Imágenes de páginas
PDF
EPUB

Docena de escobas á 4 mrs.

Media resma de papel toledano

85. mrs.

Un bacin para los barberos 113. Costáron 27 docenas de vasos de vidrio, é tazas para el palacio, é redomas, é orinales, todo á 16 mrs. la docena: monta en ello 432 mrs.

Una olla de cobre para la cocina

300 mrs.

Una caldera grande, que pesó 14 libras; y 3 sartenes 7 libras y 3 quarterones, todo 21 libras. 3 quarterones, y de cobre viejo 8 y

, quedan de cobre nuevo 13 libras, á 30 mrs., y por la hechura de lo viejo á 15 mrs. : el fierro pesó 18 libras á 4 mrs. Doce platos grandes para los huevos revueltos á 3 mrs. y medio. Manteca. Arroba de manteca de Leon 140 mrs. : tambien hay á 153 y á 185. Debia ser de vacas, porque la de cerdo no podia usarse tanta cantidad como se pone, pues solo los enfermos comian carne. Aceyte. De Sopetran, 10 arrobas á 85 mrs. y otras á 88 y 89. Miel. La cántara á 145 y 150.

De Sopetran truxérou ij. cántaras por 140 mrs.: tambien la hay á 80.

Cera. Se hacia en casa. No pone el

valor de la cera, solo pone la hechura á mrs. y medio cada dos libras, que hacia la emparedada. Leche. De 2 á 6 mrs. la azumbre, segun los tiempos. El quintal de queso á 300 mrs. La arroba de sebo para velas á 90 mrs.; y la arroba de pábilo á

100. mrs.

Paño. La pieza de paño buriel y blan

co á 640, 660, y 670 mrs.
Paño de cogullas á 11 mrs. y me-

dia blanca la vara.

22 varas de estameña costáron 154

mrs.

Libra de hilo de 40 á 50 mrs. Vara de lienzo á 9 y 13 mrs. Par de zapatos para un mozo 7 mrs. y á 10 y medio. Onza de seda 45 mrs. Vendimias. Las carretas, de 75 á 115 mrs., no dice si por viages ; si por dias; si por toda la vendimia. Acémilas, 6 bestias mayores de

carga á 70 y á 75. Obreros á 10

, 12 y 13 mrs. ; obreras á 8, 9 y 11 mrs. Obreros de los lagares, de 12 á 19

[merged small][merged small][merged small][merged small][ocr errors][merged small][merged small]

Un criado del carro 1500 mrs.; otro criado por 110 mrs. por mes; otro por 1350; Otro por 1400, y otros al mismo precio poco mas ó ménos.

No aparece cuenta de granos en estos libros, porque solo se asentaba el gasto de dinero.

Año de 1464.

Lechones. Dos 120 mrs.; otros dos,

100: puercos prietos á 130.

Dos puercos y una puerca preña

da 740 mrs.

Pescado. Libra de peces á 5 mrs.
Un pulpo 25 mrs.
Almendras. Arroba á 200 mrs.

Celemin de avellanas á 11 y á 14.
Arroba de higos á 65.
Libra de arroz á 6 mrs.
Viernes primero de mayo, guindas
30 mrs., que boy no se ven por
san Juan.

Media libra de azafran 110 mrs.

libra y 14 onzas y media 419.
Arroba de almendras de arroz 182.
Libra de canela escogida 101 y
Quatro onzas de clavos 44.
Fanega de castañas á 130.
El ciento de manzanas á 29 mrs.
Libra de mostaza 28 mrs.

Garbanzos. A 14 y 16 mrs. el celemin.
Media fanega de lentejas 72 mrs.
Fanega de sal á 80 y á 100 mrs.

Vino. Lo hay de san Roman á 50 mrs. la cántara; á 35, á 55, á 64, y á 96. Manteca. A 270 y 350 mrs. y á 250. La de cerdo costáron 3 azumbres y media 107. Aceyte. De 12 á 122 mrs. arroba. Cera. A 441 y 530 arroba. Miel. A 187 y 200 mrs. cántara. Leche. De 3 á 6 mrs. azumbre.

