Memorial histórico español: colección de documentos, opúsculos y antigüedades que publica la Real Academia de la Historia, Volumen1 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
i | |
vii | |
x | |
xi | |
xxviii | |
xlii | |
xlvii | |
liii | |
230 | |
243 | |
246 | |
259 | |
277 | |
288 | |
295 | |
301 | |
lvi | |
11 | |
18 | |
23 | |
37 | |
54 | |
62 | |
75 | |
121 | |
135 | |
149 | |
184 | |
193 | |
200 | |
206 | |
212 | |
217 | |
306 | |
324 | |
338 | |
347 | |
353 | |
359 | |
371 | |
383 | |
397 | |
405 | |
418 | |
433 | |
439 | |
447 | |
459 | |
469 | |
483 | |
Otras ediciones - Ver todas
Memorial histórico español: colección de documentos, opúsculos y ..., Volumen38 Vista completa - 1898 |
Términos y frases comunes
Academia Adelantado alcaldes antigua Arzobispo assi autor buenos Burgos carta carta vieren Castiella cavalleros cibdat ciudad Coleccion concejo Conde conf conf.-D conf.-Don Cordova cuemo dado daño deben demanda demas derecho despues dias andados dice diez doblado Eglesia electo Emperador ende escrivió España facer fagan fasta Fecha Fernando Ferrando ficiese fijo firme fizo fuero fueron Gallicia ganados Garcia gelo gracia guisa habia halla heredamiento Historia idem Infante Jahen Johan justicia Leon libro llama Lopez Maestre mandamos manera Martin medio merced Merino mill mojon moneda moravedis moros Murcia nombre Notario nuevo núm Obispo omes Orden otorgamos otrosi oviere pagar pasa peche Pedro Perez plomo primero privilegio público pueblos razon regnó reino Rey de Castiella Rey Don Alfonso Reyna Doña Rodrigo salvo Sancho Santa Santiago sean seello segund sello servicio Sevilla sobredicho tambien tengo termino tierra Toledo TOMO vaga vasallo del Rey villa
Pasajes populares
Página 52 - Connosc,uda cosa sea a todos los omnes que esta carta vieren, cuemo yo Don ALFONSO, por la gracia de Dios rey de Castiella, de Toledo, de Leon, de Gallizia, de Sevilla, de Cordova, de Murcia et de Jahen...
Página 14 - Sepan quantos esta carta vieren commo yo don Ferrando, por la gracia de Dios rey de Castiella, de Toledo, de Leon, de Gallizia, de Sevilla, de Cordova, de Murcia, de Jahen, del Algarbe e sennor de Molina.
Página 107 - Pedro, por la gracia de Dios, rey de Castiella, de Toledo, de Leon, de Gallicia, de Sevilla, de Cordova, de Murcia, de Jahen, del Algarve, de Algecira, e señor de Molina.
Página 19 - Conoscida cosa sea á todos los omes, que esta carta vieren como id yo Don Alfonso , por la gracia de Dios, Rey de Castiella, de Toledo, de Leon, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaen, en uno con la Reyna Doña Yolant mi muger, é con mi hija la infante Doña Berenguela.
Página 242 - Et por ende nos don Alfonso, por la gracia de Dios, rey de Castiella de Toledo, de Leon, de Gallicia, de Sevilla , de Cordova, de Murcia, de Jahen, de Baeza, de Badaioz e del Argarve.
Página 153 - Fernando nuestro fijo primero é heredero en Castiella , en Toledo , en Leon , en Gallicia , en Sevilla , en Cordova , en Murcia , en Jahen , en Baeza , en Badalloz , é en el Algarbe , otorgamos este Previlegio , c confirmárnoslo m D.
Página 86 - Connoscuda cosa sea a todos los onmes que esta carta vieren , cuemo yo Don Alfonso por la gracia de Dios , rey de Castiella , de Toledo , de Leon, de Galizia, de Sevilla, de Gordo va , de Murcia , et de Jahen...
Página 195 - E por que esto sea firme e estable mandamos seellar este privilegio con nuestro seello de plomo. Fecho el privilegio en Valladolit, yueves, postrero dia del mes de noviembre, en era de mili e trczientos e veynte e dos años.
Página 22 - É porque este mio previllejo deste mio donadio sea mas firme é mas estable, mandel seellar con mi sello de plomo. Fecha la carta en Toledo por mandado del Rey, diez é ocho dias andados del mes de marco en era de mili é dozientos é noventa é dos años.
Página 292 - Pcrez el sobredicho, ó á quien su voz toviese, todo el danno que por ende recibiese doblado. Et porque esto sea firme é estable , mandamos seellar este privilegio con nuestro seello de plomo. Fecho el privilegio en Toro , trece dias de octubre , era de mil trecientos é treinta ó cinco anuos.