Revista histórica latina [afterw.] Revista histórica, Volumen2 |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 61
Página 21
... por lo mismo que eran mercaderes y trataban en papel , no se revelara que eran maestros papeleros y nada mas , es decir maestros fabricantes de papel , como los denomina antes , sin ambajes , con referencia á Pe- dro IV .
... por lo mismo que eran mercaderes y trataban en papel , no se revelara que eran maestros papeleros y nada mas , es decir maestros fabricantes de papel , como los denomina antes , sin ambajes , con referencia á Pe- dro IV .
Página 30
... servicios que prestaba ; pues mientras aguardaba la hora de gobernar á España , era de hecho la embajadora de Francia en Roma , y todas las pensiones secretas que Luis pagaba al Sacro Colegio , de fijo no eran tan merecidas .
... servicios que prestaba ; pues mientras aguardaba la hora de gobernar á España , era de hecho la embajadora de Francia en Roma , y todas las pensiones secretas que Luis pagaba al Sacro Colegio , de fijo no eran tan merecidas .
Página 32
Sin embargo para esto , eran necesarias dos cosas ; que la Francia renunciara á reinar en Madrid , cosa bien dificil obtener de Luis ; y que Castilla renunciase á su aspiracion de supremacia so- bre las demás provincias y no quisiera ...
Sin embargo para esto , eran necesarias dos cosas ; que la Francia renunciara á reinar en Madrid , cosa bien dificil obtener de Luis ; y que Castilla renunciase á su aspiracion de supremacia so- bre las demás provincias y no quisiera ...
Página 43
La razon de todo es como sigue : A las perlas todas en general llamamos así corrompido el vocablo el perular , porque las mas estimadas ( en el tiempo antiguo ) eran las que se hallaban de hechura de peras , la cual mas estimacion y ...
La razon de todo es como sigue : A las perlas todas en general llamamos así corrompido el vocablo el perular , porque las mas estimadas ( en el tiempo antiguo ) eran las que se hallaban de hechura de peras , la cual mas estimacion y ...
Página 49
... los cuales eran cor- poraciones revestidas de verdadero privilegio , segun la acepcion que dan hoy muchos á esta palabra , aunque no en provecho de ellas , sino con ánimo de esta- blecer el mejor Gobierno en beneficio de todos .
... los cuales eran cor- poraciones revestidas de verdadero privilegio , segun la acepcion que dan hoy muchos á esta palabra , aunque no en provecho de ellas , sino con ánimo de esta- blecer el mejor Gobierno en beneficio de todos .
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
Academia amigo antigua arte artes artista autor Barcelona Biblioteca buen carácter carta célebre ciencias cion cita ciudad clase coleccion completa conocer conserva considera corte costumbres creer dado debe decir dejó derecho descubrimiento despues dice discurso duda empleo encontrado época eran escrito escritura España españoles especial estaba estudio figura filosofía francesa fueron grandes griega guerra habia hablar halla hemos hijo historia hubiera ideas iglesia ilustre latina lengua letras libro llamado llegado lleva luego Madrid manera María medio mejor mente modo monumentos muerte Museo naciones natural nombre notables notas noticias nuevo número obispo objeto obra obras ocupa órden pág palabras parece paso Pedro poco poder política presente primer primera principal principio propio publicado pudo pueblos punto queda razon reales reina Revista Roma romana saber sabio sala segundo seria siglo siguiente tambien Taquigrafía tenia tenido título tomo trabajo tratado tuvo último Valencia valor verdadero vista
Pasajes populares
Página 189 - Ven, prometido Gefe temido. Ven, y triunfante Lleva delante Paz y victoria : Llene tu gloria De dicha el, mundo. Llega, segundo Legislador. CORO. Huyan los años con rápido vuelo , Goce la tierra durable consuelo, Mire á los hombres piadoso el Señor.
Página 37 - Era esta general afición de los reyes; porque desde que sucedieron al conde de Barcelona siempre tuvieron por su naturaleza y antiquísima patria á Cataluña ; y en todo conformaron con sus leyes y costumbres , y la lengua de que usaban era la catalana; y de ella fue toda la cortesanía de que se preciaban en aquellos tiempos.
Página 185 - Con crines tendidos arder los cometas, Y dar nueva lumbre las armas y hierros: Ladrar sin herida los canes y perros, Triste presagio hacer de peleas Las aves nocturnas y las funéreas Por las alturas, collados y cerros.
Página 188 - ¿Cuánto me das y volvértelo he sano? — Doyte las armas y doyte el rocino, Doyte las armas y doyte el caballo.
Página 97 - Para evitar dudas en la inteligencia del decreto de las Cortes generales y extraordinarias de 6 de Agosto de 1811, se declara que por él quedaron abolidas todas las prestaciones reales y personales, y las regalías y derechos anejos, inherentes y que...
Página 183 - Si no han vuelto hasta agora los ojos , Que todos llevaron los novios tras sí ? Una tarde (que el bien viene tarde) De un mes que se llama el mes...
Página 182 - Ventecico murmurador Que lo gozas y andas todo, Hazme el son con las hojas del olmo, Mientras duerme mi lindo amor.
Página 183 - Ruiseñor que volando vas, cantando finezas, cantando favores, ¡oh, cuánta pena y envidia me das! Pero no, que si hoy cantas amores, tú tendrás celos y tú llorarás.
Página 39 - Cataluña, que fuó la cuna del saber de la antigua corona de Aragón, se está sin publicar su biblioteca, y sufre con paciencia que al paso que se saben las proezas militares de sus mayores, y su pericia en la náutica, y su ingenio en las artes, queden ignoradas las producciones de su ingenio y erudición. El siglo de oro de los catalanes...
Página 131 - DE LA COLECCIÓN DE DOCUMENTOS INÉDITOS DEL ARCHIVO DE LA CORONA DE ARAGÓN REDACTADO POR LOS ARCHIVEROS DE DICHO CENTRO BAJO LA DIRECCIÓN DE J.