513

Arroba de queso á 120 mrs. Sebo. Arroba para velas á 150. mrs. Paños. Media pieza de buriel, y otra

media de blanco 970 mrs.

Por un ajuste de estameñas se da la vara á 9. mrs., y la de paño de cogullas á 17.

Papel mayor. Una resma 520 mrs. Resma y 4 manos de papel menor

[merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][ocr errors][merged small][ocr errors][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small]

514 En mayo babia abundancia de ce

rezas y guindas, que abora apénas se ven basta san Juan. Un cordero 70 mrs. Otro 100. Mas pescado. Un tohino 307 mrs. Docena de besugos á 53.

Libra de congrio 12. mrs.
Liaza de pulpos 555.

Libra de pescado remojado á 5.

mrs.

Albures 550 mrs.

Docena de sábalos á 400 mrs.
Seis cestos de albures á 110 mrs.
Arroba de atun á 150 mrs.
Millar de sardinas arencadas 270

mrs.

De sardina blanca 340 y á 255. Banasta de besugos á 96 y 110. Costal de pescadas frescas á 147. Libra de barbos á 6 y medio. Libra de pescada á 6 mrs. frescas. Tres anguilas á los sacristanes 62

mrs.

Libra de Truchas 20 mrs. Huevos. A 45 y á 50 mrs. el ciento

(aunque pone el millar es equivo-
cacion) á.52 y 55.

Pasas. Arroba 120 mrs.
Sal. Fanega 178 mrs., y traida de
Burgos, con porte y portazgo,
á 75 mrs.

Vinagre. A 10 y 12. mrs. azumbre. '.
Manteca. Arroba á 250 y 230.
Aceyte. De 200 á 240 mrs. la arroba.
Miel. De 257 á 300 mrs. cántara.

Arroba de cera 820 mrs. Paño. Medio paño buriel de 600 á 700 mrs.

Un paño blanco, 28 varas, 1400

mrs.

Diez varas de paño blanco de Pa

lencia á 70 mrs.

Dos medios paños prietos 1236.

Paño de cogullas á 22 mrs. vara,

y á 16 y 19.

Vara de estameñías á 12 mrs.
Libra de hilo, de 65 á 75.
Vara de estopazo á 8 mrs., de lien

zo á 20, de cañamazo á 11. Manteles de lino á 9 mrs. vara, de

estopa á 6: mas lienzo á 14 y
15 mrs. y á 10.

Par de zapatos 40, 25, y 30 mrs.
Onza de seda á 120 mrs.

Papel. La mano de 15 á 18 mrs., la

resma 300 mrs. Pinturas. Media libra de grana 70;

onza de aguajaque 15; libra de cardenillo 80; onza de goma 3;. libra de aceyte de linaza 12 mrs. ; libra de bermellon roo mrs. ; doce cañones de butre para pinceles 12. Medio libro de panes de pla

[merged small][merged small][merged small][merged small][ocr errors][merged small]

pares de zapatos: otro mozo ó collazo á 120 mrs. por mes.

Otro 2000 mrs. por año.
Otro carretero á 200 mrs. por mes.

RAZON DEL PRECIO QUE TUVIERON diferentes géneros en la ciudad de Plasencia en dicho reynado, tomada de las cuentas que dió á don Alvaro de Estúñiga, conde de dicha ciudad, Pedro de Cepeda su recaudador.

Corresponden á los años de 1457 Y 1458.

Cárgansele

XVII.

