DE LOS CAPITULOS CONTENIDOS EN ESTE TOMO SEPTIMO. LIBRO XXII. CAPITULO I. Comienza el belicoso reynado de Felipe V. Viene á. Madrid. Su matrimonio y venida de la novia. Cortes de Barcelona y jura de los Reyes. Viaje del Rey á Italia. Batalla de Luzara. Cortes de Za ragoza. Invasion de los Alemanes en Cadiz. PAG.I CAP. 11. Nuestra flota de América es destrui da en Vigo por los Ingleses. Vuelve el Rey & España. Portugal nos declara guerra. 16 CAP. III. El Saboyano se junta con los enemie gos de los Borbones. Viene el Duque de < Verwik con exercito de Franceses , y pa sa con ellos à Extremadura. Va tambien el Rey. Sale de España la Ursinos. Comienzan las hostilidades entre Portugal y España. Vuelve el Rey á Madrid. CAP. IV, El Almirante Roock viene contra España con una poderosa esquadra. Batalla con la nuestra cerca de Malaga. Sitio de Gibraltar. Vuelve la Ursinos. Batalla na pal de Ingléses y Franceses. Levantase el sitio de Gibraltar. CAP. V. Parte para Barcelona la esquadra enemiga. Levantase la ciudad por el Archiduque, Muere Armstadt. Queda Barcelona por el Archiduque. Pasa á Valencia. Nuevo sitio de Barcelona ge miserias que padece. CAP. VI. Parte el Rey al sitio de Barcelona. Levanta el sitio. Toma el Archiduque el camino de Madrid. Pérdidas en Extrema, dura. Retirase la Corte á Burgos. Entran en Madrich los aliados. 79 31 46 63 1 exercito Portugues por la ociosidad y vi- 92 CAP. VIII. Mantienese el enemigo en las fron teras de Valencia. Batalla de Almansa. Guerra en el Reyno de Valencia. Destruccion de Xatiba y Alcoy. 108 CAP. IX. Reduccion de Aragon y Valencia. Pérdidas en Italia. Nace, el Principe de de Aragon. Sitio y toma de Lerida. 121 CAP. X. Sitio y toma de Tortosa. Pérdida de Puerto-Mahon. Rindense Denia y Alicante. Opresion del Papa por el Emperador. Reconocele por Rey en España. 140 CAP. XI. Jura del Principe de Asturias. Ban talla de Gudiña. Ponese el Rey á la frente de su exercito en Cataluña. Su regreso á Madrid. Pérdidas en Flandes. Proyecto del Regente de Francia para ser Rey de España. Congreso de Gertrudemburg. Toman los Ingleses á Sardeña. 164 CAP. Xll. Vuelve el Rey al exercito de Cata luña. Batallas de Almenara y de Zaragoza. Caminan otra vez á Madrid los alia dos. Retirase nuestra Corte á Valladolid. 183 CAP. XII. Sigue el Archiduque su exercito camino de Madrid. Es nuevamente proclamado Rey de España en esta Villa. Su entrada publica en ella. Su fuga á Barcelona, y retiro de sus exercitos. Vuelve á Ma. drid el Rey gý la Corte. 200 CAP.Xiv. Batallas de Brihuega y Villaviciosa. 216 CAP. XV. Sitio de Gerona y su toma por asal to. Se va reduciendo Cataluña á la obe-.. 13 diencia del Rey. Masre su padre. Muere el Emperador. Temores de Cataluña. Vase el Archiduque á Viena, quedando su muger en Barcelona. Preliminares de paz, continuando la guerra en Cataluña. Paz de Utrech. LIBRO XXIII., 293 CAP. I. Ley Salica de España. Nace Fernan do VI. Continúa la reduccion de Cataluña. 259 CAP. 11. Casamiento del Reg. Venida de la nueda Reyna. Destierro de la Ursinos. Disturbios por Macanáz en la Inquisicion. Muea re Luis XIV. Maretas de Palacio por la ambicion de Julio Alberoni. Sin 278 CAP. III. Nace el Señor Don Carlos III: Mo. nejos de Alberoni. Es hecho Cardenal.ing. Primer Ministro. Jornada de Sardeña. Di.... ferencias con el Papa. CAP. 1V. Inquietudes del Emperador por la pérdida de Sardeña. ,. y: sus groserias, con el Papa. Escribe este al Rey. Manifiesto de Alberoni. 