maravedis el dicho don Mose dió é pagó en la manera que adelante dirá en esta guisa, que le son de recebir en cuenta al dicho don Mose ix@CCXXVIII maravedis, que montó en cincuenta doblas contadas á CLXVIII maravedis cada una, é en seis Alorines á cxxvIII maravedis cada uno, que dió á Pedro Sali,, nas en el mes (no le expresa) de LvIj, é porque son cargados al dicho Pedro &c." 22 569 La carta de pago de García de Herrera, dada á vii de abril de 10CCCCLIX años dice: (1),, Yo García de Herrera otor,,go, é conosco que vos Andres Martin, mi mayordomo de la mi villa del Serrejon, me distes cuenta el dicho dia de la fecha deste mi albalá de la renta que yo he, é tengo en la dicha mi villa de los Cañales, é otras cosas, salvo el terralgos, é pechos, é derechos, que los vecinos de la dicha villa me habian á dar decis que los llevó el conde don Alvaro ::: E rescebí mas de vos el dicho Andres Martin en cuento de los maravedis de la dicha dehesa (de la Elguijuela) del año de 10CCCCLVIII años, ,, que viene la paga en LIX años siete mil é quatrosientos mara,, vedis, los quales me pagástes este dicho dia en XL florines á cxxx maravedis, son vcc maravedis. E mas cx reales á xx maravedis son 1 cc, que son los dichos vi@cccc maravedis.“ ", que Año 1459. que 570 El precio que tuvo el florin este año en Valladolid no consta por los libros de san Benito de aquella ciudad, á lo ménos las partidas que me envió de ellos el padre fray Mauro Mazon no le declaran, contentándose con decir el número de los se entregaron: Mártes xvi deste dicho mes de enero rescebí de los del arca once florines é dos reales, é un escrito del mayordomo en que estaban gastados DCCXI maravedis::: Sábado xx de dicho mes de enero rescebí de los del arca LXV doblas é LXIII Alorines é un escrito del mayordomo en que estaban 11 DCCCCLI maravedis é medio gastados, que montan xxij@ccxxxi marave„, dis é medio. 571 Las cuentas de la cofradía de san Pedro y Santiago de (1) En el mismo. Bur Burgos le cargan como en el año antecedente á ciento y veinte maravedis: » Item que cobró por los nueve florines del dicho "año de LIX mil é ochenta maravedis á ciento é veinte marave» dis..... Año 1460. 572 Este año el florin se contó en Burgos á ciento y veinte maravedis, como se ve por dichas cuentas.,, Que cobró por los „nueve florines del año de LX mil é ochenta maravedis, á ciento é veinte maravedis. por ...............I LXXX. eral 573 En Plasencia tuvo dos precios, el uno de ciento y treinta maravedis, y el otro de ciento y quarenta, y á este último corrió tambien en la villa de Burguillos. Los documentos que comprueban el primer valor son las cuentas tomadas á Pedro de Cepeda, mayordomo de don Alvaro de Estúñiga, conde de dicha ciudad, y justicia mayor del rey, de los maravedis que hubo de recaudar por mandado de dicho señor, y las que se tomáron á otros recaudadores: (1),, Las alcabalas del pan en grano é farina púsolas Semuel Pachon, vesino de la dicha cibdat, en x10c maravedis trecientos maravedis de prometido, é des,, pues pujó en esta dicha renta Yuce Cates, fijo de Yuda Cates vesino de Plasencia, Dcccc maravedis por tres mil de prome tido, é despues pujó Diego Sanches Astero Dc maravedis por CCL de prometido, é pujó mas en esta dicha renta el dicho Semuel Pachon ▷ maravedis por un florin de prometido::: Rematose en el dicho Diego Sanches, é Semuel Pachon, en xija ,,maravedis, de los quales descontados 10ccccxxx maravedis que ,, montó en los dichos prometidos, contando el florin á cxxx maravedis fincan neptos al conde mi señor xij@DLxx ma¬ ravedis. " " DCCCC 574 La renta del mercado de fuera púsola Yuce Cates, fijo de Yuda Cates, é Jaco Calfati, vesinos de Plasencia, ,, en xxxijo maravedis, por dies florines de prometido, é despues pujó en la dicha renta Yuce Harauso el viejo 10 maravedis » por cccc maravedis de prometido, é rematose en Yuce de HaCc 2 (1) Archivo de los duques de Bexar. >> rau de Derecho ,, rauso en XXXII maravedis, de los quales descontando 10cc maravedis, , que montó en los dichos florines é maravedis con,,tados los florines á cxxx cada uno, así fincan neptos al con,, de mi señor xxx1 ccc maravedis.. 575 La renta de la plaza é leña púsola Juan Rodrigues de Valladolid, et Yona Pachora en 110cc maravedis por un florin de prometido, é despues pujó esta dicha renta Gomes de Cepeda ccc maravedis sin prometido, en el qual se remató en 110„D maravedis, de los quales descontados cxxx maravedis por el dicho florin, fincan neptos al conde mi señor it1@cccLXX. mrs., 576 El valor de ciento y quarenta maravedis en Plasencia le justifica la donacion que hizo en ella á 28 de febrero del mismo año de 1460 don Alvaro de Estúñiga, justicia mayor de Castilla, á doña Leonor Pimentel su muger de los lugares de Burguillos y Capilla por muchos é grandes cargos en que estaba, por rason de muchos bienes, é fasienda, é joyas, oro é plata, é arréos, é rentas, é otras muchas cosas que yo ove de lo perteneciente á vos la dicha condesa doña Leonor :: (1),, Otrosi rescebí mas en dineros de vuestra parte fasta mil é seiscientas doblas é la valía dellas en doblas viejas, é oro viejo, é florines, que monta en ellas á ciento é ochenta maravedis la dobla, á co,, mo agora valen tresientos é seis mil maravedis::: E por quan,, to, plasiendo á Dios, es tratado casamiento entre mi é vos la 39 dicha condesa doña Leonor, obligo á mí, é á mis bienes de ,, vos dar, é pagar en arras, é por honra del dicho matrimonio dies mil florines de oro, contados á ciento é quarenta mara,,vedis cada florin segund hoy dia valen, que montan un cuento, é quatrocientos mil maravedis. E mas de vos dar, ,,gar, é vos do é dono para donas é joyas por vuestro honor, ,, é del dicho matrimonio, tres mil doblas de oro castellanas, con. tadas á ciento é ochenta maravedis cada una, como hoy dia ,, valen, que montan quinientos é quarenta mil maravedis. 