Entre la champeta y la pared: el futuro económico y cultural de la industria discográfica de CartagenaObservatorio del Caribe Colombiano, 2004 - 46 páginas |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
aceptación actual africana agentes alrededor artistas autores bailes barrios canciones cantantes capital Caribe Cartagena ción ciudad colombiana conocidos consumidores finales consumo continúa contratos copias corresponde costos creando creativo criolla cuadro cultura cultural dado deben demanda derechos desarrollo determinado diferentes directamente discográfico discos compactos distribución económico efecto embargo empresas entrada específico establecimiento están estrellas estructura estudio exclusividad existe éxito factores género grabación grabar grado grandes sellos grupo identidad identificar importante incluir industria ingresos iniciativa innovación intangible interés investigación lado listados llegar locales majors manera medida medio mejor mente mercado momento música champeta musical nacionales negocio nicho nivel nuevos nuevos artistas número oferta ofrece participan pasado pequeños picos picotera plazo poco poder populares posible potencial precio presenta primer primera proceso producción producto productores proyectos público punto realizada reconocimiento región relación representa ritmos sector segunda sellos independientes semana Sony Sony Music submercado talento temas Título toma trabajo últimos vender ventas vista
Pasajes populares
Página 37 - Innovation and Diversity in the Popular Music Industry, 1969 to 1990.
Página 37 - Economic Welfare and the Allocation of Resources for Invention", en NBER Conference, The rate and direction of inventive activities. Princeton, 1962b. Barro, RJ; Sala-i-Martin, Xavier, Economic Growth, MIT Press, 1995. Benedetti, Armando, "Más respeto por la champeta" en El Tiempo, octubre 21, 2001.
Página 38 - Cultural Industries in the Latin American Economy: Current Status and Outlook in the Context of Globalization (Buenos Aires: Organi/alion of American Slates, 2(XX)).
Página 41 - Lo que choca, irrita y subleva, es cuando el porro comienza a rapearse o se champetiza la cumbia".
Página 37 - La champeta en Cartagena de Indias: Terapia musical popular de una resistencia cultural", ponencia presentada en el III Congreso Latinoamericano IASPM, 2000.