El espejismo de Dios

Portada
Grupo Planeta Spain, 2010 M07 15 - 472 páginas

Uno de los más destacados científicos del mundo afirma en este libro la irracionalidad de la creencia en Dios y el penoso daño que la religión ha infligido a la sociedad.

Desde su posición de declarado ateísmo, Dawkins disecciona en este libro la irracionalidad de la creencia en Dios y el daño que la religión, desde sus numerosas perspectivas, ha causado en la sociedad a través de los siglos. Mediante un exhaustivo análisis de todos los argumentos que sustentan la religión, demuestra la improbabilidad de la existencia de un ser supremo y ofrece las múltiples ventajas que, según su criterio, ofrece el ateísmo para el individuo y la sociedad.

 

Contenido

Sección 22
vii
Sección 23
xxxvii
Sección 24
xliii
Sección 25
xlvi
Sección 26
lvi
Sección 27
lxvii
Sección 28
lxxxii
Sección 29
ci

Sección 9
Sección 10
Sección 11
Sección 12
Sección 13
Sección 14
Sección 15
Sección 16
Sección 17
Sección 18
Sección 19
Sección 20
Sección 21
Sección 30
cxvii
Sección 31
cxxxi
Sección 32
cxxxvi
Sección 33
cxxxix
Sección 34
cxli
Sección 35
cxlii
Sección 36
cxliv
Sección 37
cxlvi
Sección 38
1
Sección 39
79
Sección 40
99
Sección 41
103
Sección 42
105

Otras ediciones - Ver todas

Términos y frases comunes

Acerca del autor (2010)

Richard Dawkins (Nairobi, Kenia, 1941) es miembro de la Royal Society y fue el primer poseedor de la Cátedra Charles Simonyi de Comprensión Pública de la Ciencia en la Universidad de Oxford. Ateo declarado, ha centrado su campo de investigación en cuestiones relacionadas con la ciencia evolutiva y el papel de la religión. Se opone firmemente al creacionismo y se ha manifestado siempre crítico frente a cualquier extremismo religioso. Dawkins ha ejercido como docente en diversas universidades de Gran Bretaña y Estados Unidos y ha sido editor de revistas científicas y divulgativas. Elegido en 2013 el intelectual más importante del mundo por la revista Prospect, saltó a la fama con El gen egoísta. Otras obras destacadas son El relojero ciego, Escalando el monte improbable, Destejiendo el arco iris, Una luz fugaz en la oscuridad, Una curiosidad insaciable, El cuento del antepasado, Evolución, El espejismo de Dios, La magia de la realidad o La ciencia en el alma. Ha recibido numerosos honores y premios, incluyendo el premio de la Royal Society of Literature, el premio Michael Faraday de la Royal Society, el premio Kistler, el premio Shakespeare, el premio Lewis Thomas de obras de ciencia, el premio al Autor del Año concedido por Galaxy British Book Awards y el premio internacional Cosmos de Japón.

Información bibliográfica