Economía y cultura: la tercera cara de la moneda : memorias del seminario |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
leer para tarea
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
Importante insumo, habría que realizar un nuevo estudio mas actualizado.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acceso actividad actividad cultural actual administración ahora América Latina análisis apoyo arte artistas autor bancos bibliotecas buena cambio capital central cine ción circulación ciudad ciudadanos Colombia colombiana comunicación condiciones conocimiento consideraciones Constitución consumo consumo cultural creación crear cuenta cultura debe decir derechos desarrollo diferentes distintos distribución diversidad economía educación efecto ejemplo ello embargo empleo empresas encuentro espacio están estudio Europea existen financiación gasto género global globalización grandes grupos hablar humanos idea importante incluye industrias culturales interés Internet investigación libro llama lograr manera medida medios mejor mente mercado millones modo mundo museos música nacional niveles nueva objetivo obra países participación pasado permite poder podría política posible prácticas presente primera principales privado problema proceso produc producción productos propia público punto real realización reconocimiento recursos región relación resulta sector sentido servicios simbólica sistema social sociedad tecnología televisión tema tenemos términos texto trabajo trata través último Unidos valor
Pasajes populares
Página 219 - Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
Página 219 - La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos ya las libertades fundamentales...
Página 230 - Los poderes públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y su titularidad. La ley penal sancionará los atentados contra este patrimonio.
Página 220 - Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes ya participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
Página 221 - En los Estados en que existan minorías étnicas, religiosas o lingüísticas o personas de origen indígena, no se negará a un niño que pertenezca a tales minorías o que sea indígena el derecho que le corresponde, en común con los demás miembros de su grupo, a tener su propia vida cultural, a profesar y practicar su propia religión, oa emplear su propio idioma.
Página 219 - Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social ya obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.
Página 218 - Es misión de la República remover los obstáculos de orden económico y social, que, limitando de hecho la libertad y la igualdad de los ciudadanos, impiden el pleno desarrollo de la persona humana y la efectiva participación de todos los trabajadores en la organización política, económica y social del país.
Página 288 - Las mediaciones son entendidas aquí como ese 'lugar' desde el que es posible percibir y comprender la interacción entre el espacio de la producción y el de la recepción: que lo que se produce en la televisión no responde únicamente a requerimientos del sistema industrial ya estratagemas comerciales sino también a exigencias que vienen de la trama cultural y los modos de ver.
Página 24 - Con todo, frente a este despilfarro económico descomunal, es todavía más inquietante y doloroso el despilfarro humano: la industria de la guerra mantiene en cautiverio al más grande contingente de sabios jamás reunido para empresa alguna en la historia de la humanidad. Gente nuestra, cuyo sitio natural no es allá sino aquí, en esta mesa, y cuya liberación es indispensable para que nos ayuden a crear, en el ámbito de la educación y la justicia, lo único que puede salvarnos de la barbarie:...
Página 91 - El mundo de hoy está marcado por lo que se conoce como el proceso de globalización, es decir, la creciente gravitación de los procesos económicos, sociales y culturales de carácter mundial sobre aquellos de carácter nacional o regional. Aunque no se trata de un...