Publicaciones históricas: Monografias, Tema 1 |
Dentro del libro
Resultados 1-3 de 23
Página 45
E para poner ésto en esecución , mandaron juntar los diputados de las Provincias , e los Procuradores de las ... Y en aquella Junta , cada diputado o procurador proponían los agravios que recibía el partido de que tenía cargo en las ...
E para poner ésto en esecución , mandaron juntar los diputados de las Provincias , e los Procuradores de las ... Y en aquella Junta , cada diputado o procurador proponían los agravios que recibía el partido de que tenía cargo en las ...
Página 65
Es este hecho el que los procuradores cobraran- el que explica que en la elección , aunque se realizaba de un modo secreto , por votación , hubiera sobornos y compra de votos , lo que produjo en un determinado momento , que muestra la ...
Es este hecho el que los procuradores cobraran- el que explica que en la elección , aunque se realizaba de un modo secreto , por votación , hubiera sobornos y compra de votos , lo que produjo en un determinado momento , que muestra la ...
Página 67
La elección de Procuradores en Cortes hubo de tener importancia trascendental en tiempo de los Reyes Católicos . Era ésta un acto privativo de las comunidades y concejos , con intervención de los cabezas de familia .
La elección de Procuradores en Cortes hubo de tener importancia trascendental en tiempo de los Reyes Católicos . Era ésta un acto privativo de las comunidades y concejos , con intervención de los cabezas de familia .
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
La bibliografía isabelina 4 La dificultad del tema 6 Disposición | 11 |
La sucesión y acceso al trono de Castilla 15 El conflicto entre los | 23 |
Establecimiento de la autoridad 33 La Santa Hermandad 41 | 46 |
Derechos de autor | |
Otras 16 secciones no mostradas
Términos y frases comunes
alteza aparece Aragón aspecto autoridad buena cabo campo capítulo cargo carta castellana Castilla cibdad ción claro comienzo conocer Consejo consideración Corona Cortes costumbres crea cuenta cumplir dado debe decir dellos derechos días dice Documento Doña ejemplo ello empresa Enrique entonces época eran escribe España española especialmente estaba estudio fecha Fernando figuras firme fuere fueron gentes grandes guardar guerra halla hemos hija Historia hubiera idea Iglesia Indias iniciativa Isabel isabelina justicia largo libros llamar llega llevar luego Madrid mando manera marido medio mejor mente mis Reynos modo moneda moros nombre nueva obra orden pág paño paso pena plata poder poderes política poner pragmáticas preciso presente primera Princesa Príncipe procuradores propio público pueblo punto queda quiero razón Real Reina religiosa rentas Reyes Católicos saber salir Santa sean seda Segovia sello Señoríos Sevilla siglo tenga tenía tierra Toledo toma trata tuvo unidad varas villas visto