Dilemas de la poesía latinoamericana de fin de siglo: José Emilio Pacheco y Jaime Saenz |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Sección 1 | 7 |
Sección 2 | 9 |
Sección 3 | 11 |
Sección 4 | 13 |
Sección 5 | 27 |
Sección 6 | 65 |
Sección 7 | 123 |
Sección 8 | 155 |
Sección 9 | 159 |
Sección 10 | 171 |
Sección 11 | 193 |
Sección 12 | 219 |
Sección 13 | 265 |
277 | |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acontecimiento acto ahora alcohol andino aparece Arbol busca cambio ción común conciencia condición conocimiento consideración constituye contacto continúa contrario crea crítica cuerpo cultural debe decir deja desconocido diálogo diferencia discurso distancia distintas ejemplo elementos encontramos encuentra entender enunciación epígrafe epistemológica espacial espacio estética estudio existe experiencia expresado filosofía formal función habla hablante historia humano lado lector lenguaje libro límites lingüística llama llega lógica lucha manera mente metáfora mirada misterio modernidad modo momento morir movimiento muerte mundo noche nuevo objeto obra observar orden ordinario oscuro Pacheco pachequiana paso pensamiento pensar percepción percibe permite personaje poco poema poesía poeta poética posibilidad práctica precisamente pregunta presente primer primera principio proceso produce propia provocar proyecto queda realidad reflexión relación representación revela saenciana Saenz sección segunda sentido señala siglo silencio sitio situación sueño sujeto tacto términos texto tierra tinieblas titulado trabajos transformación través última versos visión vista vivir