El teatro en el siglo XVII: el ciclo de Lope de Vega |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Lope de Vega | 11 |
El ciclo de Lope | 26 |
Constitución formal | 49 |
Derechos de autor | |
Otras 7 secciones no mostradas
Términos y frases comunes
acaban acción actores ALGUACIL amor aparecen Arte autor base buen burla caballero cabe Calderón cambio capa ción claro clasicista comedia Comendador cómico compañías comportamiento conocidos constituye CONTEXTO cortesano criados culto dama decir desarrollo diálogo diferencia drama dramática duda ejemplo elementos ello embargo encontramos entremés época escena escribió española espectador estilo estructura estudio existen falta FERNANDO figura final fragmento Fuente galán género gracioso gusto habla hemos hijo honor honra ideológica importante indica intento juego largo Laurencia lenguaje literaria llegar lleva Lope de Vega luego Madrid mediante medio mejor mente momento muerte mujer mundo noble nobleza normalmente Nuevo número obra obras padre palabra pasado pensar PEROTE personajes poco podemos poeta pone práctica presenta primer primera propio protagonista público queda rasgos recursos representación retóricas RODRIGO rural Sale segundo sentido serie siglo sociedad teatral teatro tema tenemos teoría texto tipo trágicos trata último utiliza valor veces venganza versos