Historia de los hospitales coloniales de Hispanoamérica: MéxicoV. 1. Generalidades: Santo DOmingo y Panamá -- v. 2-3. México -- v. 4-5. Cuba - v. 6. Puerto Rico, Costa Rica, Nicaragua -- v. 7. Guatemala, Honduras, El Salvador -- v. 9. Venezuela -- v. 10. Ecuador y Bolivia. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
En la página 140, habla sobre Ntra. Sra. de la Bala
Contenido
Las Glaciaciones Teorías del hombre Primitivo de América | 7 |
Culturas indígenas | 15 |
CAPITULO II | 29 |
Derechos de autor | |
Otras 16 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
Historia de los hospitales coloniales de Hispanoamérica: México Fidel Aguirre Medrano Vista de fragmentos - 1992 |
Términos y frases comunes
acuerdo administrador América Amor Andres Antonio aparece Archivo Arzobispo asistencia atender Audiencia ayuda aztecas botica buena capítulo cargo Carlos Cédula cion cirujano citado Ciudad de México codula conocimiento Conquistador Consejo considera consta contador Cortés corto creo cuenta cuidado curar dado debido dice Documento empleo enfermedades enfermos eran España españoles estaba estudiar existía expresado fecha fiscal Francisco Fray fueron funciones fundado gastos habla haver havia hemos Historia hizo Hospital de Jesús Hospital Real Indias indígenas informe Institución Joseph Junta legajo libro llamado llegó Madrid mando marzo mayo mayordomo Medicina médico medio mejor mencionado ministros Naturales nombre Nueva numero obra oficio orden pasado Patronato Pedro poder posos practica presente Presidente primer primero principal propio publico pueblo queda razon referido religiosos rentas respecto Roal rúbrica salario salas Santa SECCION segundo servicio Sevilla siglo tambien Templo tenía titulo tomo trata ultimo Virrey visita visto yndios