El acueducto y otras antigüedades de Segovia |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
El acueducto y otras antigüedades de Segovia, Volumen12 Andres Gomez de Somorrostro Vista completa - 1820 |
Términos y frases comunes
acueducto adorno agua ahora antigüedad antiguos Antonio arcos arevacos asegura buen cabeza cacera camino carta cartagineses célebre celtiberos cerca cibdad cion citado ciudad Colmenares colocada conocer conserva cuatro cura debe descubre despues dice diferentes duda ejecutar emperador eran escrito escritores España españoles estaba están falta figura Florez Francisco fueron griegos guerra habia habla halla Hércules hicieron hijo Historia hizo hubiera iglesia inscripcion José lápida letras libre llama madre mando manera maravedises medallas medio memoria mira modo monedas monumentos muralla nacion nombre noticias nueve número obra obras observaciones orden pág paises parece pasos Pedro penas piedra pies pilares poco poder pone presenta primero principio públicos pudo pueblos puente punto quedado razon real reconocimiento reparo Roma romanos sabios sale Santo Segovia segundo seis señal siglos siguiente tambien tenian tierra tomo toros torre trata tuvo último veinte vista
Pasajes populares
Página 185 - Don Carlos, por la gracia de Dios, rey de Castilla, de León, de Aragón, de las dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca...
Página 214 - ... á cualquier Escribano público que para esto fuere llamado que dé ende al que vos la mostrare testimonio signado con su signo porque Nos sepamos en como se cumple nuestro mandado.
Página 185 - Doña Isabel , por la gracia de Dios , rey é reina de Castilla , de León , de Aragón , de Secilia , de...
Página 198 - Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algecira, de Gibraltar, de las Islas de Canaria, de las...
Página 88 - En el año de i8o2 le reconoció Domingo Bosarte ; y en su Viage Artistico* le describe de esta manera : « Entrando en el convento, y subiendo la escalera principal del patio, á los últimos peldaños para desembarcar en la galería alta se ve á mano derecha que sale de la pared la cabeza de un jabalí colosal : sus formas fueron buenas aunque ya...
Página 43 - No hay cosa mas bella, ni mas digna de ser vista, que un «bellísimo acueducto antiguo, cuyo iguaj no he visto ni en «Italia, ni en España.... Todo él es de piedra dura, como el an«fiteatro de Verona , al cual desde lejos se asemeja mucho por «el grueso de sus pilares y la altura de los arcos, que son en «algunas partes tres, unos sobre otros...
Página 184 - Valladolid á diez é nueve dias del mes de Agosto "•% año del Nascimiento de nuestro Señor Jesucristo de mil é cuatrocientos é setenta é cinco años.
Página 214 - E los unos nin los otros non fagades nin fagan ende al por alguna manera so pena de la Mi Merced é de diez mil maravedís para la mi Cámara.
Página 247 - Xpo. de mili e cuatrocientos e cincuenta e seis annos, estando el sennor rrey en la guerra de los moros quando. ganó á Ximena; la qual obra fizo por su mandado Francisco de Avila mayordomo de la obra, seyendo alcayde Pedro de Muncharas criado del rey, la qual obra ordenó e obró maestro Xadel Alcalde.
Página 107 - Me acerqué al paraje en donde están "los Toros, y son cuatro, de los cuales uno está medio "hundido en la tierra. Ya se conoce poco su forma, por "estar muy gastados, y desgranada la piedra berroque"ña, de que son. Con dificultad se lee alguna letra de "las antiguas inscripciones que...