Memorias de la Real Academia de la Historia: 1852 (7, LXIII, 29, 71, 58, 20, 100, 114 p., 69 h. de grab.), Volumen8 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
Academia adelante annorum antigua Antonio árabes archivo autor blanco carta castillo cerca cinco citado ciudad coleccion conocido conservan copia Córdoba Córtes cree cristianos crónica cuatro dado debe decir derecho despues dias dice diez dineros dió documentos edad encontró eran escrito España estaba fecha Fernando fiadores fijo filio fuero fueron fuerte gente grandes guerra habia halla hijo historia hizo hubo iglesia ilustres inscripcion José leguas libro llaman llegó Madrid mandó manera maravedis Marco mármol Masdeu medio memoria moneda moros muerte mui buena murió nombre noticias nueve NÚMERO obra obras ocho órden padre pág parece paso pectet pié piedra piés plata presentó primero provincia publicó pudo pueblo puerta pulgadas de alto punto quod Real reino retrato reynos romanas salió Santa seis siete siglo sitio sueldos tambien tenia termino tierra Toledo tomo trata último vale Valencia veinte villa vino yaze
Pasajes populares
Página 95 - Et este es el que çercó todos los christianos de Espanya, en guissa que nunca en Espanya obo villas nin castillos que se le defendiessen , nin home sinon aquellos que se acojieron á las Asturias. Et este nunca allegó en Espanya á buena iglesia que la non destruyesse. Et auia en Espanya muchas et buenas de tiempo de los Godos , et de los Romanos. Et este tomaua todos los cuerpos de los que los christianos crehian et adorauan et llamauan sanetos, et quemaualos todos.
Página 43 - Don Alfonso por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de Toledo, de Leon, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaen, del...
Página xxxviii - Académicos de número estan obligados á desempeñar los trabajos de la Academia y de sus secciones y comisiones, sin que ninguno pueda excusarse de cumplir cualquiera encargo literario análogo á sus estudios y conocimientos , ni dejar de pertenecer á una ó mas secciones. Todos tienen derecho á presentar las obras y trabajos históricos en que se hayan ocupado por aficion particular , y á que la Academia los examine , y hallándolos dignamente desempeñados los incluya en sus publicaciones....
Página 63 - Madrit , oa quien su uoz touiesse, todo el danno doblado. E porque esto sea firme e estable, mandamos seellar este Priuilegio con nro.
Página 51 - Que si el rey de Guadix vuestro cuñado os diere ó renunciare la mitad de la mitad de las salinas que yo le hice merced , que es la quarta parte de las dichas salinas , é que si aquella quarta parte valiese 400.000 mrs.
Página 43 - Leon; é la moneda nueva de los salamanqueses en Salamanca. Onde vos mando que fagades pregonar y en Burgos y en todo el obispado de Burgos que tomen la moneda nueva en esta guisa: que todas las compras y las vendidas fagan á la moneda de los burgaleses y de los pepiones y no á otra moneda ninguna , é qücnten siete sueldos y medio de burgaleses por siete mrs.
Página 19 - Escribano de sus Cesáreas y Católicas Magestades la fice escribir por su mandado con acuerdo de los del su consejo.= registrada: Martin de...
Página 51 - ... del dicho alojamiento se haga por vuestra mano y no de otra manera, para que lo hagais como viéredes que á mi servicio cumpla. ítem que vos é vuestro hijo é vuestros sobrinos é descendientes, é los criados de acostamiento de vuestra casa, no pagueis ni paguen alcabala , ni pecho , ni derecho alguno en todos los mis reinos y señoríos para siempre jamas , y que vuestras casas y suyas sean libres , guardadas é esentas de huespedes para siempre jamas.
Página lvii - V en 1738, y pocos años despues se refundieron en ella los oficios de los antiguos cronistas de España é Indias. Una ley la hizo inspectora de todas las antigüedades descubiertas y que se descubrieren en el Reino. Tiene tambien á su cargo la continuacion de la España Sagrada.
Página 62 - Hijos, e sus ortolanos, e sus yugueros, e sus colmeneros, e sus mayordomos que ouieren, en esta guisa. Que el cauallero que ouiere de quarenta fasta cient...