Decreto de creacion y estatutos del Banco de México |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
accionistas acuerde admi administracion agencias anual aprobacion árbitros balanza beneficios billetes caja cambio cantidad capital cargos cion comision de censura comision de descuentos concedido concesionarios fundadores condiciones conforme conve convenga convocada convocatoria crea conveniente crédito cuatro cuentas cuestiones deberán decidiendo decreto deliberar demas depositadas derecho desempeño Determinará Director Director del Banco dividendos efecto encargo épocas establecer Estará Estatutos exceder existente expresa Fijará Firmará fondo funciones guiente individuos interesados Julio Junta Administrativa juzgue letras libranzas liquida liquidacion Londres menor meses México miembros modo monto motivo necesario negocios del Banco neral ningun nombre número observaciones operaciones del Banco pago Paris periódicos plazo podrá podrán presentes Presidente prevenido primeros privilegio promover propietario proporcion propuesta publicará pudiendo quedan quintas Recibirá relativos representen República reserva respectivas resultado reunan sean segundos serán sesion siguientes Socie Sociedad Subdirector sucursales suma tado tambien tendrá tenga tercera término TITULO total valor veinte votos
Pasajes populares
Página 3 - Antonio López de Santa-Anna, Benemérito de la Patria, General de División, Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden española de Carlos III, y Presidente de la República Mexicana, á los habitantes de ella, sabed: Que en uso de las facultades que la Nación se ha servido conferirme, he tenido á bien decretar lo siguiente : Art. 1...
Página 20 - Por tanto, mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento. Palacio del gobierno nacional en México, á 13 de Febrero de 1854. — Antonio López de Santa-Anna. — Al ministro de justicia, negocios eclesiásticos é instrucción pública.
Página 3 - El C. Ignacio Comonfort, presidente sustituto de la república mejicana, á los habitantes de ella, sabed: Que en uso de las facultades que rae concede el arttculo 3.° del plan de Ayutla, reformado en Acapulco. he tenido á bien decretar lo siguiente: Art. 1.
Página 4 - ... voluntad de los concesionarios, quedará nula y sin valor alguno esta concesión. Por tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento. Palacio del Gobierno Nacional en México á 29 de Julio de 1857. — Ignacio Comonfort. — Al C. Manuel Siliceo.
Página 11 - Banco, bajo la inspección de una comisión compuesta de tres censores. El Gobierno podrá también nombrar una persona de su confianza que, cuantas veces lo crea conveniente, haga que la dirección del Banco le manifieste sus libros y todo cuanto juzgue necesario para conocer el estado del Banco, y observar si en todas sus operacio1nes, se cumple fielmente lo prevenido en estos Estatutos.
Página 6 - La limitación que antecede, respecto de la emisión de billetes, con relación al dinero existente en caja, subsistirá mientras no haya ingresado al Banco el monto total de sus acciones, por el capital de cinco millones de pesos. Cuando haya sido cubierta esta suma, podrá extenderse la emisión de billetes á cinco veces del valor del numerario existente.
Página 4 - ... socios la facultad de establecer en la ciudad de México, un banco con privilegio por el término de diez años, conforme a los Estatutos que acompañan a este decreto. Artículo 29 El banco tomará el nombre de "Banco de México".
Página 17 - ... efecto. Las Resoluciones de la Junta General se tomarán por mayoría absoluta de votos de los concurrentes. Art.
Página 11 - Sub-director que la presidirá, y de dos individuos de la comisión de censura. Ninguna resolución será valedera cuando sea adoptada por un número menor de individuos que el que expresa el párrafo anterior. Los censores, no tendrán en las deliberaciones de la Junta Administrativa mas que la voz consultiva.
Página 17 - Pero en el caso de que no se haya reunido esa representación del capital, en la Junta que tenga lugar después de la primera convocatoria, y 4°e Por consi~ guiente haya necesidad de eonvorafla segunda vez, para los mismos objetos, y en lo...