árgansele mas al dicho Pedro de Cepeda del vino de las viñas quel conde mi señor tiene en el dicho lugar Segura, aldea de Plasencia, de la cosecha del año de LVI, que se vendió en este dicho año de LVII, et ovo de vino limpio en las dichas viñas cc cántaros, los quales se vendiéron á XIIIII maravedis cada cántaro, en que montáron VII Dccc maravedis segun lo mostró por fe de Diego Gomes, escribano público del concejo de la dicha cibdad, por la qual paresce quel dicho concejo mandó repartir el dicho vino, y se pagase á XLIIII la cántara.... VIII DCCC. A Yuce Cohen, tondidor, por carta de mi señora, fecha xxx dias de mayo año de 1457 años cccc maravedis, que ovo de haber de cinco varas de blanqueta, que del compró el mayordomo Alfon de Béxar para un brial á Isabel, fija de Alfon Gonzalez de Toro, á rason de á LXXX maravedis la vara, en que montó los dichos cccc maravedis, é que ge los dé luego, é tome su carta de pago, la qual mostró.

...

Yuce Cohen, tondidor, por carta de mi señora, fecha en el dicho dia 8 de junio del dicho año, cCCLXXV maravedis, que ovo de haber de cinco varas de paño pardillo, que del compró el mayordomo Alfon de Béxar para dar á Toribio Vallo para un capus, quel conde mi señor le mandó dar, á LXXV maravedis la vara, en que montan los dichos CCCLXXV maravedis, é que ge los dé luego, é tome su carta de pago, la qual mostró

A Francisco Ferrandes, capellan, por carta de la dicha señora, fecha 1x dias de junio del dicho año 11 doblas, que ovo de haber para pagar á Rabí Salamon, cirujano, de una cura que fizo por mandado de la dicha señora á un fijo de Grabiel Gutierre, é que ge los dé luego, é no tome carta de pago. Las quales, contadas á

Ttt 2

CLX,

mon

cccc.

[merged small][ocr errors]

montan cccxx maravedis..

Por carta de la dicha señora, fecha 10 dias de junio de 1457 años, por la qual manda que le sean recebidos en cuenta cXL maravedis de cinco varas de paño pardo, que del compró Francisco Ferrandes, capellan, para dar en limosna, á rason de á XXVIII la vara, en que montó los dichos CXL..

Por carta de mi señora, fecha xII dias de junio año de 1457, por la qual manda que le reciban en cuenta CXXXV maravedis que ovo de haber en esta manera: de cinco varas de paño pardo, que del compró el mayordomo Alfon de Béxar é Francisco Ferrandes, capellan, para dar en limosna en algunas partes que la dicha señora mandó al dicho Francisco Fernandes, á xxv la vara, en que montan cxxv, é de media vara de fustan x, que son los dichos cxxxv.

CCCXX.

CXL.

CXXXV.

A Benafla judio, jubetero, por carta de mi señora, fecha XII de junio de 1457 años, LXXXV maravedis que ovo de haber de un jubon que fiso para Peraltia, é que ge los dé luego, é tome su carta de pago, la qual mostró. LXXxv. A Diego Sanches, bachiller, por carta de la dicha señora, fecha en el dicho dia x11 de junio, año susodicho 10D maravedis que ovo de haber porque enseña á don Fadrique, é á don Francisco, fijos del conde mi señor, é á los mozos de la capilla, é que ge los dé luego, é tome su carta de pago, la qual mostró. . . .

[ocr errors]

A la madre de maestre Hamet, por carta de mi señora la condesa, fecha vIII dias de agosto de dicho año, 10 maravedis que ovo de haber para dar de comer á los papagayos, que en cargo le quedáron, porque se partió la dicha señora de Béxar para venir á Olmedo, é que ge los dé luego, é tome su carta de pago, la qual mostró. 19. Al mayordomo Alfon de Béxar, por carta de mi sefiora la condesa, fecha vii de febrero de 1458 años CCCCXXXI maravedis, que ovo de haber para comprar una arroba é siete libras de cera, que compró por mandado de la dicha señora á rason de á CCCLXXV el arroba, en que monta los dichos ccccxxxi maravedis, é que no tome caria de pago...

A Ferrand Alfon, é á Lorenzo, carreteros, vecinos desta dicha cibdad, por seis carretas en que leváron las dichas bombardas é cureñas, é servidores fasta Lagunilla, que son siete leguas, de quatro dias de ida é venida,

[ocr errors]

CCCCXXXI.

« AnteriorContinuar »