los Regnos de Castilla , por él ser cabsa de dar libertad á su Rey? El Infante , é los que con él eran, veyendo el grand yerro que avian fecho , é facian , é como les po- 5 dria dello recrescer grand peligro , é daños , pues el Rey era en su libre poder, comenzó aquel Infante de mover grandes partidos á Don Alvaro , prometiendole villas é logares , é grandes dádivas , assi en los Regnos de Castilla , como fuera dellos , porque quisiese atraer al Rey á que consintiese en algu- 19 nas cosas que eran de su desservicio , é turbaban la soberania de su preeminencia real. Mas Don Alvaro lo menospreció todo , permaneciendo en su firme fé, é verdadera lealtad , como aquel que entendia que ningund partido non podia ser de mayor prescio , nin de mas valía que aquel que alli gana- 15 ba. Es á saber , ser leal á su Rey, é firme é claro servidor á su natural señor , lo qual tenia él en mayor prescio que todas las cosas del mundo. E el Conde Don Fadrique que estaba alli con el Rey en Montalvan , segund diximos , quisiera mucho prender por engaño al Adelantado Pero Manrique , ase. 20 gurandolo primeramente que viniese con él á fablar. Mas Don Alvaro de Luna non dió lugar á ello , disciendo , que la mayor virtud que podia aver en los caballeros , era la fé é la verdad, é que non ploguiese á Dios que donde el Rey su señor estaba ninguno fuese preso por cautela nin engaño, mas 25 que los caballeros por otras vias é maneras mas caballerosas debian , é eran obligados , buscar venganza de los que entendian que les avian errado. E salió algunas veces Don Alvaro á fablar con el Infante Don Enrique en esta guisa é manera que vos contaré. Venian quatro por quatro: de la parte del 30 Infante venia él mismo, el Adelantado Pero Manrique , é el Condestable Don Ruy Lopez Davalos , é Garci Fernandez Manrique : é de la parte del Rey iban Don Alvaro de Luna, é Pero Portocarrero, señor de Moguer , hermano de su muger de Don Alvaro , é otro caballero de Galicia , é otro caballero. 35 E Don Alvaro de Luna se apartaba de los tres caballeros que iban con él : é el Infante, é cada uno de los otros , uno a uno, venian á fablar con él. Assi que el Infante, é todos los que con el

[ocr errors]
« AnteriorContinuar »