Imágenes de páginas
PDF
EPUB
[graphic]
[graphic]
[merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][ocr errors][ocr errors][merged small][merged small][merged small][merged small]
[ocr errors]

murive

ER BIDRID

\dԵԱ; 37

5310682510

[ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors]

Advertencia del autor.

[ocr errors]
[ocr errors]

Decidido amigo de la instruccion primaria á quien me lisongeo de haber prestado mas de un util servicic, he lomado parte tal cual vez en los periódicos que le estan dedicados en España. Hicelo una vez, en 1856, para tratar ligeramente de los diminutivos y principalmente del terminado en ico; y aplazando el examen de otras maneras aragonesas de decir para algunos artículos próximos, logré encariðarme á tal punto con la materia, y fueron estendiéndose de tal suerte mis estudios, que al cab) produjeron el Diccionario aragonés y la Introduccion sintética que hoy somelo al juicio del público y recomiendo á su indulgencia.

Pareciume muy difícil, al principio, la originalidad, ya por el gran número de voces aragonesas que en calidad de tales difinia con su acostumbrado acierto la Academia, ya por las nuevas que incluia en su Ensuyo dy un Diccionario aragonès-castellano (Zaragoza Imp. real. 1836, 67 págía nas 8.9) el distinguido abugado entonces, boy dignisimo magistrado D. riano Peralta, cuya larga residencia en el alio Aragon le permitia dejar nopy poco asunto á sus sucesores, a pesar de la modestia con que lituló su may apreciable trabajo que yo he respetado con extremo; pero observandd kas disculpables omisiones de ambos diccionarios, decidime á mejorarlos en cuanto to, pudiese sobre la base inevitable que ellos me ofrecian.

Si lo ha conseguido ó no mi diligencia, el público es quien ha de resole verlo, teniendo en cuenta la variedad de estudios, asi lingüísticos como ciena tíficos y forenses, que mi obra ha exigido. la paciente expectacion que ha requerido, como quiera que se ha apeladu al pueblo mismo para sorprenderlo su lenguage; y, en fin, el crecido número de vocablos nuevos que ho connezdo allegar cuando parecia casi agitada la materia, aunque idvirtiendo que, sobre las voces que hayan podido escapar á mi cui laio, se echiran de menos algunas puramente locales, suprimidas de propósito por separarse en cierto modo del habla comun aragonesa.

La Academia, si no hay error en el computo que he practirado, incluye quinientas sesenta y una voces como provinciales de Aragon y och":10 y una como provinciales en general pero seguramente de 1150 aragonès: Peralta unas quinientas nuevas sobre las doscientas aragonesis, currenta y cinco provinciales y ciento cuarenta y dos castellanas que coma de Acadea mia: el DICCIONARIO que ofrezco ahora al público contiene, sobre las 781 de la Academia y las 500 de Peralta, 1675 nevas, que constituyen mintal de 2959 voces, esto es, 2170 mas que la Academia y 2072 mas que el Vucebulario de Peralta.

Ampliadas, concordadas y modificadas á veccs las definiciones de amhos diccionarios, he creido del caso sin embargo conservar la propiedad, ó digamos, pertenencia de cada palabra para mejor conocimiento del lector; y á este fin be designado con una c las veces castellanas que Piralta (indudablemente con buenos fundamentos) incluyó como aragonesas en si Ella sayo, con una p bas provinciales, con una a las aragonesas de la Acidental, con una d las exclusivas de Peralta, y con una n las que en su totalidad mó pertenecen. Esto he preferido, para cargo y descargo de mi responsabilidad, y no las indicaciones gramaticales que doy por conocidas, y que no me parecen propias de un trabajo especial como este, sobre el cual ha de suponerse el conocimiento de otros diccionarios.

[ocr errors]
« AnteriorContinuar »