577 Que en la villa de Burguillos se contó al mismo precio, lo declara la carta de pago que en 18 de noviembre dió Luis García Sobaco, vecino de ella, á Pedro Gonzales, de los marale debia de la venta de una heredad, sita en término de " vedis que (1) Archivo de los duques de Bexar. pa de la misma villa. (1),, Otorgo que rescebí de vos::: ochocientos é veinte maravedis: los setecientos en cinco florines á ra,, son de ciento é quarenta maravedis cada uno, é los ciento é veinte maravedis en blancas. " 39 Año 1461. 578 Los precios á que corrió el florin en este año, segun los libros de san Benito el real de Valladolid, fuéron los de ciento y quarenta: ciento quarenta y ocho, y ciento y cincuenta: segun las cuentas de los mayordomos del conde de Plasencia, á ciento y quarenta, y á ciento quarenta y cinco maravedis, y conforme á las de la cofradía de Burgos de san Pedro y Santiago á ciento y veinte. Pasemos á las pruebas :,, Miércoles xxv de febrero (de ,, 1461 dicen los libros de san Benito) me diéron LXV reales á XXI maravedis::: mas xv florines á CXLVIII maravedis. Mártes xxi de abril me diéron vo maravedis nuevos, é mas XLII ,, florines á CL maravedis::: Sábado xx de mayo me dieron cc „ reales, év florines á xx é á cXL niaravedis, é un escrito del ma„yordomo en que estaban 10cccv maravedis é medio; son todos VIDOV maravedis é medio. " 39 579 Las cuentas de los mayordomos del conde de Plasencia, que aseguran el valor de ciento y quarenta maravedis, dicen: (2) La renta de carne é vino judiego de la dicha cibdat de Plasencia, parece por la dicha copia que valió este dicho año xx�,, DC por ICL maravedis de prometido, que en ella se dió en esta guisa: púsolas Remi Gonsales, escribano, vecino desta dicha cibdat en xviijo maravedis por un florin de prometido, », que montan en él cXL maravedis.. 580, La renta de las almonedas é ropa vieja de la dicha cibdat parece por la dicha copia que las puso Jaco Cohen xastre, vecino de Plasencia, en ш maravedis, por dos florines de prometido, en el qual se remató, é contados los florines á ,, CXL maravedis cada uno, montan en ellos cCCLXXX maravedis, los quales descontados de los dichos t, fincan reptos » DCCXX maravedis. (1) Archivo de los duques de Bexar. (2) En el mismo archivo. . La i - 581 La renta de las alcabalas de lienzo é estopas de la di,, cha cibdat púsolas Semuel Pachon, vesino de la dicha cibdat, ,, en 110cc maravedis por un florin de prometido, en el qual se „rematáron, é descontados cXL maravedis, que montáron en el dicho florin de los dichos 110cc maravedis, fincan neptos 11 LX. La renta de la plaza é uvas de la dicha cibdat púsola Yucef Abenataf, vesino de Plasencia, en 111 maravedis por dos ,, florines de prometido: en el qual se remató, é contados los florines á cXL maravedis cada uno montan en ellos CCLXXX. 582 Las que declaran el de ciento quarenta y cinco son: »Por carta de mi señora la condesa, fecha dos dias de enero de 1 CCCCLXI años, por la qual manda su merced á mí el contador, » que resciba, é pase en cuenta al dichoPedro de Cepeda xxxvII » florines, quel dió á su merced. de la dicha señora para dar en algu»nas partes, que complian á servicio del dicho señor é de la dicha » señora, los quales, contados á cXLV maravedis, montan v@Dx >> maravedis. IIII 583 A Toribio Vallero, por carta de la condesa mi seño»ra, fecha 1 dias de enero, año de 10CCCCLXI años, dos flo»rines, que , que fué su voluntad del conde mi señor de le mandar » dar por le faser mercet, é que ge los dé luego, é non tomé carta de pago, montan en ellos á cXLV maravedis ccxc. A Pero » García sillero, vesino de la cibdat de Plasencia, por carta de ⚫ la señora condesa, fecha en los dichos xxII dias de enero del » dicho año, un florin que hobo de haber de una silla que del » mandó comprar la dicha señora á Pedro de Peñafiel para Pe❤ro Gonsales, capellan el de zaja que lo dé luego, é tome su carta de pago. CXLV maravedis." 484 Las cuentas de la cofradía de san Pedro y Santiago de Burgos dicen: »Item, que cobró ::: por los nueve florines del dicho año de LXI mil é ochenta maravedis. Año 1462. 585 En este año celebró cortes el rey en Madrid,y en ellas, segun afirma el doctor Montalvo, baxó los precios de las monedas de oro y plata, valuando el enrique en doscientos y diez maravedis, la dobla en ciento y cincuenta, el florin en ciento y tres, el real en diez y seis maravedis.,, Prætia monetæ auri et argen y ,, ti |