Historia de la legislación y recitaciones del derecho civil de España, Volumen4Imprenta nacional, 1862 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
además alcalde antiguos Aragon aragoneses autores batalla Blanca buena caballeros Carlos carta Castilla causa célebre cion ciudad clase concedió conde confirmó conocer consejo corona Córtes costumbre creemos cuatro dado debe debia declaró dejando derecho despues dias dice diez dió Doña embargo Enrique entonces eran estaba falta fecha Francia fuero fuese ganados García grandes guerra habia halla hemos heredad hermano hijo historia hizo hubiese iglesia infante infanzones juicio juramento jurar justicia legislatura libres llama madre mandó marido medio modo monarca moros muerte natural Navarra ningun nobles nombre nuevo obispo obligados observa Orden otorgó padre pagar Pamplona parece paso pecha Pedro pena peticion poblacion poder podia política presente primera princesa principalmente principe privilegios procuradores prueba pudiese pueblos punto quedaba real recibido reconocimiento reino reunidas ricos-hombres Sancho Santa señorío siglo siguiente Sobrarbe sucedió sueldos tambien tenia términos tierra título TOMO tratar trono Tudela tuviese último vecinos villa villanos
Pasajes populares
Página 256 - ... y que agora estando avisados y prevenidos en Navarra de lo que el condestable quiere facer, y teniendo avisados y proveidos los lugares y las fortalezas, no podría facer cosa que aprovechase sino yendo á ello poderosamente; y esto no se ha de facer agora, y no lo faciendo de esta manera, en lugar de aprovechar podría ser recibiera alguna vergüenza...
Página 91 - ... cuantía, por tal forma que su Alteza non tiene al presente renta con que buenamente pueda sostener su Real Estado , ni proveer en las cosas complideras á su servicio é esecucion de su justicia, é á la buena gobernacion de sus reinos , por tanto paresceria ser cosa muy conveniente que todos los maravedises é otras cosas , así de juro de heredad como de merced de por vida, quel dicho señor Rey ha dado desde el dicho tiempo acá se debiese é deba menguar é quitar la tercia parte dellos...
Página 241 - Señor, á quien debia ser distribuido: ellos, echando esto en olvido, se han dado y dan á cosas profanas, procurando beneficios y oficios temporales, adquiriendo lugares, jurisdicciones, rentas, herencias, posesiones é ganados, é lo que peor es, convertidos en mundanal afecto, se hacen mercaderes...
Página 241 - Fallamos , é ocularmente veemos que los prelados, religiosos y eclesiásticas personas , que solamente fueron dedicados para el culto divino, é seguiendo suerte muy escogida para el servicio de Nuestro Señor, y para pasar continuamente en orar por el pueblo, debiéndose -contentar segunt ley evangélica con las décimas y oblaciones , pues les bastaban , allende del razonable mantenimiento , y aun lo que de aquello les sobra es propiamente...
Página 347 - Cortes, por la cual prohibo que los religiosos profesos de ambos sexos sucedan á los parientes ab intestate por ser tan opuesto á su absoluta incapacidad personal, como repugnante á su solemne profesión, en que renuncian al mundo y todos los derechos temporales...
Página 396 - Aragon quitaron los dichos presos al alguacil é se los levaron á essa ciudat, de donde continuamente van personas á Zaragoza y á Balbastro, á presentar bullas é rescritos por parte de los herejes, no habiendo acatamiento que los dichos inquisidores son jueces é ministros de nuestro muy Santo Padre, é tienen poder é...
Página 27 - Segovia retraído, no porque le faltaba seso ni discreción , para sentir é conocer los trabajos de sus reynos , mas porque estaba tan sojuzgado al querer é voluntad del Maestre Don Juan Pacheco , que no se acordaba de ser Rey, ni como Señor tenia poder para mandar , ni como varón libertad para vivir : en tal manera , que por tales indicios se sospechaba que por hechicerías ó ¿ bebedizos estaba enagenado de su propio ser de hombre...
Página 378 - ... y que no pudieran ser presos, detenidos ni ejecutados en sus personas, cabalgaduras ni bienes con que fuesen al mercado y volviesen de él, desde amanecer hasta anochecer del dia viernes , aun cuando hubiese guerra con los países donde los concurrentes tuviesen su vecindad, ni por obligación ó deudas que hubiesen contraído.
Página 440 - Que á fin de que este medio establecido á favor de la inocencia, no se convierta en instrumento de la malicia, no comprometa su autoridad sin pesar y examinar menudamente el mérito de la justicia, ni lo ponga en ejecución, antes de un convencimiento precedente y moral de la violencia, para que no se defraude á los ministros, del justo respeto y libertad en la recta administración de justicia, ni quede desairada ó censurada de debilidad ó ligereza.
Página 452 - ... juzgar á los naturales del Reino, y tampoco haber juzgado y sentenciado en ella al dicho José Alberdi, pues el conocimiento de su causa era propio y peculiar de la Real Corte en primera instancia, en la que se le hubiera impuesto la pena correspondiente á su delito con la rectitud y justificación que le caracterizan. ^Conocemos que el establecimiento de semejantes comisiones y de otras medidas extraordinarias adoptadas por VM son una prueba inequívoca de lo mucho que se interesa en la tranquilidad...