Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Introducción | 9 |
Los empréstitos de fines de la Colonia y su permanencia | 49 |
Élites y finanzas públicas durante la gestación | 79 |
Derechos de autor | |
Otras 8 secciones no mostradas
Términos y frases comunes
acuerdo además administración aduanas alcabalas aumento autoridades base cajas cambio capitales cargo central ción ciudad de México cobro colonial comerciantes comercio comisión Congreso considerable Constitución Consulado contingente contribución directa contribuciones control Corona cubrir cuentas debía decir decreto derechos diputados economía efectos ejército ello embargo empleados eran erario España españoles estaban establecer estanco estatales estructura estudio federación federal finales finanzas fiscal fondos Fuente fueron funciones gastos gobernador guerra hacendaria hacienda pública historia importancia importante Imprenta impuestos independiente ingresos intereses Iturbide Jalisco José Junta libre María medida medio Memoria mexicano mil pesos millones ministro nacional nuevo obligaciones oficinas orden organización pago país periodo permitió poder política presente préstamo préstamos primer primera principales problema productos proyecto Puebla quedó ramos Real recaudación recursos reforma régimen regionales relación rentas representaba república respecto resultado segundo señalaba siglo siglo XIX sistema situación soberanía tabaco tenía tesorería total trabajo tuvo último véase Veracruz