La transición mexicana: realidad y utopía |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Agradecimientos | 9 |
ese oscuro objeto del deseo | 15 |
El sendero de la democracia en México una breve revisión | 23 |
Derechos de autor | |
Otras 8 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
La transición mexicana: realidad y utopía Jesús Salazar,Jesús Salazar Rojas Vista previa limitada - 2002 |
La transición mexicana: realidad y utopía Jesús Salazar,Jesús Salazar Rojas Vista de fragmentos - 2002 |
Términos y frases comunes
acciones actitud actores acuerdo además administración alternancia aspectos asumir asuntos aún cambio candidato ción ciudadanos claro conflicto Congreso considerable constitucional crear críticas cuestionable debe decir decisiones dejado democracia democrática democratización derecho desarrollo días discurso diversos dudas económico efectivamente ejemplo elecciones electoral ello embargo entender errores espacios evidentemente falta Federal final frente fueron fuerza generó gobernabilidad gubernamentales historia importante iniciativa intereses julio lamentablemente largo llamada llegó manera medida medios de comunicación mejor mexicana México momento nación nuevo Obviamente ocasión olvidar oposición país parece particularmente paso periodismo permitió poco poder podrá política nacional precisamente presente presidencial presidente Zedillo priístas primer primera principales proceso programas propio público pudo puesto punto quedó realidad recordar reforma régimen relación representación República respecto resulta Salinas sector seguir sentido señalar serie sexenio siguiente sistema situación sociedad sucedió sumamente supuesto Tabasco televisión tema tenido término trabajo transición transición democrática trata tuvo últimos vivir voto