...... II 25 En Plasencia continuó el enrique con el valor de doscientos y diez maravedis. Consta por otra carta de la condesa de esta ciudad, que se halla en las cuentas del sobredicho Cepeda (1): „ Por carta de la condesa mi señora, fecha xij dias de „ marzo de 10cccclxij años, por la qual manda á mí el con tador que resciba , é pase en cuenta al dicho Pedro de Cepeda 10L maravedis, que montó en cinco enriques, á cox mara vedis cada uno, que le dió por mandado de la dicha señora „á un cantor del maestre de Alcántara, que fué su voluntad „ de le mandar dar por le faser merced.“ 1126 Un mandamiento del maestre de Santiago, conde de Ledesma, á Juan Badajos, los tasa en doscientos y ochenta (2). » De oro por dorar el dicho asiento del olimete medio enrique, w ciento é quarenta maravedis.............. ...........CXL. Los libros del citado monasterio de san Benito en doscientos у cincuenta (3): „Rescebi mas miércoles postrimero dia de fem ' „brero xxv doblas, á cxc maravedis, son 1njDCCL maravedis: »mas Lviij reales, á xvj maravedis, son DCCCCXVárj maravedis: » mas xj forines é medio á cl maravedis, son 10dccxxv mara» vedis: mas medio enrique cxxv maravedis. Son todos vijä»Dxvij maravedis. :. 1127 La carta de pago que dieron el prior, frayles y convento del monasterio de santa María de Guadalupe lúnes 29 de octubre del año 1464 á favor de doña Elvira Destumiga, muger que fué de don Alonso de Sotomayor, y madre de don Gutierre de Sotomayor, señor de las villas de Gaete, Hinojosa , y de la Puebla de Alcocer, y su vizcondado, de los doscientos mil maravedis en que la habian vendido la dehesa que tenian en término de la Hinojosa, que era la quinta parte del Galapagar de encima, que dicen Tempul, é el Sapillo, é el Puntal, y de é y los cincuenta mil maravedis que les debia en satisfaccion de !! las (1) Archivo de los excelentísimos celentísimos duques de Alburquerque duques de Béxar. tienen en su villa de Cuellar. (2) En el archivo que los (3) Archivo de aquel monasterio. exce las rentas que habian perdido, é dexado de haber, é levar de la dehesa que ellos habian comprado, é tenian en término de la dicha villa de la Hinojosa , quel dicho señor don Alfonso su marido les habia mandado tomar é ocupar, é gela non habia consentido arrendar nin pacer con sus ganados, da á los enriques la misma estimacion que el mandamiento del conde de Ledesma. Así dice (1): „E luego en presencia de los dichos señor » prior é frayles, é convento, el dicho contador de la dicha señora »dió é pago realmente, é con efecto, al devoto religioso fr. Die»go de Paradinas, mayordomo del dicho monasterio, la dicha » paga en nombre de todos ellos é del dicho monasterio en quawtrocientos é cincuenta enriques, é en seiscientas é veinte doblas » castellanas de buen oro é justo peso, que montáron la dicha » suma de las dichas dosientas é cincuenta mil maravedis, ára. » son de dosientos é ochenta maravedis cada un enrique , é á » dosientos maravedis cada una dobla , segun que agora valen. 1465. 1128 En el año de 1465 se celebró la concordia entre el rey y reyno, y en ella se dieron algunas providencias para fixar el valor de las monedas, con la circunstancia de que en el interin que se efectuaban no se labrase en ninguna casa moneda alguna de oro, nin de plata, nin de vellon, nin otra alguna , excepto en la casa de la moneda de Segovia que la puedan labrar (2): „ E por quanto en estos tiempos hay gran diversidad é variacion en el valor é precio de la dicha moneda de oro é plata, porque en unos logares vale mas é en otros ménos, or denamos é mandamos que en todas é qualesquier partes destos „ reghos, en todas las cibdades, é villas, é logares dellos , ansi é realengos como en los señoríos, órdenes, é abadengos, é behetrias non pujen , nin puedan pujar, nin se pueda dar nin rescebir en cambio, ó sueldo, ó pago, nin por otra manera el en rique mas de trescientos maravedis, é la dobla doscientos „, maravedis, é el fiorin ciento é cincuenta, é el real veinte marayedis.“ lii Esa (1) Archivo de los excelentísimos (2) Véase al fio de la demostraduques de Béxar. cion. é so para 99 1129 Esta providencia, en vez del arreglo, causó mayor desórden, pues en Plasencia los enriques se estimáron en trescientos y treinta maravedis; en Segovia en trescientos y sesenta; en la villa de Cuellar en doscientos y catorce, doscientos quarenta , trescientos y quince, trescientos y veinte, y trescientos у treinta y cinco; y en Valladolid en trescientos, trescientos y , cinco y trescientos y quince. El valor de trescientos y treinta maravedis en Plasencia consta por las cuentas de Pedro de Cepeda (1). „A Odalla, platero, vesino de Plasencia, por carta de la condesa mi señora , fecha quatro dias de diciembre, año de 10ccccLxv años, cinco mil é trese maravedis, é los ovo de aver en esta manera: de fechura de dos candeleros que fie el maestro fray Johan Lopes, que pesáron cinco 9 marcos, é tres onzas, é dos reales , á quinientos maravedis el marco, que montan dos mil é setecientos é tres maravedis, é de siete enriques que puso en dorar los dichos candeleros, á tresientos é treinta maradedis cada uno, montan 1jDCCCX maravedis: así son complidos los dichos vxırj maravedis. 