Antológia española: Coleccion de poesías líricas, Volumen1 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
109 | |
116 | |
117 | |
134 | |
140 | |
153 | |
159 | |
167 | |
180 | |
188 | |
204 | |
210 | |
308 | |
315 | |
324 | |
331 | |
337 | |
343 | |
349 | |
358 | |
365 | |
373 | |
388 | |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
agora agua aire alegre algun alma amor bella blanca buena buscar callar CANCION canto causa ciego cielo claro color contento corazon corriendo crece creo cuidado dama daño debe decir deja deseo despues dice digo dió dolor dulce duro engaño enojos envidia esperanza falta fiero flores fortuna fuego fuerza Galan gente gloria gozar guerra gusto hablar hallo hermosa hora lágrimas libre llama llanto llega lleva llorar luego madre males matan mejor memoria mira mis ojos morir muda muero muerte muestra mundo Murió nacer niña noche nuevo ojos olvido parece pasion paso pecho pena pensamiento perdido placer presente pudiera pura queda quejas quiero razon rosa sale seguro sentido siento sombra suelo sueño suerte sufrir suspiros teme tengo tierno tierra tormento tuvo vano veces velo vence ventura verde viene viento vista vivir vuelo vuelve
Pasajes populares
Página 163 - ¡Qué descansada vida la del que huye el mundanal ruido, y sigue la escondida senda por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido!
Página 277 - No he de callar, por más que con el dedo, ya tocando la boca, o ya la frente, silencio avises, o amenaces miedo. ¿No ha de haber un espíritu valiente? ¿Siempre se ha de sentir lo que se dice? ¿Nunca se ha de decir lo que se siente?
Página 92 - Corrientes aguas, puras, cristalinas; árboles que os estáis mirando en ellas, verde prado de fresca sombra lleno, aves que aquí sembráis vuestras querellas, hiedra que por los árboles caminas, torciendo el paso por su verde seno; yo me vi tan ajeno del grave mal que siento, que de puro contento con vuestra soledad me recreaba, donde con dulce sueño reposaba, o con el pensamiento discurría por donde no hallaba sino memorias llenas de alegría.
Página 164 - Despiértenme las aves con su cantar sabroso no aprendido ; no los cuidados graves de que es siempre seguido el que al ajeno arbitrio está atenido. Vivir quiero conmigo, gozar quiero del bien que debo al cielo, a solas, sin testigo, libre de amor, de celo, de odio, de esperanza, de recelo.
Página 305 - Aquí de Elio Adriano, de Teodosio divino, de Silio peregrino, rodaron de marfil y oro las cunas; aquí ya de laurel, ya de jazmines, coronados los vieron los jardines que ahora son zarzales y lagunas. La casa para el César fabricada ¡ay! yace de lagartos vil morada. Casas, jardines, cesares murieron, y aun las piedras que de ellos se escribieron.
Página 143 - No me mueve, mi Dios, para quererte, el cielo que me tienes prometido, ni me mueve el infierno tan temido para dejar por eso de ofenderte.
Página 162 - ¿Es más que un breve punto el bajo y torpe suelo, comparado a aqueste gran trasunto do vive mejorado lo que es, lo que será, lo que ha pasado?
Página 86 - El dulce lamentar de dos pastores, Salicio juntamente y Nemoroso, he de cantar, sus quejas imitando; cuyas ovejas al cantar sabroso estaban muy atentas, los amores, de pacer olvidadas, escuchando.
Página 90 - Materia diste al mundo de esperanza de alcanzar lo imposible y no pensado, y de hacer juntar lo diferente, dando a quien diste el corazón malvado; quitándolo de mí con tal mudanza que siempre sonará de gente en gente.
Página 277 - En otros siglos pudo ser pecado severo estudio, y la verdad desnuda, y romper el silencio el bien hablado. Pues sepa, quien lo niega y quien lo duda, que es lengua, la verdad, de Dios severo, y la lengua de Dios nunca fué muda.