302 CAP. V. Prevenciones contra Sicilia, Insolen cias del Emperador con el Papa. Proposiciones de Alberoni al Saboyano. 9 312 CAP. VI. Proyectos de alianza. Jornada de Si cilia. Derrota de nuestra esquadra en el ..., 326 CAP. VII. Francia nos publica y hace la guera: į ra. Tomamos á Fuenterrabia y San Sebass, tian. Sale el Rey con su exército contra los Franceses. Varias acciones en Sicilia. Cai. da de Alberoni. Accede el Rey á la Qua- . druple alianza. Salen de Sicilia nuestras tropas. 342 CAP. VII. Nace el Infante D. Felipe. Jorna nada contra Ceuta. Congreso de Cambray: Boda del Principe de Asturias. Delencia del Rey. Delibera renunciar la Corona. Te mores y cautelas del Emperador: 1 356 CAP. IX. Muere el Padre D'Aubenton. Muere el Regente de Francia. Peste en Portugal. Diluvio en Madrid. Renuncia el Rey la Corona. Muere el Papa Inocencio XIII. Mue re Luis I. Su muger la Reyna se vuelve 136 Francia. 368 CAP.X. Vuélve Felipe V.al soli). Paż de Viena por el Baron de Riperdú, Privanza y caida de este Ministro. 380 CAP. XI. Continúan las cosas de Ripèrdá. Na ce la Infanta Doña Maria Teresa. Intrigas sieti del embaxador de Alemania en Ma:trid. 392 CAP. XII. Sitio inutil de Gibraltar. Temores y po muerte del Rey de Inglaterra. Nace el In-, i sfante D. Luis. Muere el Duque de Parma. Tratado del Pardo. Matrimonios de España y Portugal.Intenta el Rey segunda renuncia de la Coruna. Vaje la Corte á Badajo y Andalucias. Tratado de Sevilla. . 403 40 LIBRO XXI V. federación de España con Ingiaterra. Pre- Muere Antonio Farnesio Duque de Parma, 0.2 dexa heredero al Infante D. Çarlss. Iran tado de Viena. Pacto de Familia de Espany 414 CAP. II. Posesion de Parma у Placencia por D. Carlos, ♡ su viage á Italia. Hostividades de les Moros contra Orán. Movimientos . 438 ! is de Polonia. Regresa la Corte a Madrid. 425 CAP. II. Prevenciones para Italia. Conquista de Napoles. Batalla de Bitonto. Conquista Guerra en Lombardia. Concluyese paz. Muere Gaston de Medicis Gran Duque de 449 Cap.v. Casamiento del Infante D. Felipe. Rom pimiento con los Ingleses. Invaden nuestras 462 CAP.VI. Continúan las hostilidades los Ingleses en América. Resuelve España la guerra de Lombardia. Nace Doña Maria Isabel In fanta de España. Eleccion de Emperador. 472 CAP. VII. Parte D. Felipe á la guerra de Lomo bardia , y no puede entrar en Italia. Bata. lla de Campo Santo.Hostilidades en América. 489 CA P. VIII. Batalla naval contra Ingleses er, las costas de Provenza. Retirase a Napoles nuestro exercito de Lombardia. D. Carlos une sus fuerzas con las de su padre, y sale contra los Austriacos. Sorpresa de Veletri . 502 CAP. IX. Continúa la guerra de Italia. Muere el Emperador Carlos VII. Entra en Italia por Genova el Infante, y junta su exercito con el de Gages. Los Españoles ocupan á : Parma y Placencia. Rindese Milan al Infante. Eleccion de Emperador en Francisco de Lorena. Huye de Milan el Infante con su exercito. Preliminares de paz que Espa ha rehusa. Batalla de Placencid. CAP. X. Muere Felipe V. Crueldades de los Austriacos con Genova por haber dado раso á los Españoles. Paz de Aquisgran. 1 511 |