TAB LA DE LAS MONEDAS, CUYOS VALORES SE ACREDITAN EN ESTA OBRA. Alfonsi. .... Blanco. ... Pag. 456. Blanca nueva. . . 76. y siguientes. Blanca vieja. 76. y siguientes. 388. Burgales. 66.67. 120.9 132. Castellano. 283. 408. y siguientes. Cinquen. 385. Cornado nuevo. 5.5. y siguientes. Cornado viejo. 55. y siguientes. Corona de Castilla. 287. Corona nueva de Francia. .286.. Corona vieja de Francia. 286. Corona de Navarra.. 303 Cruzado... 283-384.391.393.424. y 425 Cruzado de Castilla. 385-386.5 426. Cruzado de Portugal. 283- 384. 391. y 393. Dinero burgales. 67. Dinero nuevo. 48. y siguientes. Dinero viejo. . . 48. Dinero del don Alonso. ... 147. : rey Dinero del rey don Fernando... 146.. Dinero de la moneda blanca... 67. Dinero prieto. . . 120. Dobla acena. .305. Dobla alfonsi, Dobla blanquilla. 397. y. 398. Dobla castellana. 347..y siguientes. Dobla cepti. 305. Doblas hacenes. 305. Dobia marmodina. * 305.. Dobla marmutina. 305. Dobla marroquí. 305... Do 457. y 458. Dobla zayen. . . Dobla mazmutina. Pag. 305. 468. y siguientes. Dobla mezmudina. 305 Dobla morisca. 305. y siguientes. 305. Dobla zaen.. 305.. 305.. Dobla zamori. 47.4.. . Ducado.... 235. y siguientes. Ducado de cámara. 248. y siguientes. Ducado navarro. 394. Enrique nuevo.. 427, y siguientes. Enrique viejo. 427. y siguientes Enrique toledano, . 427., Escudo. ,, 399. y siguientes. Escudo de Castilla. 285, Escudo de Flandes. 275 Escudo nuevo, 275. Escudo viejo.. 275 Florin de Aragon. 187, .y. siguientes. Florin de Alemania. 230, y siguientes Florin de Alemania a una molleta de esperon. . -230. y siguientes Florin de Alemania á un escudo cruzado. . 230. y siguientes. Florin de Alemania á una rueda, 230. y siguientes. Florin de Baliaynna. . '....230, y siguientes, Florin de Bearne.. 230. y siguientes. Florin del conde de Vertus. ... 230. y siguientes. Florin de cámara., 230.y sig. y p. 313.336. y 337. Florin de Florencia. . . 230.y sig.yp. 292.299. y 474. Florin pequeño de Florencia, ...230..y siguientes. Florin de Francia á la cátedra. . 230. y siguientes. Florin de Francia hecho en To-. losa á manera de los de Aragon. 230..y siguientes. Flo . Florin del rey Carlos de la paz al 230. y siguientes. 230. y sig. y pag. 298. y 286. Florin del Papa á dos llaves. • • 230: y siguientes. Florin nuevo del Papa Clemente. 230. y siguientes. Florin á pie de Portugal. . : 230. y siguientes. Florin de la reyna de Sicilia...: 230. y siguientes. Leopardo ó Leopart. . 3393 315: Maravedí de la buena moneda.; 64. . . Meaja nueva. Pag. 40. y siguientes. Meaja vieja. : 40. y siguientes. Mealla mozmudina. 315 Media blanca... 72. y siguientes. Metales , Mercales ó Mencales. 120. Molton.. 343. y siguientes. Molton comes á las águilas. 343. y siguientes. Molton del Duch.. 346. Molton rex de Francia. 343. Moneda blanca. 67. Moto. 343. y siguientes. Mouton. 343: Noble de la E.. 345: Noble de la Nau. 27.5 Noble de Inglaterra. 463. y 474 Pepiones. 66.67. y 120. Real de plata. 156. y siguientes. Salamanques. 66. y 67. Salute. 281. y siguientes. y p. 474. Seisen. 63. 64. 68. y 151. Sueldo. 53. y 385. Sueldo aragones. 54• Sueldo burgales. 67. Sueldo del rey don Fernando.. 53. 54. y 146. Sueldo jaques. . 54. Sueldo navarro. 54. Sueldo de Pepiones. . 67. Sueldo de realejos de Valencia. . 54. Sueldo sanchete. 305... Tornés. 122. Y 123 DE DEL VALOR DE LAS MONEDAS DEL REY N A DO DE DON ENRIQUE IV. La libertad desmedida, léxos de llevar consigo una se I rie sin interrupcion de prosperidades y dichas, arrastra tras sí una cadena interminable de excesos, desórdenes y sucesos los mas infaustos. Buena prueba es de esta verdad el reynado de don Enrique IV, que siendo licencioso en tanto grado, que cada uno hacia lo que le dictaba su gusto, ó como dice Diego de Valera (1), que cada uno usaba de su libre voluntad é querer , sin que hubiese quien lo quisiese castigar é reprehender, fué el mas infeliz y desastrado, ó (2) de los mas infelices en crédito y gobierno que han visto las edades y naciones, (3) ó extraño, dis y forme, y monstruoso con tanto extremo , que desde la pérdida A de Las (1) Capit. I de la forma en que daba. Los pueblos eran destroidos; estos reynos de Castilla ó de Leon que los bienes de la corona coagenados : dáron al tiempo que los serenísimos las rentas reales reducidas en tan popríncipes don Fernando é doña Isabel , co valor, que vergüenza me hace comenzaron á reynar. Así escribe : „ decirlo; donde non tan solamente en cosas ya dichas aquí pasadas, es- los campos eran los hombres roba9, tos reynos quedaron en tan corrup- dos, mas en las cibdades é villas; non ,, tas é aborrecibles costumbres, que » podian seguros vivir los religiosos é cada uno usaba de su libre voluntad clérigos sin ningun acatamiento traus é querer, sin haber quien lo quisiese „, tados: las iglesias eran violadas, é », castigar é reprehender; las quales tan las mugeres forzadas, é á todos se », luengamente tenidas, ya eran conver- daba suelta licencia de pecar." Esta tidas poco menos que era naturaleza, obra es inedita , y exîste en la bibliode tal manera que en los ojos de los teca de don Luis de Salazar. G. 19. » prudentes é sabios parecie ser difici. (2) Colmenares, historia de Se poco menos que imposible po- govia cap. 31. §. I... derse dar órden en tanto desórden, (3) Cascales, discursos históricos nin regla sabida en tan gran confu- de Murcia, discurso II, cap. 1. » sion, donde ninguna justicia se guar le ó > |