Mirad en Le ya Sobre el Condestable y bien acatastes vieron en ofensa del mismo Soberano Y las fortunas venidas mirastes en las siguientes COPLA III. Digamos las cosas en mas alto grado deshicieron con armas de azero. Pues mas es la obra que agora levanto Que la que tiene ya dicha mi canto, COPL A CCLXV. Mostremos el regio favor á nos dado : Los Grandes que osan vestir lo dorado Que á un Condestable armado que sobre Y no resplandecen segun se componen Un gran vulto de oro estaba asentado Mostrando sus vicios mi libro perdonen Con manos sanosas vimos derribado Pues muestra virtudes do las han dejado Y todo deshecho fue tornado cobre. Pues como qneredes que otra vez obre COPLA IIII. Fortuna tentando lo que es importuno? Basta que pudo derribar al uno, Quién á las armas dió tanta licencia Que al otro mas duro lo halla que robre. Para que puedan en alguna inano Mostrarse sanosas al Rey Castellano COPLA CCLXVI. O denegar su propia violencia? O Grandes de España por qué con po- tencia y COPLA V Bien asi hacen las constelaciones Quando su hado halla un obstante De España levaban por mucho leales Hurtan sus iras con forma semblante A Roma forçados los antecesores Donde secutan las sus impresiones. A coronarlos por Emperadores , Asi de Trajano como de otros tales , COPLA CCLXVIII. : . Vosotros señores los de oy temporales , Asi os mostrades al Rey no constaotes, Por ende magnifico y gran Condestable Que no temeredes que los sensejantes La ciega fortuna que de vos habia ham de vos habia ham- Vos lleven á Roma por Imperiales. bre Harta la deja la forma de alambre, COPLA VI. De aqui adelante vos es favorable. Pues todos notemos un caso mirable Catad que profaçan de vos las naciones Y notenlo quantos vinieren de nos Porque se dice que contra su grado Que de vos y della y della y de vos Tenedes al vuestro buen Rey opres Nunca se parte ya paz amigable. sado Siguiendo la contra de sus opiniones Juan de Mena añadió veinte y qua. Lloran los justos en sus corazones tro Coplas á su Labyrintho por man- Gime justicia que lo tal desama dado del Rey Don JUAN EL II. de Cas. Y sobre todos da voces la fama tilla : y habla de los designios de los Y gridan los pueblos con muchas razoGrandes, y de las turbaciones que mo- nes. CO COPLA VII. Y toda la culpa sobre los vencidos. Ca desto se sigue hambre y tyrania COPLA IX. que tentades Escandalo , culpa , dolo y falsia , Tener oprimido al vuestro buen Rey? Y vil menosprecio de cavalleria, Ay mandamiento ó testo de ley Desolaciones, y desonestad, Por donde se funda que lo comprima. dades Opongo con vusco si non por ventura par aquella conspiracion , y lejos de Los todos leales le son perseguidos, concederlos, empieza en la XIII. à des. Justicia razon ninguna alcança cribir las virtudes de que aquel Rey Oy los hechos estan en la lança estaba adornado. SACÓLE Á LUZ DE ENTRE ANTIQUISIMOS PAPELES, QUE SE CONSERVAN EN LA LIBRERIA DEL SECRETARIO PEDRO MANTUANO. CON LA VIDA DEL CONDE, Y UNA SUMARIA RELACION DEL LINAGE DE VELASCO, Y VARONIA DE LOS SEÑORES DE ESTA CASA: Y ALGUNAS ESCRIPTURAS NOTABLES DE TIEMPO DEL MISMO CONDE. SEGUNDA EDICION. EN MADRID EN LA IMPRENTA DE D. ANTONIO DE SANCHA , AÑO DE M. DCC. LXXXIV. Se hallará en su Librería en la Aduana vieja. |