tregolos al Conde Don Alvaro de Luna, que los toviese á TITULO XIV. COMO EL REY DE CASTILLA FIZO SU fiestas que él fizo al Rey é á su corte. A Ndando el año del Nascimiento del Señor de mil qua trocientos é veinte é tres años, é el año del reynado de Don Juan Rey de Castilla é de Leon en diez é siete años, partió el Conde Don Alvaro de Luna con el Rey de la cibdad de Toledo, é vinose con el Rey , que andaba veyendo 30 su Regno , é rigiendolo en paz é justicia , é llegaron a la vi 3 ; lla de Valladolid , é estovieron ende algunos dias. E el Rey, veyendo la grand virtud é bondad del Conde Don Alvaro de Luna , como crescia de dia en dia , continuando en su ser vicio, é la su grand cordura é discrecion, á diez dias del mes de 5 Diciembre de aquel año , fizolo el Rey su Condestable en los sus Regnos de Castilla é de Leon , dandole el baston de la justicia , é el mando é gobernamiento sobre todas las sus huestes. E dióle el Rey con aquella dignidad á Castil de Bayue la é su tierra , é el Adrada é su tierra , é á la villa de Arjo10 na , la qual dignidad é bienes Don Ruy Lopez Davalos avia perdido quando saliera del Regno fuyendo , por las cosas que se fallaron que cometiera contra la persona del Rey , segund ya es dicho. El Conde Don Alvaro de Luna besó las manos al Rey por la merced que le facia en lo escoger en los sus 15 Regnos , é dalle aquella dignidad ; é non solamente el , mas muchos grandes omes de la corte é casa del Rey , lo tovieron al Rey en mucha merced aquello que el Rey facia acerca de Don Alvaro. E el Condestable Don Alvaro de Luna tovo manera con el Rey que fuese con él á celebrar la fiesta de 20 la Condestablia á Oterdesillas , é fizose assi. E el Condestable Don Alvaro ordenó alli en Oterdesillas muchas fiestas, é muy ricas justas , é otros entremeses, en los quales. el Rey é toda su corte ovieron mucho placer é alegria. E el Condestable, que siempre los tales fechos fizo mas honrosos, é mas sá25 biamente ordenados que otro alguno , fizo alli muchos dias sala al Rey é á la su corte. E todos los caballeros é escuderos é pages de la casa del Condestable , en la qual avia muchos fijos de Condes , é de grandes omes , é personas princi pales , procuraron de salir muy ricamente vestidos é arreados 30 á las fiestas é justas , é servir muy nueva é apuestamente en todos los otros entremeses. Alli fueron sacadas ropas muy ri . cas, que el Condestable avia dado á todos ropas de seda : é alli salieron bordaduras é invenciones de muy nuevas mane é muy ricas cintas, é collares, é cadenas , é joyeles de 35 grandes prescios, é con finas piedras é perlas, é muy ricas é guarniciones de caballos é facaneas , en tal manera , que toda aquella corte relumbraba é resplandecia. E todos eran muy alegres é contentos : é las cibdades é villas del Regno regidas ras, en en mucha justicia, é todos los pueblos en paz é sosiego : los caminos muy seguros , los maleficios castigados , é los mandamientos del Rey con grand reverencia cumplidos. Todas estas cosas se endereszaban assi mediante la buena adıninistracion é sano consejo que el Condestable daba al Rey su se- 5 ñor en quanto él podia. En esta guisa andaba el Rey por sus Regnos por aquellos dias adereszandolos é rigiendolos en jisticia : é el Condestable Don Alvaro de Luna aconsejandole las cosas que avia de facer muy sábiamente. E assi passaron tres años , fasta el año del Señor de mil quatrocientos 10 é veinte é cinco años, COMO EL CONDESTABLE DON ALVARO de Luna fué con el Rey, é con sus gentes á Palenzuela , resistir los Reyes de Aragon é Navarra , que se descia que querian entrar en el Regno de Castilla , é como el Condestable suplicó al Rey que soltase al Infante , é como fué suelto de la prision. E Stando el Condestable Don Alvaro de Luna con el Rey en la villa de Valladolid, á seis dias de Enero de aquel año nasció el Príncipe Don Enrique , fijo primero heredero del Rey de Castilla ; é el Condestable fué compadre del Rey 15 en el baptismo del Príncipe , é ficieronse grandes fiestas por todo el Regno , é muchas alegrias. En el mes de Mayo de aquel año ovo el Rey nueva que el Rey Don Alfonso de Aragon , é el Rey Don Juan de Navarra, se adereszaban de guerra para entrar por los sus Regnos , sobre la prision del 20 Infante Don Enrique, que el Rey mandára prender en Madrid , segund dicho avemos. E el Rey de Castilla fizo luego ayuntar mucha gente de los sus Regnos. E el Condestable Don Alvaro de Luna lizo llainar los caballeros é escuderos de su casa , que ya en ella avia muchos , é luego vinole alli mucha 25 é muy fermosa