Colección legislativa de España: (Continuación de la Colección de decretos.), Volumen3 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Colección legislativa de España: (Continuación de la Colección ..., Volumen102 Spain Vista completa - 1869 |
Términos y frases comunes
abono Abril acordado acredite América arreglo aviso Capitanes cargo causas cion Circular citada clase comisiones comunico concede conforme conocimiento Consejo consulta corresponda correspondientes cuenta cuerpos cuiden cumplimiento cumplir dado deben declarar demas derecho Despacho destino dignado Direccion dirigido efecto egército empleados encarga Enero entendido Enterado España establecimiento expedir expresa fecha Gefes gracia guarde Guerra Hacienda hagan hallen hubiesen Indias individuos infantería instruccion inteligencia Intendentes interesados Julio Junio Junta Justicias Madrid manda María Mayo medio Ministerio Ministro modo necesario nombra noticia nueva número objeto observar Octubre Oficiales oficio órden comunicada pág Palacio pasado plaza presente prevenido primera provincia público pueblos punto quedando razon Real cédula Real decreto Real órden recibos referido reglamento reglas reino remitan Rentas resolucion resolver respectivos resultas Sala sean Secretario señalado servicio servido Setiembre siguiente sirvió sueldo supremo tambien tengan tenido término Tesorería Tesorero Tomo tratado tribunal tropas último
Pasajes populares
Página 417 - De orden de la Regencia provisional lo digo á VE para su inteligencia y cumplimiento en la parte que le toca.
Página 22 - España se suscitaron dos partidos titulados de serviles y liberales: la división que reina entre ellos se ha propagado á una gran parte de mis reinos, y siendo una de mis primeras obligaciones la que como padre me incumbe de poner término á estas diferencias, es mi real voluntad que en lo sucesivo los delatores se presenten á los tribunales con las cauciones de derecho; que hasta las voces de liberales y serviles desaparezcan del uso común; y que en el término de seis meses queden finalizadas...
Página 156 - Torres ,mi secretario , escribano de cámara mas antiguo , y de gobierno del mi Consejo , se le dé la misma fe y crédito que á su original. Dada en Madrid á ag de Julio de 1814. — YO EL REY. = Yo don Juan Ignacio de Ayestafán , secretario del Rey nuestro Señor...
Página 220 - Regencia del reyno lo comunico á V... para su inteligencia y cumplimiento en la parte que le corresponde. Dios guarde á V... muchos años. Cádiz, Mayo 24 de 1812. — Ignacio de la Pezuela, Constitucion pol(tica de la Monarquía española.
Página 153 - en uso de la proteccion que debo dispensar á las órdenes religiosas instituidas «en mis Estados, y de la suprema autoridad económica que el Todopoderoso «ha depositado en mis manos para la de mis vasallos, y respeto de mi corona.
Página 154 - ... estimulado de gravísimas causas, relativas a la obligación en que me hallo constituido, de mantener en subordinación, tranquilidad y justicia mis pueblos, y otras urgentes, justas y necesarias, que reservo en mi real ánimo...
Página 257 - SM se sirve mandar en ella, y que con su inserción se comunique la correspondiente á la sala de alcaldes de la real casa y corte, cnancillerías y audiencias reales, corregidores, gobernadores y -alcaldes mayores del reyno en la forma ordinaria.
Página 156 - ... expedir esta mi Cédula. Por la cual os mando á todos y á cada uno de vos en vuestros lugares, distritos y jurisdicciones, la...
Página 161 - Cada compañía constará de un capitán, un teniente, un subteniente, un sargento primero, tres sargentos segundos , cuatro -cabos primeros , cuatro cabos segundos, un tambor y cien soldados; su total ciento trece plazas. 4.° Los sargentos primeros desempeñarán en su respectiva compañía las funcione» de brigada , ademas de las obligaciones generales de su clase.
Página 55 - Catecismo político arreglado a la Constitución de la monarquía española para ilustración del pueblo, instrucción de la juventud, y uso de las escuelas de primeras letras, por DJC en Córboba, en la Imprenta Real de D. Rafael García Domínguez, año de 1812.