1130 El de trescientos y sesenta en Segovia resulta de las cuentas con Juan de Luna, ferrero (2): ,, Viernes xx dias de disiembre le di un enrique en ccclx maravedis, en pago de CCCXIX que le eran debidos , segund paresce desta otra parte, é ansí quedan para la cuenta venidera xlı maravedis. . 1131 Los valores de doscientos y catorce, doscientos y quarenta , trescientos y quince , trescientos y veinte , y trescientos y treinta y cinco, son expresos en las cuentas dadas por Juan Gonzalez Coriel, tesorero del duque de Alburquerque. En las que dió de los maravedis que Alfonso Rodriguez Daza , vecino de Roa, habia recibido en su nombre, se dice (3). „ Item que recebí de María, muger de Johan Ferrandes, tijo de Alfonso Ferrandes Caballero , tresientos é veinte y un maravedis que montó en un enrique é medio para en parte de pago de la obligacion que su marido, é Alfonso Gonsales, notario, é Johan Martines, su cuñado, están obligados de la »obis(1) Archivo de los duques de Parral de aquella ciudad. (3) Archivo de los duques de Al(2) Archivo del monasterio del burquerque en Cuellar. Bexar. .... obispalía::: Que dí á Diego Roys, alcalde, sobre la tara milé , dosientos maravedis ; que montó en cinco enriques (correspon ; den á cada uno 240 ) la qual tara di a mi señor el tesorero............ ... ICC. En xxij de julio dí á Reyna, muger de Mosen Garzon, por ,, el tazon grande que estaba empeñado por dies enriques, los quales le pagué a tresientos é quin se que valian, que son ,, tres mil é ciento é cincuenta maravedis..................11jỐCL. 1132 Las cuentas del gasto de la despensa dicen: (1) „En ix del dicho mes dí á Martin del Pinar, vecino de Roa, » por carta de libramiento del dicho señor tesorero, ochocien»tos é sesenta maravedis por dos enriques DCXL maravedis » (tocan á cada enrique 320) é por una dobla ccxx maravedis. » No tomé carta de pago porque lo dise el libramiento..DCCCLX. „ „En xuj de septiembre di á Lope Liano, alcalde , por carta de „ libramiento del dicho señor tesorero, treinta enriques, á cccxx » maravedis cada uno, que montan nueve mil é seiscientos ma» ravedis ...... .... ..... IX dc. ” 1133 El valor de trescientos y treinta y cinco se manifiesta por las cuentas que habia dado el dicho Alfonso de los ma: ravedis que gastó y dió por mandado del duque de Alburquerque, y de su tesorero del tercio postrimero de las alcabalas de la villa de Roa y su tierra , 'del año 1464, y de los de las tercias de la dicha villa é su tierra del mesmo año, como de los otros maravedis que habia recebido de todas las alcabalas é tercias de la expresada villa en el de 1465. Así dice (2): „ Que dí á dicho ' » tesorero para llevar á Cuellar para qué lleve él á Tristan diez »é siete enriques é inedio, á cccxxxv, é cinco doblas, é una »corona , á ccxxxv, y quatro florines, á CLXV é lxvii medio, »que son ocho mil maravedis, dióme carta de pago firmada de »su nombre, fecha en 4 de febrero de LxvI.“ ?, I 134 Los precios á que corriéron en Valladolid son los que manifiestan las partidas siguientes, tomadas de los libros del monasterio de san Benito (3). »Lunes xxi de enero rescebí del », ar lii 2 436 VALOR DE LAS MONEDAS DE ENRIQUE IV. w arca xvi doblas, á ccv maravedis : mas rescebi tres enriques »á ccc maravedis: mas, yı florines á crv maravedis: monta en „todo........... vcx. » Sábado xxij de mayo rescebi. del arca xrj@CCCCLxxx mara»vedis en esta guisa: ciento é sesenta reales enteros, á xx mara»vedis, son 11jøcc maravedis: mas treinta reales en medios, » son dc maravedis: mas seiscientos é cincuenta, son 11ccL „maravedis: mas en maravedis cccc maravedis: mas en medios , quartos cccc maravedis : mas XV enriques á cccv son 11j3, DLxxv maravedis : mas un florin cLv: ansí son todos.......... xijOcccclxxx maravedis, los quales maravedis los dió el mayordomo en Mirabel.“ Viernes vj dias de septiembre rescebí del arca xx enriques, » para pagar quarenta arrobas de sebo, son vjĐçoc maradedis.. Sale cada enrique por trescientos y quince maravedis. ررر 1466. ". 1135 En 28 de febrero deste año mandó la condesa de Plasencia á su contador pasase en cuenta á Pedro de Cepeda , su mayordomo (1), mil 9 quinientos maravedis , que montáron cinco enriques , tasados á trescientos maravedis cada uno. Esta á partida puede corresponder al año de 1465 y al presente. El lec у tor hará el uso de ella que le parezca, para lo qual se la daré aquí la letra. » Mostró una carta de la condesa mi señora , fecha en „ esta guisa : Yo doña Leonor Pimentel, condesa de Plasencia, mando á vos Pedro Martines de Toro, mi contador, que de „, los maravedis de su cargo de Pedro de Cepeda mi mayordo5, mo fasta en fin del año que pasó de 1CCCCLxv años, le reci,, bades , é pasedes en cuenta mil é quinientos maravedis , qile montó en cinco 'enriques, contados á.ccc maravedis cada une, mi mandado á Juan de Gata, mi criado, para por » dorat un relicario que yo mandé faser á Udalla, platero , vesi,, no desta mi cibdat, el dicho año pasado de LxV) é non fagades „.ende al. Fecha en la mi cibdat de Plasencia xxvij de febrero de 13cccclxvj años.“ Otra (1) Archivos de los excelentísimos duques de Béxar. „ quel dió , |