gente. E fué Don Alvaro de Luna, Condestable de Castilla , con el Rey á Palencia , é dende ya levaban mucha gente de armas. Ca iba dende con el Rey el Duque Don Don Fadrique, é el Almirante Don Alfonso Enriquez , sus tios, é Don Lope de Mendoza , Arzobispo de Sanctiago, é los Maestres de Calatrava é Alcántara , é otros muchos caba lleros , é grandes del Regno. E fueron á Palenzuela , é alli 5 fueron venidos al Rey Embajadores del Rey de Aragon, por los quales le rogaba que quisiese facer soltar de la prision al Infante Don Enrique su hermano. E por aquellos Embajadores el Rey de Aragon enviaba mucho á rogar al Condes table , que quisiese tener manera con su primo el Rey de 10 Castilla que mandase soltar al Infante Don Enrique su hermano, lo qual en mucho le agradesceria. E pensando atraer E lo mas á ello , enviabale á dar las villas de Borja é Magallon, que son en los Regnos de Aragon, en la frontera de aque llos Regnos , é las firmezas é privilegios dellas , é cartas para 15 los Alcaydes que ge las entregasen. E el Condestable Don Al varo de Luna oida la proposicion de los Embajadores , estovo un poco que non les respondió, é despues con muy segura cara comenzó tales palabras: „Oido he, caballeros , lo , que el señor Rey de Aragon por vosotros me envia á des cir , de lo qual en dos cosas he notado la excelencia de su virtud : en enviar á mí á rogar, pues que sin dubda mandarme podia : é lo otro en la franca é muy liberal dádiva de las sus villas , que por vosotros me envia á proferir. El ofrescimiento de las quales cosas , para mayor declaracion 25 » de la su grand Real Alteza podria ser que fuese menester. Mas para atraer á mí, á que en la deliberacion del Infante trabaje , ciertamente ninguna dellas era necesaria : porque desde que primeramente cerca del Rey de Castilla mi señor ,, me fallé , fué siempre mi deseo de trabajar por reconciliar la 30 » voluntad del Rey mi señor, á los que he sentido é siento que estaban apartados de ella, é procurar perdones á los algo le han errado , é mercedes á los que por servicios ge „, las merescen. Pues si aqueste fué mi principal deseo de tra bajar por el bien de todos , ¿quánto mas trabajaria por la deliberacion del Infante, siendo persona tanto conjunta é allegada por debdo de Real sangre al Rey de Castilla mi se ñor? Pues direis vosotros al señor Rey de Aragon , que yo „ le tengo en mucha merced el muy franco ofrescimiento que 20 que en 35 » de las sus villas por vosotros me envia á facer ; mas que non le „plegue á Dios que yo resciba dádiva nin merced de otro Rey ninguno , por grande que sea , salvo del Rey de Castilla mi señor. El qual en los sus Regnos me dá tanto, que á mí „ non me face menester dádiva de otro Rey ninguno ; é que 5 é „ por los respetos que en las semejantes cosas siempre ove, é por la interposicion de la su ķeal persona, á mi place mucho de trabajar por la deliberacion del Infante , tanto quan„to por la obra se podrá bien conoscer.“ El Condestable fizo fin á la fabla , é los Embajadores presciaron mucho la res. 10 puesta , é fueron muy contentos del Condestable, é del su re. posado razonar , é de la grand abtoridad del su acatamiento. = El Rey de Castilla non queria condescender al ruego del Rey de Aragon , por las graves é muy feas cosas que el Infante por le parescia, é que le aconsejase lo que él en aquel fecho devia facer. El Condestable le respondió en esta guisa : „Paresceme , Señor, 20 „ que la piedad é misericordia de los Reyes debe ser grande, „ quanto mas en este caso debe, Señor, de ser la vuestra acerca del Infante, por ser la persona que es, é de vuestro linage, é „, con quien sois tenudo de usar de mayor clemencia. Assi que, ,,Señor, si él fizo algunas cosas contra la vuestra merced, en que 25 ,, vos desirviese, ó ficiese yerro , yo espero en Dios que él se „ , corregirá é enmendará, en tal manera que avrá bien conoscido sus errores , é que de aqui adelante el procurará de vos facer grandes servicios , segund la naturaleza é razon lo demandan.“ E el Rey movido por los ruegos del Condesta 30 ble , tovo por bien que el Infante Don Enrique fuese libre de la prision donde estaba , é fizose assi. De quanto desagradescimiento usó despues este Infante assi acerca desta libertad que aqui rescibió por suplicacion é acarreo del Condestable, como de otras muchas mercedes que el Condestable suplicó, 35 é tovo maña que el Rey le ficiese , olvidandolas todas , é mostrandose muy desagradecido dellas , oirlo eis adelante , segund la historia lo contará. El Rey despues que fizo soltar al In fan 2 |