Florin de Alemania á una rueda. 230. y siguientes. Florin del conde de Vertus, . . . Florin de cámara. ... 230. y siguientes. 230.ysig. y p. 313.336. y 337. 230.ysig.yp. 292.299. y 474. Florin pequeño de Florencia,.. 230. y siguientes. Florin de Francia á la cátedra.. Florin de Francia hecho en Tolosa á manera de los de Ara 230. y siguientes. Sueldo burgales. 343. y siguientes. 346. 343. 67. 343. y siguientes. 343. 345. 275. 463. y 474. 66.67. y 120. 156. y siguientes. 66. y 67. 281. y siguientes. y p. 474. 63.64. 68. y 151. 53.Y 385. 54. 67. Sueldo del rey don Fernando.. 53. 54. y 146. Sueldo jaques. Sueldo navarro. Sueldo de Pepiones. Sueldo de realejos de Valencia.. Sueldo sanchete. 54. 54. 67. 54. 305. DEL VALOR DE LAS MONEDAS I DEL REYNA DO DE DON La libertad desmedida, léxos de llevar consigo una se rie sin interrupcion de prosperidades y dichas, arrastra tras sí una cadena interminable de excesos, desórdenes y sucesos los mas infaustos. Buena prueba es de esta verdad el reynado de don Enrique IV, que siendo licencioso en tanto grado, que cada uno hacia lo que le dictaba su gusto, ó como dice Diego de Valera (1), que cada uno usaba de su libre voluntad é querer, sin que hubiese quien lo quisiese castigar é reprehender, fué el mas infeliz y desastrado, ó (2) de los mas infelices en crédito y gobierno que han visto las edades y naciones, (3) ó extraño, dis forme, y monstruoso con tanto extremo, que desde la pérdida (1) Capit. 1 de la forma en que estos reynos de Castilla ó de Leon quedáron al tiempo que los serenísimos príncipes don Fernando é doña Isabel comenzáron á reynar. Así escribe: Las cosas ya dichas aquí pasadas, es, tos reynos quedáron en tan corrup,, tas é aborrecibles costumbres, que cada uno usaba de su libre voluntad é querer, sin haber quien lo quisiese castigar é reprehender; las quales tan „luengamente tenidas, ya eran convertidas poco menos que en naturaleza, de tal manera que en los ojos de los ,,prudentes é sabios parecie ser difici رو poco menos que imposible poderse dar órden en tanto desórden, » nin regla sabida en tan gran confu,, sion, donde ninguna justicia se guar A de daba. Los pueblos eran destroidos : los bienes de la corona enagenados: las rentas reales reducidas en tan po,, co valor, que vergüenza me hace decirlo; donde non tan solamente en los campos eran los hombres robados, mas en las cibdades é villas; non ,, podian seguros vivir los religiosos é clérigos sin ningun acatamiento tratados: las iglesias eran violadas, é forzadas, é á todos se mugeres daba suelta licencia de pecar." Esta obra es inedita, y existe en la biblio las teca de don Luis de Salazar. G. 19. (3) Cascales, discursos históricos de Murcia, discurso 11. cap. 1. |