Bilbao, Vitoria y San Sebastián: espacios para mercaderes, clérigos y gobernantes en el Medievo y la modernidadUniversidad del País Vasco, Servicio Editorial = Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2005 - 542 páginas Navieros, comerciantes y transportistas vascos desarrollaron sus virtualidades en las épocas Medieval y Moderna. La implantación de una colegiata supuso el arranque de la diócesis de Vitoria, que comprendió Álava, Guipúzcoa y Vizcaya. Las organizaciones provinciales y locales se debieron en no pequeña medida a las políticas económicas, sociales, institucionales y urbanísticas, así como a la personalidad jurídico-pública de Bilbao, San Sebastián y Vitoria. Este libro revela algunos de los ideales, ambiciones, contradicciones y miserias que van autodefiniéndose periódicamente en el curso de la historia. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Ernesto García Fernández | 9 |
Eduardo Inclán Gil | 17 |
Alberto Angulo Morales | 79 |
Derechos de autor | |
Otras 11 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
Bilbao, Vitoria y San Sebastián: espacios para mercaderes, clérigos y ... Ernesto García Fernández Vista de fragmentos - 2005 |
Términos y frases comunes
actividades además ADFB Álava alcalde Andrés Armentia autoridades Ayuntamiento bandos beneficiados bilbaino Bilbao buena Burgos calles cambio canonigos capitulo cargo carta castellano Castilla ción ciudad clérigos comercial comerciantes comercio commo Compañía comunidad concejo Consulado Corona Corregidor costa dado debe decir derechos Diego Diputación documentación económica Edad ello eran escribanos estaba estableció extranjeros Fernández finales Francisco fuere fueron García guarde Guipúzcoa guipuzcoanos hijos Historia Ibidem iglesia intereses Juntas Libro llegó llevar locales López Madrid mandamos maravedís Martín Martínez Media mercaderes mercado mill modo moros Municipales naves negocios nombre nuevo número obispo Ochoa oficiales oficios oligarquías Ordenanzas pagar País Vasco paso Pedro pena Pérez pleito población poder política presente primera principales proceso propia Provincia provincial públicos pudiera puertos quedó quinientos maravedís Real regidores Regimiento reino relación salir Santa María Sebastián segundo siglo XVI sociedad tenía tomo trataba tuvo Universidad Vasco vecinos Villa Vitoria vitorianos Vizcaya